Residentes de Viña viven inquietos por antena gigante
En Chorrillos alegan: "Contamina y pone en riesgo". No tendría permiso de la DOM. Municipio responde.
Guillermo Ávila N. - La Estrella de Valparaíso
Si usted pasa y observa a un tumulto de personas con la cabeza inclinada hacia arriba y el semblante desconcertado a la altura de calle Limache N° 2467, esquina de calle Lisboa, sector Chorrillos Bajo, en Viña del Mar, seguro terminará igual: allí se encuentra una estructura metálica de nada menos 25 metros de altura que, como si se tratase de un atractivo turístico, ha generado las miradas curiosas en residentes y visitantes.
Miradas de temor que no pasan desapercibidas y que reclaman que a pocos metros de aquella imponente "antena" se encuentra un jardín infantil, una parroquia y además una estación de combustible...
Uno de ellos es Juan Venegas, miembro de apoyo en la Agrupación de JJ.VV del sector Chorrillos Bajo y El Salto en la Ciudad Jardín, para quien se trata de "un acto de vulneración de derechos como vecinos y ciudadanos que contamina nuestra salud y nos pone en riesgo". Venegas añade: "Debería haber un ente fiscalizador que controle este tipo de situaciones y no permita esto en zonas urbanas", asegura.
Así también lo cree un lector, Juan Acevedo Guevara, quien fue más allá y escribió al diario. Aclara en su denuncia que esta infraestructura irregular está rodeada de un cerco perimetral sólido de dos metros de altura, con cerco superior de rejas y cámaras de seguridad en su perímetro. Curiosamente, dice, esta estructura se habría instalado sin aviso ni permiso de la Dirección de Obras Municipales (DOM), por lo que, de acuerdo a Acevedo, transgrede la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la Ley N° 20.599, publicada el 11 de junio de 2012, por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Subsecretaría de Telecomunicaciones, Artículo 116 bis E, inciso 6, debido a la proximidad de un Jardín Infantil.
Ante eventuales irregularidades que esta obra presentaría, y que denuncia Acevedo -así como vecinos del sector-, la máxima autoridad municipal de Viña del Mar, emitió el Decreto Alcaldicio N° 7191 (con fecha 6 de junio de 2023), "pero por extraño que parezca, este no se ha llevado a efecto, aún cuando para su ejecución se establece un plazo de 15 días corridos, desde la fecha de notificación, lo cual fue realizado el 20 de junio de 2023", explica Juan Acevedo. "Se sabe que, hasta la misma Contraloría General de la República, ha solicitado la intervención de Ricardo Betancourt Solar, contralor Regional, quien ofició a la alcaldesa, el 31 de agosto de 2023, con objeto de saber motivo porque no se ha dado curso a Decreto indicado", revela.
Municipio
Por su parte, Ricardo Muñoz, director de Operaciones y Servicios de la Municipalidad de Viña del Mar, aclaró que, "una vez que el propietario no cumple con el plazo que establece el decreto, se cita a los tribunales".
Muñoz agregó que "corresponde a la municipalidad hacerlo a través del Depto.de Construcción, en este caso, para que evalúe si lo puede hacer con recursos propios o debe externalizar los servicios. Para este caso debe contratarse grúa y camiones especiales. El Departamento de Construcción está trabajando y valorando el costo de este servicio".