Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hoy se conocerá protocolo de retiro de especies de edificios

El documento que fue presentado por la municipalidad de Viña del Mar para que los residentes puedan ingresar a los inmuebles evacuados debió ser ajustado por la Delegación.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Prácticamente una semana después de que la municipalidad de Viña del Mar entregara a la Delegación Presidencial Regional el protocolo para el retiro de especies desde los edificios evacuados debido a las nefastas consecuencias ocasionadas producto de los dos socavones, hoy finalmente se dará a conocer el documento definitivo. Durante todas estas jornadas, la mesa técnica de la entidad encabezada por la delegada Sofía González debió efectuar diferentes modificaciones a lo emanado desde el municipio.

Estas modificaciones fueron confirmadas por la propia delegada, quien detalló que el documento enviado por el municipio fue derivado a los equipos técnicos, quienes lo evaluaron "ajustando, para poder generar criterios y condiciones que permitan, en caso de que así sea definido por la mesa técnica, que haya el retiro en este caso de especies y bajo qué condiciones".

La delegada indicó que fue necesario ajustar para "generar condiciones para minimizar lo máximo posible los riesgos a los que se podrían ver enfrentados los vecinos y vecinas que quieren hacer ingreso".

De forma previa a la confirmación desde la Delegación de que el protocolo definitivo sería presentado hoy, La Estrella tuvo acceso al documento que fue enviado por la municipalidad, respecto a los edificios Kandinsky, Miramar y Santorini Norte, todos ubicados en calle Costamar.

El mencionado protocolo propuso que el retiro de especies de estos edificios se realizara en horarios específicos, entre las 10:00 y las 13:00 horas de lunes a sábado. Para este efecto, se entregaría un pase provisional para poder acceder al retiro de las pertenencias, el cual sería entregado en el momento de ingreso y que debe ser devuelto en el momento de salida.

Asimismo, entre otros aspectos, se propone que el orden de prioridad para el retiro de las especies sea de la siguiente manera: tercera edad y personas cuidadoras o con problemas de movilidad; menores de edad; propietarios que viven en el edificio y arrendatarios; y propietarios de segunda vivienda.

Consultado sobre la pertinencia de este protocolo presentado por la municipalidad, el ingeniero constructor Luis López, académico de la Escuela de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), señaló que aumentaría el horario de retiro para no causar atochamientos ni aglomeraciones y tener un mayor control. Por ejemplo, de 10:00 a 15.00 horas.

"Es importante hacer explicar que vehículos livianos y pesados no pueden acercarse al socavón, para evitar el aumento de riesgo de deslizamientos por carga y vibración de camiones. Si alguien o la administración necesita sacar un equipo o muebles pesados cerca del socavón, debieran preferirse vehículos livianos eléctricos como triciclos u similar al menos para zona de riesgo y cercano a ello un punto donde puedan ser traspasados a vehículos mayores", añadió. El protocolo definitivo, tras los ajustes, será dado a conocer hoy luego de la reunión de la mesa técnica que aborda las acciones que se están ejecutando en torno a los socavones. La instancia será encabezada por la delegada presidencial regional Sofía González y el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera.

200 personas, es la cantidad aproximada de residentes que están a la espera de poder retirar sus pertenencias.

Dos heridos deja riña entre vendedores ambulantes en Valpo

E-mail Compartir

Una riña, que habría incluido el uso de armas de fuego y blancas, dejó como saldo a dos personas heridas en Av. Brasil de Valparaíso, próximo al Arco Británico. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas e involucró a unas cinco personas, entre hombres y mujeres chilenos y extranjeros, según testigos.

En medio del altercado originado en el sector de Bellavista, se habrían percutado cerca de tres disparos con un arma aparentemente de fogueo. Luego de eso, se habría iniciado una pelea con armas blancas artesanales, producto de lo cual resultaron dos personas heridas.

Desde Carabineros se confirmó que hubo un llamado por riña, pero que tras concurrir al lugar no se encontró a ninguno de los participantes y tampoco personas que entregaran antecedentes.

No obstante, cerca de media hora después, hasta el SAPU Reina Isabel, en el cerro Las Cañas, concurrieron dos personas, un hombre y una mujer, con lesiones producto de arma blanca. Hasta el centro de salud concurrió personal de Carabineros de la subcomisaría del sector, quienes corroboraron la situación e hicieron la denuncia de oficio al Ministerio Público. Más tarde, cerca de las 19:30 horas, otro hombre llegó herido hasta el hospital Carlos van Buren y se indaga su posible participación en la riña.

Denuncian serias carencias en atención médica en J.Fernández

E-mail Compartir

Un informe, que revela serias carencias en atención médica y servicios de salud básicos en Juan Fernández será presentado ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y

Diputados, por el parlamentario integrante de aquella instancia, Tomás Lagomarsino. Uno de los aspectos más alarmantes que se detallan en el documento es la falta de acceso a agua potable en la isla Robinson Crusoe. Esta carencia afecta al Consultorio General Rural, al Jardín Infantil, al colegio, a los negocios locales y a las plantas de procesamiento de productos del mar. Asimismo, se conoció que ninguno de estos establecimientos contaría con la resolución sanitaria requerida. El diputado anunció oficios de fiscalización a la seremi de Salud y a la

Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).