Concón: tribunal falló en contra de municipio por demanda laboral
El Juzgado del Trabajo de Valparaíso decretó que la entidad debe pagar más de 22 millones de pesos a la exencargada de Dideco, Carmen Gloria Martínez.
Un total de 22 millones 240 mil pesos deberá pagar la municipalidad de Concón a Carmen Gloria Martínez Cárdenas, exjefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), quien presentó una demanda laboral contra la casa edilicia.
La profesional se desempeñó en este cargo por cerca de un año, luego que el entonces recién electo alcalde Freddy Ramírez se contactara con ella vía Zoom, en junio de 2021, para ofrecerle el puesto.
Según se expuso en la demanda y el posterior fallo del juzgado porteño, al cual tuvo acceso La Estrella, Martínez había regresado a la comuna de La Florida -en la Región Metropolitana, donde residía- tras cursar una maestría en España. Luego de aceptar el ofrecimiento de Ramírez, se mudó a Concón, pero antes de eso tuvo que viajar por dos meses entre las regiones de Valparaíso y la Metropolitana, mientras esperaba conseguir una casa y un colegio para sus hijos.
Al principio no hubo mayores inconvenientes en su trabajo, pero con el paso del tiempo -según se expone en la demandade tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales- Martínez acusó recibir "malos tratos" de parte del alcalde como una "actitud impetuosa".
Además se comenzaron a normalizar extenuantes jornadas de trabajo a las que fue sometida para poder sacar adelante su labor a cargo de 19 oficinas y más de 60 personas.
Asimismo, la exfuncionaria también indicó que debió subrogar a otras tantas direcciones municipales cuando sus titulares no se encontraban.
Consecuencias
En conversación con La Estrella, Carmen Gloria Martínez remarcó que las consecuencias de esta serie de situaciones para su salud trascendieron tanto a lo físico como a lo emocional.
"Debido a los malos tratos, gritos, golpes de mesa, sobrecarga laboral y constante estrés al que me vi sometida por más de un año, caigo hospitalizada el 7 de julio de 2022 con un cuadro de panrectocolitis con sangrado interno, oportunidad que él (Ramírez) aprovechó para despedirme de la manera más poco amable, ya que yo me encontraba con reposo médico, saliendo de una hospitalización, que repercutió en mi peso, diez kilos menos desde que ingresé al municipio, encontrándome en un estado de completa vulnerabilidad y medicada", recordó la afectada.
Además, sostuvo la exfuncionaria, que pese a su estado de salud el alcalde envió a su casa en dos oportunidades tanto a su secretaria municipal y subalterno, a pedir su renuncia y luego a comunicársela respectivamente, "cosa que él ya había hecho vía WhatsApp". "Ello también me afectó emocionalmente, encontrándome hasta la fecha con terapia psicológica, psiquiátrica y farmacológica, trabajando solo en mi recuperación tanto física como emocional, con el apoyo de mi familia (...)", añadió.
La decisión del juzgado porteño fue recibida en conformidad también por el abogado de Martínez, Eduardo Reyes, quien indicó que junto a su representada se sienten "contentos". "Carmen ha sufrido mucho en este proceso. Es una profesional de primera categoría, que incluso cambió de domicilio para servir a los vecinos y las vecinas de Concón. Y en su lecho se le comunican el término de sus funciones. Esperamos que la municipalidad se acerque a negociar el pago, y no dilate el sufrimiento de mi representada (...)".
Martínez insistió que si bien esta sentencia viene a marcar un precedente en la justicia laboral nacional, no sería la única funcionaria que sufrió malos tratos por parte del alcalde conconino. "Me consta que al edil se le viene una lluvia de sentencias similares a esta, ya que por su actuar está demandado también por otros exdirectores/as y exfuncionarios municipales. Me quedo con la tranquilidad de haber sido la voz de muchos/as funcionarios quienes por temor a perder su fuente de ingresos o represalias no se han atrevido a denunciar (...)", finalizó.
Tras el fallo, el alcalde Ramírez adelantó que ejercerán todas las acciones que la ley permite, con distintos recursos o en la Corte Suprema, ya que "por caprichos personales" no se pueden entregar los recursos fiscales.
"Ella era un cargo de confianza que en mi legítimo derecho y facultades pedí su renuncia, porque no cumplía con la gestión que la comunidad requería. Además, la demanda presentada correspondía a más $100 millones, lo que a nosotros nos parece un abuso absoluto cuando se trata de recursos públicos. Hoy el tribunal ha acogido una de siete demandas, no pudiendo la exdirectora acreditar ningún tipo de vulneración de derechos, maltrato, o cualquier tipo de demanda que pretendiera, solo una y que corresponde a términos administrativos", finalizó el alcalde.