Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Luna Di Mauri, Marcelo Ramírez, fue convocado a Virtual Talent

Transformista viñamarino se saca su personaje para participar en un concurso con cantantes latinoamericanos cuyo premio es la producción de un disco creado especialmente para el ganador del certamen.
E-mail Compartir

Fabiola Ávila Hernández - La Estrella de Valparaíso

Marcelo Ramírez es un hombre común, buen vecino del paradero 2 de Forestal bajo en Viña del Mar, que se dedica a cuidar a su perro, comparte con su hija Belén y sus nietos y a veces "matutea" con la venta de sus dulces de producción casera y su cola de mono "Mamá Luna" que, para fiestas patrias, le dejó ganancias suficientes para compartir con su familia.

Pero más allá, hay brillo, seducción y arte vinculados a su vida de hace ya 23 años, cuando decició "salir del clóset" y expresarse a través del transformismo mediante Luna Di Mauri, cuyo sello es que no solo se viste de mujer, sino que canta e interpreta de manera magistral temas clásicos con los que ha contado parte de su historia, destacando como finalista en el concurso televisivo Talento Chileno (2011) ganador del programa Yo Soy, donde fue sin duda el mejor tributo a Palmenia Pizarro (2012). Luego estuvo en The Switch 1, obteniendo el segundo lugar (2015) y finalmente, en la segunda versión en The Switch (2018).

EL desafío más importante

Con todo, hoy Luna deja sus vestidos y maquillaje y presenta al "producto en bruto", un ser que más allá de todo lo que ha aprendido a través de su personaje, hoy se ha planteado un desafío personal muy especial, que llegó fortuitamente a su vida y que lo puede catapultar en su carrera como intérprete musical de reconocimiento mundial.

"Increíblemente llego a Virtual International Talent por mi amiga Paula Berry, un transformista reconocido acá en la región y a nivel nacional. A ella la convocaron para esto, pero ella no canta, entonces le pidieron, por favor, si podía recomendar algún cantante que tuviera un compromiso con el espectáculo, que fuera respetuoso, ordenado y ella se acordó de mí. Me llaman y me dicen que soy convocado sin casting, y prontamente después me asignaron el número que me correspondía para para participar", sostiene Marcelo.

Este concurso es parte del reconocido programa gringo Virtual International Party que es conducido por el presentador César Augusto y producido por el connotado productor musical, compositor y redactor creativo Carlos Zubiaga Altamirano.

Se trata de segmento de nominado "Virtual International Talent", que hasta ahora cuenta con 13 participantes seleccionados de distintos países: Perú, Honduras, Chile, de México, Estados Unidos pero del área latina, que Marcelo compara con Sábados Gigantes y el concurso del Chacal de la Trompeta.

"Se va concursando cada día que corresponda y ellos designan los participantes y un jurado va eliminando en cada capítulo y así por cerca de 3 meses que dura concurso que finaliza en diciembre ", relata el cantante.

Por otra parte, el forestalino señala que, pese a que su mayor reconocimiento ha sido su personaje, de todas formas, ha tenido algunos aciertos en competencias de su querida ciudad Viña del Mar como Marcelo. "En el 2007 gané el "Festival de la Cebolla" y yo por forestal fui el primer lugar cantando el tema "A mi manera" y competí en la final con todos los representantes elegidos de los cerros y ganó Katy Fernández que venía de Gómez Carreño y yo fui el segundo lugar . Ahí estuve ante 15.000 personas cantando en la Quinta Vergara, así que no me miren tanto a huevo, porque yo tengo lo mío más allá de la Lunita".

El certamen en sí, tendrá una interacción especial con el público que apoya a sus participantes, y para ello se debe ingresar a través de la página de Facebook @virtualinternationalparty y ahí empezar a votar y a opinar.

A apoyar a marcelo

"Yo hago un llamado a todos mis fans, a mi gente que me sigue por los siglos de los siglos por Instagram, por Facebook, para que vayan a la página Virtual International Party, la sigan y que al momento de comenzar las participaciones, su preferido sea el número 9, que es Marcelo Ramírez y que cuenten por qué lo prefieren, porque la idea es hacer comentarios de interactuar, lo que pretende el productor es que exista esta relación público-cantante, público-producción, donde ellos van a estar respondiendo también a cada una de la gente que participa en sus comentarios".

El premio del concurso consiste en una grabación en estudio, de una canción inédita compuesta especialmente para el ganador, lo que incluye un viaje al estudio en Estados Unidos y promoción del single. "Ese es el gran premio, pero en realidad si tú me preguntas, y no es por una cosa de exceso de humildad, pero ya estar en esto para mí es hermoso, darme a conocer como Marcelo, porque una de las cosas que ellos prometen, es que te van a salir eventos, que aquí van a ver muchos productores viendo este programa y que les va a llamar la atención. Todo es cone mucha altura de miras".

Marcelo Ramírez ha podido seguir vigente a puro sudor y cariño porque es, finalmente, la gente quien reconoce su arte. "Nunca he tenido apoyo municipal. Espero que en esta oportunidad nuestra alcaldesa Macarena Ripamonti me diera la oportunidad de conocerla, a ver si en una de esas se encanta con mi arte y me apoya, me encantaría", sentencia el artista forestalino.