Pablo López y Carilao palpitan lo que esperan sea un nuevo ascenso caturro
Exjugadores que subieron con Wanderers en la campaña del 2009 recuerdan la hazaña cuyo DT era Humberto Zuccarelli.
Claudio Morales Salinas
Se han ensayado distintos formatos de torneo en la Primera B, y durante la temporada 2009 se jugaron dos competencias en el año, con una tabla para el Apertura y el Clausura, y otra clasificación general en la que se impuso aquella vez Unión San Felipe que logró así subir directo. Pero ese año hubo más equipos de la región involucrados, y como ganadores de cada certamen semestral, Wanderers y San Luis debieron batirse a duelo para conquistar el segundo boleto a Primera.
Como el actual Lucio Fariña era un estadio en reconstrucción por aquel entonces, la final de ida se disputó en el Sausalito, y fue ahí que sacó ventaja el conjunto caturro dirigido por el técnico argentino Humberto Zuccarelli. Fue gracias al 2-1 con los tantos de Pablo López y José Luis Jiménez, y anotación canaria de Leonardo Zarosa. La vuelta fue el 8 de noviembre del 2009 en un Elías Figueroa que se repletó con un público controlado de 16.587 enfervorizados hinchas.
En esa ocasión los hinchas gritaron el tempranero gol del argentino Cristián Alfaro en los cinco minutos, pero después se pusieron nerviosos con el empate del sanluisino Alexis Flores, en el segundo tiempo, a través de un penal que cobró Carlos Chandía, mismo juez que desató el carnaval porteño con el pitazo final que sentenció el ascenso wanderino.
Lindos recuerdos
A dos fechas del término de la fase regular de la Primera B y con Wanderers encumbrado en el primer lugar junto a Cobreloa, una de las figuras de ese Wanderers versión 2009, era el volante argentino Pablo López, quien contactado por La Estrella, comentó desde Argentina que "cómo no me voy a acordar de ese momento, lo tengo grabado como si hubiese sido ayer, cuando el árbitro pitó el final del partido fue una locura, una alegría inmensa, con toda la gente que había, fue impresionante. Tengo los mejores recuerdos de Valparaíso, de toda su gente. Fue una gran alegría por ese logro enorme con todos los muchachos, con todo el grupo".
Uno de los jugadores que llegó como refuerzo ese año fue Frank Carilao, quien avalado por una destacada campaña en Arica el 2008, fue solicitado desde el Puerto. Según el entonces lateral diestro, "a mí me contactó Jorge Aravena que era el técnico en un comienzo, con él fuimos a hacer la pretemporada a Constitución. Después que echaron al profe Jorge llegó Zuccarelli que tenía a Néstor Craviotto como ayudante. Peleamos con San Felipe y con San Luis que eran equipos fuertes. Fue tremenda esa definición, imagínate, si Los Panzers cantan de lunes a lunes, recuerdo que la consigna que nos decían era, no te olvides que estás en Wanderers. Me acuerdo que nos llevaron a la plaza a presentarnos a la gente, y de ahí nació el compromiso que teníamos con el equipo".
Trabajo en la playa
Carilao rememora que a dos fechas que terminara la temporada regular, ya sabían que debían definir con San Luis, y que él fue parte de una especial estrategia de cara a esa final.
"En el último partido del Clausura, Eugenio Mena y yo no jugamos, no nos llevaron a ese partido que fue con Puerto Montt, creo. Nos llevó el preparador físico desde la concentración en el hotel Marina del Rey, a la playa a trabajar fuerte lo que eran las salidas a 20 y 40 metros. Es que nosotros como laterales teníamos una función ofensiva importante, y recuerdo que ese trabajo se vio reflejado en ese último partido con San Luis, porque el gol de Alfaro sale de una reconversión ofensiva que habíamos trabajado", asegura el exlateral, quien además no olvida que "teníamos a Rodrigo Barra como centrales con (Éric) Godoy, estaba Moisés (Villarroel) que venía de Colo Colo y era un estandarte para todos, y venían saliendo chicos como (Óscar) Opazo, (Franz) Schultz, (Mauricio) Viana, que después terminaron siendo grandes jugadores".
Volviendo a Pablo López y como una despedida para la fiel hinchada caturra, envió un mensaje de buenas vibras: "Sería muy lindo que se les dé, supe que no habían comenzado muy bien el torneo, pero el fútbol así es. Las chances están, la posibilidad está ahí, está latente; falta poquito pero parece una eternidad, ¿no?, sobre todo para los muchachos, me imagino el momento que deben estar pasando, la ansiedad. Pero si están ahí es porque tienen grandes posibilidades de pelear, y tienen que pelearla hasta el final", arenga el recordado y blondo volante de creación.
1-1 fue el marcador entre SW vs. San Luis por el duelo de vuelta que entregó el ascenso directo a los caturros. En la ida ganó Wanderers 2-1.
La Estrella de Valparaíso