De martes a sábado se podrá retirar especies de edificios evacuados
Tras reunión sostenida ayer entre la mesa técnica que coordina acciones en torno a los socavones y vecinos, se informó cómo será el protocolo.
Las dudas expresadas por los residentes de los edificios evacuados en Viña del Mar y que están a la espera de retirar sus pertenencias desde el interior de sus departamentos, poco a poco comienzan a despejarse. Esto, luego de una reunión sostenida durante la jornada de este viernes entre los vecinos y la mesa técnica que coordina las acciones que se efectúan en torno a la afectación que han tenido los socavones.
Luego de ese encuentro, finalmente salió humo blanco sobre cuándo comenzará a aplicarse el protocolo para el retiro de especies, el cual fue explicado también ante los medios de comunicación por la delegada presidencial regional Sofía González.
La autoridad adelantó que se está proyectando que el retiro de las especies comience la próxima semana. En particular, para sacar las pertenencias se definieron horarios y cantidad de personas específicos.
Los días autorizados serán martes a viernes, entre las 10:00 y las 20:00 horas. En tanto, los sábados se podrá ingresar entre las 10:00 y las 14:00 horas.
En relación a la cantidad de personas, se podrá hacer ingreso en turnos de dos grupos por edificio y con un máximo de cinco personas y con una temporalidad de dos horas.
El orden para este ingreso lo deberá definir la administración de cada edificio y su aplicación depende de que la empresa a cargo de los trabajos de instalación de sensores que medirán la estabilidad del terreno.
Tecnología de minería
Respecto a los criterios establecidos, González detalló que "se va a utilizar tecnología que habitualmente se utiliza en la gran minería en nuestro país, que se van a instalar prismas sensores que tienen que generar una línea base para que podamos, ante cualquier situación que revista algún tipo de inestabilidad, actuar y cancelar el procedimiento de mudanza".
En la instancia, la delegada además remarcó que este protocolo fue visado, propuesto y definido por el equipo de expertos que está en la mesa técnica que convocó para que revisara en particular esta situación, "siempre entendiendo que es una necesidad de los vecinos retirar sus enseres, pero también que no vamos a dudar en tomar decisiones que vayan en la dirección de cuidar a las personas", añadió.
La autoridad regional además aseguró que no se han identificado nuevos deslizamientos de tierra, pero que sí hay un evidente riesgo en una zona que está abierta y que ante cualquier situación ajena al control directo que eso puede tener, como un sismo o una lluvia, esto puede revestir algún riesgo. "Por eso hemos sido conservadores al momento de tomar decisiones", acotó, en alusión también a los cuestionamientos surgidos por el tiempo que se tomaron para definir el protocolo.
Cabe recordar que durante los últimos días residentes de los edificios evacuados han manifestado la necesidad de retirar prontamente sus especies desde el interior de sus departamentos. No solo se trata de muebles, ropa o artículos de uso cotidiano, en algunos casos también son medicamentos y artículos médicos.