Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El streaming de octubre viene cargado al terror y el suspenso

La oferta incluye también "Extraña forma de vida", el cortometraje de Pedro Almodóvar protagonizado por el chileno Pedro Pascal, junto a las nuevas temporadas de "Lupin", "Elite" y "Loki".
E-mail Compartir

Marcelo Macellari

Llega octubre, el mes de Halloween y el streaming saca todo un arsenal de series y películas de terror, algunas inspiradas en clásicos ("La caída de la casa Usher") o el folclor urbano ("El hombre del saco"), junto a nuevas variaciones del género. Sin embargo, la oferta también incluye los regresos las exitosas series "Elite", "Lupin", "Loki" y "30 monedas", además de comedias como "Cocina con química". A continuación, un vistazo a los estrenos más destacados de octubre.

Lupin. Parte 3: la tercera temporada de la exitosa serie francesa inspirada en el clásico personaje de la literatura, comienza con Assane (Omar Sy), perseguido por unos presuntos delitos, intentando limpiar su nombre y tratando de proteger a sus queridos. Sin embargo, sus viejos enemigos no se lo harán fácil. En Neflix desde el jueves 5.

Todo ya: serie británica que cuenta la historia de Mia (Sophie Wilde), quien después de meses de tratamiento por un trastorno alimenticio, elabora una lista de las experiencias adolescentes típicas que quiere vivir ahora ya. Desde el jueves 5 en Netflix.

Loki 2: esta nueva entrega comienza después del impactante final de la primera temporada, cuando Loki (Tom Hiddleston) se encuentra en una batalla por el alma de la Agencia de Variación Temporal. Junto con Movius, Cazadora B-15 y un equipo de personajes nuevos y recurrentes, Loki navega por un multiverso en constante expansión y cada vez más peligroso en busca de Sylvie. Estreno el viernes 6 en Disney+.

Urban: Málaga se convierte en el escenario urbano en el que se entrelazan las vidas de tres jóvenes. Esta serie española un viaje disruptivo que permite a las dos protagonistas femeninas escapar de su presente, encontrar su lugar en el mundo e ir tras un sueño compartido: triunfar en la industria musical. Desde el viernes 6 en Amazon Prime Video.

Pacto de silencio: una famosa influencer se zambulle en las vidas de cuatro mujeres para poder conocer la verdad sobre su nacimiento y saciar así su sed de venganza. Serie mexicana disponible el miércoles 11 en Netflix.

Awareness: serie española de ciencia-ficción que en forma de distopía futurista, cuenta la historia de un adolescente y su padre, quienes sobreviven gracias a pequeños hurtos en un mundo que entra en guerra. Desde el miércoles 11 en Amazon Prime Video.

La caída de la Casa Usher: luego de cientos de adaptaciones para el cine y la televisión, el clásico relato de Edgar Allan Poe regresa ahora en formato miniserie y ambientada en la actualidad, a cargo del Mike Flanagan, el creador de "La maldición de Hill House". En la trama, para asegurar su fortuna y su futuro, dos hermanos forjan un imperio en torno a la industria farmacéutica, que se desmorona al morir misteriosamente sus herederos, uno tras otro, saliendo todos los secretos a la luz. Con las actuaciones de Bruce Greenwood, Carla Cugino y Mark Hamill. Disponible desde el jueves 12 en Netflix.

Cocina con química: serie ambientada a principios de los años 50 y que protagoniza la ganadora del Oscar Brie Larson, quien interpreta a Elizabeth Zott, la cual se ve obligada a dejar de lado sus sueños de convertirse en científica por las exigencias de las sociedad patriarcal en la que vive. Cuando la despiden del laboratorio, acepta un trabajo como presentadora de una programa de televisión, donde se propone la tarea de enseñar a las ignoradas amas de casa (y a los hombres que ahora también le prestan atención) mucho más que recetas. Estreno el viernes 13 en Apple TV+

Me desperté vampira: al cumplir 13 años, Carmie descubre que es mitad humana y mitad vampira. Estos nuevos poderes sobrenaturales complican bastante su vida en la escuela. Debut el martes 17 en Netflix.

Aguas prohibidas: en esta serie india, tras la llegada de una misteriosa enfermedad a las islas Andamán y Nicobar, la lucha por sobrevivir entra en conflicto con la carrera por una cura. A partir del miércoles 18 en Neflix.

