Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

USM deleita a su público con la O. Sinfónica Juvenil

Junto al prestigioso director Paolo Bortolameolli, la orquesta nacional se presenta hoy desde las 19.00 horas en el aula magna de la casa de estudios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Este sábado regresa al teatro Aula Magna de lacasa central de la Universidad Técnica Federico Santa María,la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), uno de los elencos más prestigiosos del país y el principal semillero de músicos a nivel de orquestas.

Desde las 19.00 horas agrupación se presentará bajo la conducción de Paolo Bortolameolli, su director titular y una de las batutas más destacadas de la actualidad. La agrupación presentará obras de gran atractivo como son Las Hébridas (Gruta del Fingal), de Felix Mendelssohn; Hominum, de la compositora mexicana Gabriela Ortiz; y El mar (La Mer), de Claude Debussy.

Paolo Bortolameolli, catalogado como uno de los directores latinos más relevantes a nivel mundial, considera que el concierto que brindarán en la USM será uno de los más importantes del año.

"Siempre es un placer para nosotros volver a esta sala y sobre todo cuando son repertorios sinfónicos tan ricos, donde la orquesta no solamente es numerosa, sino que es variada. En el caso de este concierto, yo te diría que es el programa del año, con más rica orquestación en términos de timbres, colores y cantidad de recursos en las tres obras. Es un repertorio muy motivante, difícil, es un desafío, pero bellísimo", indicó.

Respecto al gran momento profesional que está viviendo, luego de su paso por la Filarmónica de Los Ángeles (USA) como director asociado,Bortolameolli señala que "estoy desarrollando todo esto de la carrera internacional, que se abrió en los últimos cinco años, así que la verdad estoy de un lado para el otro, siempre con un pie en Chile, sobre todo por mis responsabilidades con la Sinfónica Nacional juvenil y también como principal director invitado de la Filarmónica (de Santiago)".

El hilo conductor de este programa es el agua, temática central en cada una de las obras. Sobre Hominum, la pieza contemporánea de Gabriela Ortiz, Bortolameolli señala que "es muy latinoamericana, muy rítmica, muy llena de sonoridades, de inventiva en la paleta de la orquesta. Lo que más va a gozar el público es la gran variedad de percusión que tiene. Es una obra que me encanta, la encuentro sumamente interesante".

La venta de entradas para el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil está la venta a través de www.ticketpro.cl y en oficinas de la Dirección de Difusión Cultural USM.

El valor de los tickets es $15.000 primeras filas, $10.000 general, $5.000 estudiantes y tercera edad, y $3.000 alumnos USM.

Centro Cultural IPA celebra 95 años con atractiva propuesta musical

E-mail Compartir

El próximo sábado 7 de octubre a las 19:00 horas se presentará en el Centro Cultural IPA la agrupación musical Quinteto del Revés conmemorando los 95 años de esta entidad ubicada en Condell #1349, Valparaíso.

La función es con entrada liberada y cupos limitados, por eso quienes asistan deben reservar su cupo para disfrutar de tango del siglo XXI y deleitarse con las sorpresas de la celebración del IPA.

Para asegurar cupo hay que llenar el siguiente formulario https://forms.gle/KmojH8ppmG91dUHN7 o enviar un correo a reservas.teatro.ipa@gmail.com.

La cartelera es financiaciada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, convocatoria 2022.

En Serie

E-mail Compartir

por Marcela Kupfer

Falso jurado

En 1998, la película "The Truman show", protagonizada por Jim Carrey, no solo marcó un hito en el cine sino que abrió amplias discusiones sobre los límites de la realidad y la ficción, a propósito de la vida de Truman, cuya existencia ha sido grabada y transmitida por TV desde un inicio. Gracias al experimento del misterioso Christof, todo en la vida de Truman es ficticio: las personas son actores y los hechos son parte de un guion.

Tras dos décadas, harta agua ha pasado bajo el puente y el tema ya no resulta del todo novedoso, pero cuando hay creatividad como para darle una vuelta de tuerca aparecen productos como "Jury Duty", un singular "mockumental" (documental falso) recientemente estrenado en Amazon Prime.

Al igual como le ocurría a Truman, en "Jury Duty" , Ronald Gladden, un ciudadano común y corriente, trabajador y vecino de Los Angeles, California, se ve rodeado de un día para otro de una situación completamente ficticia y protagonizada solo por actores. Aunque, por supuesto, él nada sabe de ello.

Como muchos norteamericanos, Ronald es elegido para ser jurado en un caso que se lleva en una corte de Los Ángeles. Se supone que el caso será filmado como parte de un documental sobre el sistema de justicia, lo que explica la presencia constante de cámaras, pero en realidad el juicio es falso, el caso también y los miembros de jurado, el juez, el acusado, los abogados, los policías... todos son actores.

Así las cosas, Ronald y sus compañeros pasan tres semanas y media retenidos en un hotel por decisión del juez, hasta que termine el proceso. Y allí ocurren las situaciones más insólitas y ridículas que se puedan imaginar, ante la mirada del pobre Ronald, en quien se concentra el documental.

Detrás de la idea están los creadores de la versión americana "The office", especialistas en el humor incómodo y absurdo, que se deja ver también en "Jury duty". Por ejemplo, el abogado defensor del caso es un completo incompetente, que navega entre la mediocridad más absoluta y la negligencia criminal hacia su cliente. Uno de los miembros del jurado es el actor James Marsden, una pequeña celebridad que presiona constantemente a sus compañeros. Entre ellos está también un "transhumanista" que intenta fundirse con máquinas y una desenfadada hippie que busca conquistar a un inocente jurado. Durante las tres semanas de deliberación, ocurren situaciones ridículas e incómodas en dosis diarias; lo divertido es cómo el pobre Ronald intenta mantener la compostura, pensando que se encuentra en un juicio real.

Francamente, resulta una serie interesante, pero en ningún caso jocosa.