Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Peligrosa banda incluía a carabineros e integrantes de la Resistencia Lafkenche

La PDI detuvo a 11 miembros de la agrupación, que estaría involucrada en robo de maderas, vehículos, armas y atentados. Policías otorgaban información.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Tras casi dos años de investigación, la PDI detuvo a 11 personas acusadas del delito de asociación ilícita y de participar en diversos hechos de violencia en la provincia de Arauco, Región del Biobío, donde habrían colaborado con la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), de la que eran miembros al menos dos de ellos. Entre los apresados hay dos carabineros, uno en retiro y otro dado de baja ayer.

Según detalló el Ministerio Público, en la mañana ingresaron a 12 domicilios en las comunas de Curanilahue, Los Álamos y Cañete, donde fueron detenidos quienes habrían sido parte de un brazo operativo de la RML y participado en atentados en villa Los Ríos en 2021 y 2022 , dos robos con intimidación, una agresión con disparos contra trabajadores forestales y sustracción de madera, que era su principal actividad.

En los operativos se incautó armamento de fuego, munición, radios portátiles, tecnología y dinero en efectivo.

El fiscal Juan Yáñez dijo que llegaron a ellos luego de que en diciembre de 2022 fueron detenidas tres personas, entre ellos el líder de la agrupación, Celso Fonseca, quien está en prisión preventiva. Escuchas telefónicas y la evidencia balística les permitieron identificar al resto de la banda.

Yáñez aclaró que los detenidos no son parte "de la cúpula de la Resistencia Mapuche Lafkenche", sino que "están ligados por conveniencia y cooperación logística".

La RML se adjudicó el ataque el molino Grollmus en 2022, pero los detenidos no habrían participado del bullado crimen en Contulmo

Entre los detenidos hay se encuentran un cabo de Carabineros y un funcionario en retiro de esa institución, quienes eran investigados internamente hace varios meses. Ellos son acusados de proporcionar información a la banda sobre la ubicación de la policía para no ser controlados.

Carabineros dio de baja al funcionario activo, quien habría evitado ser transferido a Rancagua y Quilpué presentando recursos acogidos por la Corte de Concepción. El general César Bobadilla dijo que la situación era de "máxima gravedad" y acusó que dicho policía "no es un carabinero, es un delincuente".

En la tarde de ayer se llevaba a cabo en el Juzgado de Garantía de Curanilahue el control de detención de los 11 imputados, que eran formalizados por los delitos de asociación ilícita para robos, hurtos, atentados e infracción de control de armas.