Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Plaga de ratones obliga plan conjunto de salud y educación

Roedores han interrumpido la rutina educativa de dos establecimientos de la zona: uno en Valparaíso y otro en Viña del Mar. Tras dos meses de conflicto, Escuela Enrique Cárdenas de Reñaca Alto vuelve a la normalidad.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En medio del caos que ha suscitado la presencia de una plaga de ratones en el Jardín Infantil Bambi del cerro Cordillera, en Valparaíso -problemática que ha generado que los menores no puedan asistir a su establecimiento educacional con normalidad-, surge la duda sobre cómo actúan las autoridades competentes en estos casos.

Esto porque lo que estaría sucediendo al interior de este recinto no sería el único registro: recordemos lovivido por la comunidad educativa de Reñaca Alto, específicamentea la Escuela Enrique Cárdenas, establecimiento que incluso debió suspender la alimentación de los más pequeños tras encontrarse restos de fecas de ratón al interior de su cocina.

Frente a este preocupante escenario, las autoridades aseguran estar aunando esfuerzos y medidas concretas para impedir que los ratones interrumpan la escolaridad de los estudiantes de la región, algo que para muchos resulta inconcebible.

"Como seremi de Salud es de nuestro interés la prevención de plagas en establecimientos educacionales. En ese sentido, para evitar el ingreso de ellas a dichas instalaciones, se debe realizar un buen manejo de los residuos que se generan en la elaboración de alimentos, lo que se complementa con buenas prácticas en su elaboración y una infraestructura sanitaria adecuada", indicó la seremi de la cartera, Lorena Cofré.

Por su parte, la seremi de Educación, Romina Maragaño, hizo hincapié a la necesidad del trabajo articulado: "Desarrollamos un trabajo articulado entre las distintas instituciones para mejorar las condiciones de habitabilidad y sanidad de los recintos educativos. Los casos de presencia de roedores son multifactoriales por lo que la coordinación y acción intersectorial permiten solucionar este tipo de contingencia, y garantizar la seguridad e integridad de los niños, niñas, funcionarias y familias que asisten a las unidades educativas", declaró la secretaria regional ministerial.

Compromisos con el jardín bambi

Respecto a soluciones específicas para el Jardín Bambi, la seremi Lorena Cofré aseguró que como organismo han "programado una fiscalización para verificar los hechos y advertir los posibles orígenes de esta eventual plaga de ratones y cómo evitarla".

A lo anterior, agregó que, "como autoridad sanitaria estamos tomando todas las medidas pertinentes para proteger la Salud Pública de las niñas y niños, por lo que gracias al convenio que tenemos con Junaeb, seremi de Educación y Superintendencia de Educación, actuaremos de forma coordinada".

En la misma línea, la seremi Romina Maragaño aseveró que Junji realizó, la jornada de este lunes, "una nueva revisión de las instalaciones, para asegurar que las medidas implementadas sean efectivas. Asimismo, la Superintendencia de Educación, ingresó una denuncia por oficio".

Más allá de las visitas y oficios, Christian Órdenes, director de Operaciones de la municipalidad de Valparaíso, detalló los trabajos que se están levantando desde la administración comunal: desde informes, hasta una reunión ya agendada para mañana con la comunidad afectada.

"Se trata de un problema de la falta de mantención del privado que está afectando el interés público de la comunidad que habita el sector de subida El Toro y el Jardín Infantil Bambi; hay un excesivo aparecimiento de ratones en ese lugar y para eso el municipio ha tomado una serie de medidas", señaló primeramente el director.

Y enumeró: "Primero, estamos levantando informes de la propiedad aledaña para el retiro, probablemente, de escombros y demoliciones de dichas propiedades; también hemos atacado fuertemente los focos de microbasurales que se han originado en el sector de la subida El Toro y también el día miércoles tendremos una reunión en terreno para dar continuidad al trabajo que iniciamos con la comunidad educativa del jardín para el control de plagas y otras medidas que podamos tomar en conjunto".

el caso de reñaca alto

E-mail Compartir

En buenas noticias, tras dos meses de conflicto y dificultades, particularmente por el tema de la alimentación, derecho consagrado para los estudiantes de la Escuela Enrique Cárdenas, el establecimiento educacional regresará a la normalidad -jornada completa- este martes. "Los niños ya están recibiendo su desayuno y almuerzo. Estamos más tranquilos y contentos", indicaron desde el centro de padres. El hecho fue también valorado por el diputado de la zona, Andrés Celis. "A contar de hoy los estudiantes vuelven a la jornada completa con la alimentación respectiva, como siempre debió ser", declaró el parlamentario.