Cadáveres: serie con una narrativa intrigante que se desenvuelve en cuatro líneas de tiempo diferentes. Cuatro detectives, situados en épocas dispares: 1890, 1941, 2023 y 2053, se ven inmersos en la investigación de un mismo y enigmático asesinato que tiene lugar en el histórico barrio londinense de Whitechapel. A medida que profundizan en sus pesquisas, estos investigadores descubren con asombro que sus respectivas indagaciones los han convertido en piezas centrales de una trama conspirativa que trasciende las barreras del tiempo, abarcando más de un siglo y medio. Con Jacob Fortune Lloyd ("Gambito de dama") y Shira Hass ("Poco ortodoxa"). Desde el jueves 19 en Netflix. e en esta nueva temporada de la serie Omar (Omar Ayuso) ha vuelto. Iván (André Lamoglia) tiene el corazón roto. Isadora (Valentina Zenere) lidia con su peligrosa familia. Así que la pregunta que se plantea es si podrán los alumnos de Las Encinas confiar los unos en los otros. Maribel Verdú y Leonardo Sbaraglia se incorporan al reparto. Estreno el viernes 20 en Netflix.

Criatura: miniserie en la que luego de una tragedia en el Estambul otomano, un estudiante termina el trabajo de un imprudente científico usando métodos poco ortodoxos. Y las consecuencias no se hacen esperar. Disponible el 20 de octubre en Netflix.

30 monedas: la serie de terror dirigida y coescrita por Álex de la Iglesia ("La comunidad") estrena su segunda temporada, donde destaca la incorporación al reparto del nominado al Oscar Paul Giamatti ("Entre copas"). El segundo ciclo arranca con la mayoría de los habitantes del pueblo de Pedraza -donde sucedieron una serie de hechos paranormales-, encerrados en un psiquiátrico después de los traumáticos sucesos de la primera entrega. Un nuevo villano al que hasta el demonio teme se cierne sobre la población. A partir del lunes 23 en HBO Max.

Principiantes totales: serie polaca de comedia y romance, donde mientras pasan un verano en la playa, dos amigos adolescentes intentan convencer a un basquetbolista amateur de que participe en su sensual película. Desde el viernes 25 en Netflix.

La edad dorada: la serie de época creada por Julian Fellowes ("Downton Abbey") vuelve a ahondar en uno de los momentos históricos más relevantes de la ciudad de Nueva York, donde la vieja aristocracia enfrenta el ascenso de las nuevas fortunas. Christine Baranski, Cynthia Nixon, Carrie Coon y Morgan Spector encabezan nuevamente el reparto de esta segunda temporada. Debut el lunes 30 en HBO Max.

Películas de estreno

La clave del corazón: un boxeador debe adaptarse a su propia familia cuando se muda con su madre, a quien no ve hace años, y su hermano pianista, que tiene autismo. A partir del miércoles 4 en Netflix.

Sangrientos dieciséis: 35 años después del asesinato de tres adolescentes, el infame "Sweet Sixteen Killer" regresa en la noche de Halloween para acabar con su cuarta víctima. Pero Jamie Hughes (Kiernan Shipka), que ignora las advertencias de su madre, decide salir encontrándose con este maníaco enmascarado, huyendo por su vida y accidentalmente viajando en el tiempo hasta 1987. Desde el viernes 6 en Amazon Prime Video.

Juego limpio: drama e intriga se unen esta cinta que muestra cómo el ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso. Estreno el viernes 6 en Netflix.

El hombre del saco: este thriller salido de la mente de Stephen King sigue a dos hermanas que se están recuperando de la muerte de su madre con la ayuda de su padre, que a su vez es terapeuta. Cuando un paciente desesperado acude a su casa, deja tras de sí una entidad terrorífica que se alimenta del sufrimiento de sus víctimas. Con las actuaciones de Chris Messina, Sophie Thatcher y Vivien Lyra Blair. Estreno el miércoles 11 en Disney +.

Érase una vez una estrella: en 1970, una compañía que proyecta películas emprende un accidentado viaje por Tailandia, donde entretiene a sus ávidos espectadores con doblajes en vivo de algunas joyas del cine. Disponible el miércoles 11 en Netflix.

The burial: drama legal sobre un abogado (Jamie Foxx) que ayuda al propietario de una funeraria (Tommy Lee Jones) a salvar su negocio familiar de un gigante corporativo. En una estrategia para darle resonancia al caso, el abogado desentierra una compleja red de poder y opresión que obliga a todos a examinar sus prejuicios. Debut el viernes 13 en Amazon Prime Video

La conferencia: cinta sueca de terror que narra cómo, durante un retiro aparentemente inofensivo para limar asperezas, un diverso grupo de empleados deberá luchar contra un asesino sediento de sangre. Debut el viernes 13 en Netflix.

