Construcciones en dunas: Fiscalía indaga posible soborno de empresa
El exdirector de Obras Municipales de Concón denunció al gerente general de Reconsa ante la Brigada de Delitos Económicos de la PDI. Nuevo antecedente se suma a cuestionamientos de Duna Viva a relleno de socavones.
Los coletazos que han traído los dos socavones en el campo dunar, que mantienen a más de 200 residentes de los distintos edificios evacuados en Viña del Mar, siguen generando material para el análisis en torno a la afectación de este territorio compartido con la comuna de Concón.
Actualmente, en Viña del Mar, la atención está puesta en lo que ocurre con los trabajos que está desarrollando el ministerio de Obras Públicas para rellenar los socavones, lo que -según se informó a fines de la semana pasada, se está haciendo con una mezcla de rocas, arena y geotextiles. Lo anterior, con la intención que la lluvia escurra y no siga cediendo el terreno.
No obstante, la forma en la cual se están desarrollando aquellas labores fueron objeto de cuestionamiento por parte del movimiento Duna Viva, respecto a la pertinencia ambiental de la intevención. En ese contexto, el abogado de Duna Viva, Gabriel Muñoz, remarcó que "la ministra de Obras Públicas nuevamente no puede tener un desaguisado similar al que tuvo al instalar el bypass (que se realizó previo al segundo socavón)en el sentido que no puede desconocer ni los fallos de la Corte Suprema ni la autoridad ambiental vigente, que para los efectos de intervenir de manera permanente el socavón 1, que está ubicado dentro del santuario dunar, no tenga o descarte una pertinencia ambiental".
Aquella visión fue respaldada por Cecilia Rojas, presidenta de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar, quien enfatizó que la duna ha sido revictimizada. "La verdad es que tenía que detenerse el daño, pero esta solución revictimiza la duna y nos pone en una situación que realmente no nos explicamos el porqué no se toman medidas en las cuales debería estar presente una evaluación ambiental".
En paralelo a este debate, en las últimas horas salieron a la luz nuevos antecedentes que tienen relación con las construcciones en dunas, en este caso en Concón. Esto porque se conoció que el exdirector de Obras de esa comuna, Julio Leight, acusó eventual soborno de parte de gerente general de Reconsa, Juan Ignacio Soza. Según consignó Teletrece, el exfuncionario denunció en marzo de 2022, ante la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, la existencia de reuniones entre el exalcalde Óscar Sumonte y el Concejo Municipal de entonces, con la plana ejecutiva de la mencionada empresa. En un reportaje de este mismo medio de comunicación televisivo, aquello fue negado por el abogado del ejecutivo.
Durante la administración municipal anterior, Duna Viva presentó una querella criminal por prevaricación en contra del entonces director Leigh y de todos quienes resulten responsables. Tras la llegada del alcalde Freddy Ramírez, el mencionado funcionario fue destituido."Hubo al parecer en Concón una red de corrupción y esa red de corrupción está propiciada por el gran depredador del campo dunar, que es Reconsa", enfatizó Muñoz.