Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fenats adelanta posibles nuevas movilizaciones por despidos masivos

Trabajadores solicitaron al Gobierno instalar una mesa de trabajo lo antes posible. Colegio Médico sigue preocupado por desvinculaciones.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Hasta La Moneda llegaron los dirigentes de la Fenats para solicitarle al Gobierno la creación de una mesa de trabajo para abordar el despido de más de seis mil trabajadores de la salud pública tras el término de la emergencia sanitaria establecida para enfrentar la pandemia del COVID-19.

El hecho, que se suma a otras de las acciones que ya han tomado los propios trabajadores, tales como la paralización de sus actividades para revertir el despido masivo, nace a propósito del requerimiento de los funcionarios: conseguir que los contratos se mantengan, al menos, hasta fin de año.

Al respecto, Aron Neira, director de la Fenats del hospital Carlos van Buren, aseguró que desde Valparaíso se está apoyando la moción levantada a nivel nacional y advierte posibles movilizaciones para esta semana.

"El autor intelectual de poder solicitar esto al gobierno es la Fenats Nacional, por ende, todos los hospitales que pertenecemos a la federación estamos apoyando esta solicitud, en razón de que nos mantenemos desde el día que llamaron a paro en un estado de alerta, con la tentativa de salir movilizados a partir del día 26 de septiembre, esto en razón a lo mismo: buscamos que el Gobierno se pronuncie de forma concreta y tangible en los tres ejes centrales, uno de ellos la continuidad laboral de todos los trabajadores a los que se les generaron contratos en concepto de alerta sanitaria", explicó el dirigente.

Y añadió a modo de reflexión: "Siempre el diálogo, en el mundo sindical, se trata de priorizar, sobre todo con el Gobierno de turno".

Aprietos

Preocupado y empatizando con las demandas de los trabajadores, el doctor Ignacio de La Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, reiteró los problemas que se suscitarán en el caso de que se concreten los ya anunciados despidos. "La no renovación de contrato de los trabajadores de la salud que llegaron a reforzar las distintas unidades como parte de los fondos COVID, pone en aprietos y en dificultades la atención de pacientes", subrayó.

"Esto significa disminuir la capacidad para realizar operaciones, atenciones de pacientes de especialidad, atenciones de pacientes en urgencia y no solo la capacidad de atender de manera oportuna, o sea cuándo atiendo al paciente, sino darle el estándar de calidad; eso significa que una enfermera que estaba viendo cuatro pacientes gracias al recurso humano, cumpliendo las normas técnicas, hoy tiene que volver a ver, tal vez, seis pacientes, asumiendo mayores riesgos, que también significa lamentablemente mayores complicaciones", ejemplificó.

Valoran obras que pondrán fin a congestión por servicios Automac

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, valoró el proyecto de mitigación vial que la empresa McDonald 's ejecutará en el entorno de sus locales de Av. San Martín y Angamos en Reñaca, para solucionar la congestión que provoca el servicio de atención a vehículos, AutoMac. Luego de una mesa de trabajo donde diversos organismos participaron.

"El caos vial que se provoca en San Martín y Reñaca producto de los AutoMac, es una problemática que lleva décadas. Desde que llegamos al municipio iniciamos una mesa de trabajo que tuvo la participación de la comunidad, la empresa y el municipio, y ahora tiene como resultado que la empresa va a financiar las obras para arreglar esta situación", manifestó la jefa comunal.

La alcaldesa informó que "esta empresa ya se encuentra con las obras enviadas al Serviu, y esperamos que eso pueda ser una solución definitiva a este problema urbano que por años nadie se hizo cargo".

La autoridad comunal adelantó que la Dirección de Seguridad Pública, con el departamento de Tránsito colaborarán e inspeccionarán el desarrollo de los cambios viales que se implementen.

Hombre se quitó la vida en mirador del conocido Paseo Wheelwright

E-mail Compartir

Lamentablemente, la noche de este sábado, madrugada del domingo, un hombre de 57 años de edad, de nacionalidad chilena e identificado con las iniciales R.R.P., se quitó la vida en uno de los miradores del Paseo Wheelwright, frente a la Universidad Técnica Federico Santa María-, conocido recorrido peatonal de Valparaíso.

Según información preliminar, el hombre habría utilizado una correa de paseo para cannes como vínculo para concretar su muerte, situación que fue confirmada por un peatón, testigo que había divisado un cuerpo pendiendo del barandal de uno de los miradores pertenecientes al ya mencionado paseo y que fue apreciado por sistema de monitoreo de cámaras desde la Central de Comunicaciones de Valparaíso.

En el lugar se constituyó personal Samu, quienes constataron la muerte de R.R.P, como también se necesitó de la presencia de la Décima Compañía del Cuerpo de Bomberos para efectuar el rescate del cuerpo.

Momentos más tarde, familiares del fallecido identificaron sus restos en el lugar: si bien el hombre no presentaba denuncia por presunta desgracia, sí padecía antecedentes por depresión, siendo visto por última vez el pasado viernes.

57 años tenía el sujeto identificado con las iniciales R.R.P. No presentaba denuncia por presunta desgracia.