El Consejo Constitucional aprobó reducir la Cámara de 155 a 138 diputados
Pleno lo acogió con votos de la derecha, pero tres abstenciones de Chile Vamos. También visó cese de funciones a parlamentarios que renuncien a su partido.
Matías Gatica Lindsay
El Pleno del Consejo Constitucional continuó ayer con las votaciones de las enmiendas ingresadas por los consejeros al anteproyecto redactado por la Comisión Experta. Allí se aprobó la norma que reduce de 155 a 138 los escaños de diputados, lo que fue duramente críticado por el oficialismo.
Por la mañana se votaron enmiendas al Capítulo IV de la propuesta constitucional sobre el Congreso Nacional. Entre ellas se aprobó por unanimidad el inciso 10 del artículo 72 que plantea que "cesará en sus funciones el diputado o senador que renuncie al partido político que hubiera declarado su candidatura".
También se acogió el inciso 1 de ese artículo que señala que "cesará en el cargo el diputado o senador que se ausentare del país por más de 30 días sin permiso de la Cámara a que pertenezca o, en receso de ella, de su Presidente; y el inciso 5 del mismo que plantea que cesará, asimismo, en sus funciones el diputado o senador que de palabra o por escrito incite a la alteración del orden público".
Igualmente se visó que el inciso que señala que "cesará en su cargo el diputado o senador que haya infringido gravemente las normas sobre transparencia, límites y control del gasto electoral y aquel que permite renunciar a sus cargos a "los diputados y senadores" que "les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñarlos".
Por la tarde se votó reducir los escaños de diputados de 155 a 138, la que se aprobó con 30 votos, 17 en contra y la abstención de los Chile Vamos Gloria Hutt (Evópoli) y los RN Germán Becker (RN) e Ivonne Mangelsdorff.
El consejero PS Christian Suárez llamó a la derecha a justitificar esta norma, pues cree que perjudicará a la Región Metropolitana, la que a su juicio "ya está subrepresentada". Por el contrario el consejero Germán Becker (RN) dijo que es algo "bueno" y que no se sabe a quien beneficiará. El Republicano Luis Silva admitió que los 138 era un número "discrecional".