Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Panamericanos partirán con Los Tres, Tijoux, Yatra, Los Jaivas y Los Bunkers

La organización de Santiago 2023 presentó su show para el Estadio Nacional el 20 de octubre.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Un show de lujo fue el que se anunció ayer para la inauguración de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que ofrecerá el 20 de octubre en el Estadio Nacional con una parrilla que incluye a Los Tres, Los Bunkers, Los Jaivas, el colombiano Sebastián Yatra, Ana Tijoux y Movimiento Original.

"El espectáculo con las bondades culturales y artísticas de nuestro país durará aproximadamente 200 minutos. Será una fiesta que mostrará la identidad de todo el pueblo chileno", dijo el director ejecutivo del comité organizador del torneo, Harold Mayne-Nicholls.

La presentación de Los Tres es una incógnita, pues significará el retorno del grupo penquista luego de entrar en receso en abril. Si bien en agosto La Tercera aseguró que Álvaro Henríquez tenía listo el retorno con los integrantes originales, en esa fecha el baterista Pancho Molina advirtió que se trataba de su "exbanda", a quienes les tenía "cariño" y con quienes esperaba "algún día tocar con ellos", incluyendo a Titae Lindl y a Ángel Parra.

Otro regreso, pero al país, significará la presentación de Los Bunkers, agrupación penquista radicada en México que realiza una extensa gira por esa nación, Latinoamérica y España.

La banda de los hermanos Durán y López y el baterista Mauricio Basualto tocaron por última vez en Chile en marzo, tras ocho años de receso, y se presentarán en un coliseo para que el ya tienen agendados dos conciertos en abril de 2024.

Los Jaivas también estarán en el evento en un momento en que celebran 60 años de vida; mientras que Ana Tijoux y Movimiento Original serán quienes abrirán los fuegos con la interpretación de "A la cima", que es la canción oficial de Santiago 2023.

A ellos se sumará el colombiano Sebastián Yatra, que gracias a sus mezclas de baladas y música urbana cuenta con 27 millones de oyentes mensuales en Spotify.

41 países participarán de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En el Palacio Rioja se presenta hoy el solo de danza "135 Mujeres"

E-mail Compartir

En el contexto del programa conmemorativo por los 50 años del golpe de Estado, el municipio de Viña del Mar, a través de su Departamento de Cultura, desarrollará hoy la presentación del "Solo" de danza contemporánea "135 Mujeres", del Colectivo Escénico Agua-Cero.

La presentación es hoy jueves 5 de octubre, a las 18.30 horas, en la Sala Aldo Francia del Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota N° 214.

Esta propuesta artística se basa en el "Informe Rettig" y es interpretada junto a la obra musical de Violeta Parra "Anticuecas". Mediante la danza, la obra narra el subtexto emocional conformado con los nombres de las 135 mujeres fallecidas en dictadura, orientando la memoria de las y los espectadores en un espacio escénico abierto a los sentidos, en el que el cuerpo de la bailarina protagonista contiene la carga simbólica que evoca a estas víctimas.

La idea y dirección está a cargo de Enrique Saldes.

Coreografía e intérprete: Javiera Walker.

La entrada es gratuita y el ingreso es por orden de llegada.