Femicidio de Michelle Ayala: tribunal acusa a fiscal de "infracción grave"
Falta habría ocurrido en el contexto de la reconstitución de escena realizada el jueves pasado, persecutor habría citado a un equipo de TV.
A la Fiscalía Regional de Valparaíso ofició la magistrada Paula Millon Lorens, del Juzgado de Garantía de Quilpué, en el marco de una audiencia de cautela de garantías realizada este lunes 25 de septiembre, a petición de la defensa del imputado como autor del femicidio de la joven Michelle Ayala. Lo anterior, tras acusar que el fiscal del caso, Hernán Silva, habría cometido una "infracción grave" en el contexto de la reconstitución de escena que se realizó el pasado jueves 21 de septiembre en la vivienda donde se registró el crimen, en el sector de El Belloto.
Esta instancia de cautela de garantías se desarrolló a solicitud del imputado como autor del crimen y expareja de la joven asesinada, Luis Luna Marín, quien además es padre de dos hijos junto a la fallecida. Cabe recordar que en junio pasado el sujeto además fue reformalizado por el presunto abuso sexual de la hija menor de ambos, de entonces cinco años.
En la audiencia de cautela de garantías, la magistrada estimó que durante la reconstitución de escena se vulneraron los derechos de Luna Marín y del otro sujeto imputado como encubridor, Daniel Alarcón Leger, ya que el fiscal -según se plantea desde el tribunal en un documento al cual tuvo acceso La Estrella- habría citado a un equipo de prensa del programa Informe Especial de TVN, quienes efectuaron grabaciones en el interior del domicilio donde sucedió el crimen, mientras se realizaba la diligencia el pasado jueves.
"Entiende el tribunal que haber citado a medios de comunicación sin advertir de ello a la defensa en primer lugar, y pasando por sobre la disposición del artículo 182 del Código Procesal Penal, efectivamente es una infracción grave por cuanto el fiscal no pudo haber citado a medios de prensa para la realización de esa diligencia al interior del domicilio (...)", se lee en el documento de la audiencia.
"(...) Por aquello el tribunal en primer lugar va a oficiar a la Fiscalía Regional dando cuenta de aquella infracción estimando que efectivamente aquel comportamiento dentro de la diligencia de investigación realizada es vulneratorio de los derechos de la defensa y de los propios imputados (...)", añade la magistrada en el escrito.
Además, en la instancia el tribunal llamó la atención al abogado querellante y representante de la familia de Michelle, Carlos Cáceres, quien también grabó imágenes, pero con su celular para su archivo personal. Tanto para él como para el equipo del programa de TVN, quedó prohibido el uso de las imágenes obtenidas en la reconstitución de escena.
Cáceres, cuya acción fue calificada como inapropiada por el tribunal, sostuvo que a su modo de ver el fiscal no cometió falta. "Yo creo que no se vulneraron los derechos del imputado, porque existe libertad de información y libertad de expresión. Ahora bien, el reportaje entiendo que no se iba a presentar antes del juicio (...)", señaló el jurista.
Consultados al respecto, desde la Fiscalía Regional solo se limitaron a confirmar que el oficio ya fue recibido.