Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Teatro IluCión estrena hoy "Hello Faby" en IPA

Pieza teatral relata la muerte de un famoso transformista de los ochenta. La presentación es desde las 19.00 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La muerte de Mónica, un codiciado y envidiado transformista, a manos de un desconocido que presuntamente está oculto en la casa de Faby, otro célebre personaje de los años 80, es el nudo dramático de la puesta en escena de la obra "Hello Faby".

El montaje de la compañía Teatro IluCión para celebrar los 30 años de la sala porteña IPA, parece estar envuelto en la incógnita de quién pudo dar muerte a Mónica. De este modo, ante el espectador se abre un mundo completamente asombroso y equívoco.

En la obra nada se plantea en forma burlesca, por el contrario, se pretende exponer la vida y psicología del arte del transformismo y como se vivía en Chile en los 80 en el total anonimato, siempre con un grado de amor y comprensión.

La obra navega por el drama y la comedia, siempre evitando ridiculizar las situaciones, de esta forma la tensión siempre se mantiene con la aparición fantasmal de Mónica, lo que produce aún más ternura a la puesta en escena, donde se conjuga con los actores y actrices que representan a distintos transformistas, donde cada cual sabe destacar el drama humano que viven por ser discriminados, punto crucial para la obra "Hello Faby".

Despliegue escenográfico

"Hello Faby" posee un gran despliegue de vestuarios, cantada en vivo, glamour, música, luces y espacio escenográfico son los elementos que harán revivir esta encantadora obra, tal cual se viviera enlos años 80 en casa de Faby.

Un montaje que está dedicado a todas las pesonas que son despreciadas por esta sociedad, que discrimina y mata los sueños de otrxs, "ya que la soledad es la peor muerte, el olvido es la peor muerte".

La dirección está a cargo de Claudio Vidal; Dramaturgia: Bruno Godoy; Iluminación: Marco Negue; Escenografía: José Pepe Salinasy Marco Negue-Andrés Pérez; Coreografía: Sebastián Escalona; Elenco: Camila Oyarzo-Marcela Molina-Jenny Cortés- Rodrigo Reyes-Andrés Pérez-José Pepe Salinas-Diego Arenas.

Coordenadas

La obra Hello Faby se oresenta hoy miércoles 04 de octubre desde las 19.00 horas,.

Lugar: Sala Teatro IPA - Condell # 1349 Valparaíso

Entradas: $3.500 en preventa y $5.000. día de la Función

Reservas: WhatsApp +569 9938 3354

Agrupación Ensamble Quinta celebra hoy el Día de la Música Chilena

E-mail Compartir

En esta jornada se celebrará el "Día de la Música Chilena" y el natalicio de Violeta Parra junto al "Ensamble Quinta".

En esta importante fecha los jóvenes estudiantes del IP Escuela Moderna de Música y Danza que integran esta agrupación, han preparado un repertorio especial de compositores/as y bandas nacionales.

"Ensamble Quinta", bajo la dirección musical de Denisse Serrano realizará una muestra de famosas canciones de diversos estilos de la música popular para rendir homenaje a importantes cantautores nacionales como Victor Jara, Violeta Parra, Los Jaivas, Mon Laferte, La Ley y más.

El concierto, con acceso gratuito, está programado para las 18.30 horas en el Teatro Municipal de Valparaíso y es organizado por la Dirección de Desarrollo Cultural de la I.Municipalidad de Valparaíso.

El policlínico de los libros

E-mail Compartir

por Cristián Brito Villalobos

Odio, dolor, amor

Debutar como escritor no es fácil, menos aúmn cuando se trata de una novela. Tierra de Intriga (Mundo de papel, 2021) del joven narrador Luciano Valdivieso (2003) es una novela de iniciación, en donde Renzo, un niño con una mirada crítica y profunda de su entorno, tanto el familiar como donde se desenvuelve, acaba de perder a su madre atropellada por un taxista ebrio. Así se narra el trance del hijo desde la muerte y consecuente ausencia de su madre y cómo él y su padre enfrentan el duelo y le hacen frente a esta nueva realidad. En este tránsito hacia el bienestar y comenzar de nuevo se mudan a Viña del Mar. Renzo entra a un nuevo colegio dejando a sus grandes amigos y su barrio y comuna de Maipú atrás para incorporarse a este nuevo escenario donde se hace de nuevos amigos en un nuevo ambiente. Tal como él, Úrsula Carrasco, una niña proveniente también de la capital, pero de la comuna de Pudahuel, llega al curso y así se conocen. La madre de Renzo, oriundo de Maipú había sido atropellada en Pudahuel, comuna vecina, y además su apellido coincidía con el del conductor que manejaba el vehículo. Ese factor, sumado al miedo a sentir algo más profundo lo alejó de Úrsula por un tiempo, pero luego no pudieron evitar reunirse para estar más cercanos y unidos. A medida que pasa el tiempo, Renzo crea amistades, sin embargo, el mal siempre acecha. También el primer y más sincero amor y el peligro ante lo desconocido. Los secretos del padre, asesinatos, lugares incendiados, un amor que se aleja por razones increíbles al estar indirectamente relacionada a la muerte de su madre y un niño hecho un hombre que se ve obligado a delinquir en un mundo donde reina la maldad. Tierra de intriga es una novela bien escrita. Con un ritmo y muchas imágenes, Luciano Valdivieso se inicia en la narrativa con un volumen atrayente, una historia que mantiene la tensión narrativa y la atención del lector. Estamos frente a un escritor que, de seguir en esta senda, de seguro será un narrador importante y reconocido a nivel nacional. Una lectura necesaria y urgente. Un libro muy recomendable.

"Estamos frente a un escritor que, de seguir en esta senda, de seguro será un narrador importante y reconocido a nivel nacional.

título: Tierra de Intriga

Autor: Luciano Valdivieso

editorial: Mundo de oale