Apéndice: cinta que mezcla terror y comedia a través de la historia de una joven diseñadora de moda (Hadley Robinson), cuya vida gira en espiral a medida que sus pensamientos más oscuros se manifiestan en algo espantoso que no deja de crecer. Debut en Disney + el miércoles 18.

Criptoboy: tras una pelea con su padre, un joven cae preso del encanto de las criptomonedas y las grandes promesas de libertad financiera de un empresario. Drama de los Países Bajos. Estreno el jueves 19 en Netflix.

Extraña forma de vida: estrenado durante el último Festival de Cannes y tras su paso por salas locales, llega al streaming el cortometraje que reunió al actor chileno Pedro Pascal y el director Pedro Almodóvar. El realizador de "Todo sobre mi madre" (1999) escribe y dirige este western gay sobre el reencuentro de dos vaqueros tras 25 años separados. El protagonista de "The last of us" encarna al ranchero Silva, quien cabalga por el desierto para visitar a su viejo amigo Jake (Ethan Hawke), el sheriff de Bitter Creek. Juntos comparten una noche de intimidad, recuerdos y reconciliación, pero, a la mañana siguiente, una revelación ligada a un crimen local lo cambia todo. Estreno el viernes 20 en Mubi.

Papás a la antigua: un papá gruñón y sus dos mejores amigos, ya algo mayores, se sienten fuera de lugar en un mundo lleno de CEO millennials y directoras de escuela de armas tomar. Comedia con las actuaciones de Bill Burr, Bobby Cannavale y Bokeem Woodbine Desde el viernes 20 en Netflix.

Sayen. La ruta seca: tras los eventos de la primera entrega de esa saga, Sayen (Rallen Montenegro), ahora considerada una de las delincuentes más buscadas en Chile, llega al Desierto de Atacama siguiendo una pista en su incansable misión en contra de Actaeon, la organización multinacional responsable de la trágica pérdida de su familia y la destrucción de ecosistemas a lo largo de Chile. En este lugar, se cruzará con nuevos aliados que se unirán a su cruzada para poner fin a Actaeon y su líder. Dirigida por Alexander Witt ("Resident Evil: Apocalypse"). Estreno el viernes 20 en Amazon Prime Video.

Disco Inferno: una pareja que se prepara para arrasar en la pista de baile más popular de Los Angeles, conjura una presencia oscura que pone en la mira al bebé que esperan. Desde el viernes 20 en Netflix.

El negocio del dolor: película que lleva a los espectadores a la travesía de Liza Drake, interpretada por Emily Blunt ("El diablo viste a la moda"), una madre soltera que se encuentra en aprietos tras perder su empleo. Su vida toma un giro inesperado cuando cruza caminos con Pete Brenner (Chris Evans), un carismático y persuasivo representante de ventas farmacéuticas. Este encuentro la sumerge en el intrigante mundo de la medicina corporativa. Sin embargo, a medida que Liza se involucra más en su nuevo empleo, comienza a enfrentar una cruda realidad. Su moral se ve desafiada por las acciones de su cuestionable jefe, interpretado por Andy García, lo que la lleva a tomar decisiones complicadas en este entorno profesional lleno de dilemas éticos. Estreno en Netflix el viernes 27.

Hermana Muerte: Narcisa tuvo una infancia milagrosa, se hizo novicia y ahora es maestra en una escuela en un viejo convento. Pero algo terrible acecha el lugar. Terror español ambientado en la posguerra. Estreno el viernes 27 en Netflix.

La Estrella de Valparaíso

Documentales

E-mail Compartir

Beckham: con imágenes inéditas, esta docuserie sigue el meteórico ascenso del jugador inglés David Beckham, desde sus humildes orígenes hasta su fama en el fútbol mundial. Debut el miércoles 4 en Netflix. El gran vapeo. Auge y caída de Juul: documental que muestra cómo una empresa de cigarrillos electrónicos pasa de emergente a multimillonaria, hasta que una epidemia hace que el éxito se le esfume. Desde el miércoles 11 en Neflix.

Contenido coreano

Bailarina: cinta de acción en la que una exguardaespaldas que sufre la pérdida de su mejor amiga, a quien no pudo proteger de la muerte, se propone cumplirle su último deseo: vengarse. Estreno el viernes 6 en Netflix. Nam-soon, una chica superfuerte: Una mujer con fuerza sobrehumana vuelve a Corea en busca de su familia biológica, pero queda envuelta en un caso de drogas que atenta contra su poder. Desde el sábado 7 en Netflix. Doona!: un universitario experimenta los vaivenes de la vida y los estudios en una situación algo peculiar, ya que debe vivir con una guapísima exestrella de k-pop. A partir del viernes 20 en Netflix.