Rodrigo Mundaca califica Presupuesto para el 2024 como "mezquino"
Propuesta entregada por la cartera de Hacienda ha despertado la polémica a nivel local, ya que recursos sugeridos dejarían a la zona sin financiamiento suficiente para afrontar los desafíos regionales.
Utilizando palabras como "exigua" y "mezquina", el gobernador regional Rodrigo Mundaca rompió el silencio y analizó la polémica suscitada a raíz del Presupuesto 2024.
Es que según información dada a conocer en las últimas horas, a pocos días de que el Gobierno tramite la Ley de Presupuestos, autoridades locales aseguran que la región quedó en el séptimo lugar de asignación de recursos pese a ser una de los territorios más importantes del país.
Según señalan los detalles, el gobernador habría solicitado un incremento del 36%, es decir, cerca de 130 mil millones de pesos, sin embargo, el ministerio de Hacienda estaría proponiendo solo $97 mil millones para el FNDR de la región, cuestión que encendió las alertas de Rodrigo Mundaca, autoridad que reaccionó este lunes a la propuesta.
"A propósito de la discusión que se apertura, que es la discusión presupuestaria que se inicia ahora los primeros días de octubre, estamos figurando como en el lugar número siete de 16 regiones, en circunstancias de que somos la región más importante del país, donde el 90% de las transferencias de carga hacia el Pacífico pasa por el puerto terrestre más grande de América Latina, el puerto de Los Andes; señalamos la cantidad de recursos que genera el puerto de Valparaíso, el de San Antonio y el de Ventanas, y como ninguno de esos recursos quedan hoy día en nuestra región; señalamos la importancia de profundizar la ley de rentas regionales de manera tal de poder tener tributo en nuestra región", declaró la autoridad luego de exponer sobre la ejecución presupuestaria del Gobierno Regional ante la cuarta subcomisión mixta de Presupuesto del Senado, presidida por el senador José Miguel Insulza.
"propuesta mezquina"
Asegurando que la propuesta que se le presentó "es bastante exigua dada nuestra realidad y nuestros compromisos", el también vocero de Modatima solicitó que los presupuestos se definan en los territorios.
"Vamos a seguir trabajando intensamente para que la descentralización fiscal llegue a nuestros territorios, porque el presupuesto se defina en nuestros territorios y no a partir de una propuesta que nos hace el gobierno central que, a nuestro juicio, es extraordinariamente exigua y mezquina dada la importancia que tiene la Región de Valparaíso", analizó la figura territorial, quien insistió en la necesidad de avanzar hacia la descentralización.
Y añadió convencido: "Vamos a trabajar intensamente para ser escuchados, porque hoy día necesitamos un presupuesto regional que se pueda poner al servicio de nuestras comunidades, de nuestros territorios, dada la enorme cantidad de compromisos que tenemos, compromisos que tenemos en salud, seguridad, transporte, vivienda, etcétera".