Era Sartor en la U: ningún técnico supera el 50% de rendimiento
El pobre nivel del equipo de Mauricio Pellegrino refleja la preocupante estadística azul desde que asumieron los nuevos controladores en 2021.
Nicolás Labra G.
Mauricio Pellegrino abrió una grieta con la dirigencia de Azul Azul que amenaza con ser definitiva, tras la derrota del domingo frente a Deportes Copiapó, que lo deja con una reciente racha negativa de dos empates y seis derrotas en los últimos ocho encuentros, o sea, dos de los últimos 24 puntos.
Una campaña pobre donde Pellegrino disparó contra la dirigencia. "Yo tengo dignidad porque estoy poniendo la cara. Perdemos, el entrenador se va, pero el entorno sigue donde mismo, la solución no siempre es que se vaya el DT. Responsabilidad tenemos todos, jugadores, yo, el club, los dirigentes".
La era Pellegrino comenzó bien en la U, peleó los puestos de avanzada y se ilusionó con estacionarse en la cima, pero se desinfló lentamente y sus números son de un 44,87% de rendimiento. En 26 duelos, tiene nueve triunfos, ocho empates y nueve derrotas.
El rendimiento de Pellegrino cumple una tendencia desde que Sartor se hiciera cargo de Azul Azul en 2021. Todos los técnicos que han designado no alcanzan el 50% de rendimiento. El primero fue Esteban Valencia, ungido como el reemplazo del venezolano Rafael Dudamel, el último DT de la era Heller. En ese momento el "Huevito" registró un 40% de rendimiento, tras eso vino Cristián Romero para cerrar la campaña y salvar el equipo del descenso, justo con un 33%.
El 2022 arribó Santiago Escobar, la apuesta personal de Luis Roggiero, pero "Sachi" también no cumplió las expectativas y se despidió con un 33,3%. De ahí Sebastián Miranda tuvo dos procesos como interino, primero entre el colombiano y Diego López, con cuatro partidos, y después del propio López, entre septiembre y noviembre de 2022. Entre ambos interinatos, Miranda cosechó un 46,15%, el mejor rendimiento de estos últimos dos años. López, por su parte, apenas logró un 35,9% de eficacia.
Y tras el charrúa, Pellegrino. Pese a que suma cinco puntos de 27 en la segunda rueda, la idea de Azul Azul, según radio Cooperativa, es sostener al técnico hasta el final de la campaña 2023.