Series de TV sufrirían retrasos pese al fin de la huelga de Hollywood
Hasta ayer los guionistas tenían un preacuerdo con los estudios, sólo faltaba destrabar el conflicto con los actores. Retomar los rodajes no sería inmediato.
C.C.
La huelga más larga que haya vivido Hollywood comenzó a destrabarse el fin de semana, con un principio de acuerdo entre el Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA), que inició la movilización, y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP). Hasta ayer aún faltaba destrabar la parte del conflicto que involucra a los actores y retomar la actividad en los sets no sería algo inmediato.
El domingo los guionistas anunciaron un acuerdo preliminar con los estudios para la creación de un nuevo convenio colectivo que abrió la puerta al fin a la huelga que lleva casi cinco meses.
En un comunicado detallaron que el posible pacto aborda los temas clave de la negociación, pero todavía falta su redacción final. Hasta ayer toda la tensión estaba enfocada en los actores, agrupados en la SAG-AFTRA, parte fundamental para retomar las actividades de la industria.
El acuerdo final debe ser validado por el comité a cargo de las negociaciones y luego por la juntas del sindicato en todo Estados Unidos. Esa votación podría ser hoy y de ser positiva, se pasaría a decidir cuándo poner fin a la huelga que lleva 147 días.
El WGA comenzó su paro el 2 de mayo exigiendo mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos por repeticiones, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.
El sindicato de actores felicitó al de guionistas y dejó claro que su huelga continúa. "Seguimos comprometidos con lograr los términos necesarios para nuestros miembros", dijeron. Y urgieron a directivos de estudios y plataformas de streaming a que retomen la negociación para lograr un "acuerdo justo", dado que las conversaciones se cortaron el 12 de julio.
Entre los shows que retomarían sus rodajes están la protagonizada por el chileno Pedro Pascal, "The Last of Us", así como "Billions", "Stranger Things", "The Handmaid's Tale", "Hacks", "Severance", "Yellowjackets". Pero no todas las series podrían reanudar sus filmaciones y los primeros en volver serían los programas de conversación, como los conducidos por Jimmy Kimmel, Jimmy Fallon, Stephen Colbert y Seth Meyers.