Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falleció Carlos Fonseca, el histórico manager de Los Prisioneros

El productor fue una figura relevante de la industria de la música en el país en las últimas décadas.
E-mail Compartir

N.L.G.

A los 62 años falleció ayer el histórico manager de Los Prisioneros, Carlos Fonseca, productor y figura clave de la industria de la música local en las últimas décadas, ya que además de ser impulsor de la banda de San Miguel, también trabajó con otras agrupaciones de largo renombre en el país como La Ley, Inti-Illimani, Nadie, Emociones Clandestinas, mientras que en los últimos años, con figuras más actuales, como Ana Tijoux, Teleradio Donoso y Manuel García. Su fallecimiento se debió a un cáncer de riñón que lo afectó en el último tiempo, y que lo había obligado a pausar sus actividades laborales en los últimos meses.

Tras vivir entre Perú y Argentina, Fonseca se instaló en Chile en la década de los ochenta, cuando dio su primer paso en la música, al fundar el sello Fusión con una disquería en Providencia del mismo nombre.

1983 fue un año clave. Comenzó su labor como productor de conciertos y entró a la Universidad de Chile para estudiar Licenciatura en Música, donde conoció a Jorge González, quien le compartió las primeras ideas de los temas que, un año después, conformarían "La Voz de los 80", el primer disco de Los Prisioneros editado justamente por Fusión. De esta manera, Fonseca se transformaría en el manager de la banda en su etapa más prolífica, entre 1984 y 1991.

Sería también el manager de Jorge González tras la separación del grupo y a mediados de los noventa estaría a cargo de la filial chilena de EMI como director artístico. 'Rock & Pop' recordó ayer en su web que fue Fonseca el que impulsó el retorno de Los Prisioneros, cuando a principios de los 2000's se reunieron en su departamento de Ñuñoa para dejar atrás los conflictos y sellar por lo alto su regreso con dos conciertos en el Estadio Nacional, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2001.

Pesar por su adiós

El periodista Julio Osses, autor de "Exijo ser un héroe, la historia de Los Prisioneros", dijo en 'X': "No tengo palabras para expresar lo mucho que me impacta la muerte de Carlos Fonseca. Su papel en la historia del rock chileno es muy gravitante. Sin su visión y su pasión es imposible imaginar la carrera de Los Prisioneros, de La Ley, de Manuel García y de la escena de los 80 y 90".

El propio Jorge González, en tanto, señaló a 'Culto' tras conocer la noticia: "Carlos ha sido una persona muy importante en mi música y en la de muchos otros. Vayan mis condolencias a su gente, en especial a su hijo".

62 años, tenía Carlos Fonseca. Murió producto de un cáncer al riñón.

2.000 copias, fue el tiraje de la reedición de "La voz de los 80", lanzada el 2022 en cassette.

Rauw Alejandro cancela su gira en Latinoamérica por temas logísticos

E-mail Compartir

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro anunció ayer la cancelación de su gira "Saturno Tour" por Latinoamérica debido a problemas con la producción de los conciertos.

Esta decisión se ha tomado debido a "desafíos de producción imprevistos que impedirían ofrecer el espectáculo de la calidad que tanto el artista como sus seguidores merecen", según el comunicado de sus representantes.

"Amo a mis fans (...) y es por eso que tanto ellos como mi equipo merecen lo mejor. Tras un análisis exhaustivo junto a mi equipo, determinaron que las condiciones actuales no cumplen con nuestras expectativas para ofrecer el espectáculo del calibre que se merecen mis seguidores", dijo el artista.

La nota justificó que, durante los últimos meses, tanto los equipos locales como internos de producción y logística han trabajado para encontrar soluciones que permitieran llevar a cabo la gira en su totalidad.

Sin embargo, debido a "varias complicaciones por cosas técnicas ajenas al artista y sus afiliados" es imposible realizar los conciertos en Latinoamérica.

Algunos de los países incluidos en esta próxima etapa de "Saturno Tour" eran Costa Rica, El Salvador, Perú, Colombia, Brasil, Argentina y Chile, que estaba programado para el martes 31 en el Hipódromo Chile.

El comunicado destacó que Rauw Alejandro se encuentra en "excelente estado de salud y está ansioso por poder acercarse a su público de la manera más apropiada posible".

En los próximos días, cada persona que compró un ticket para la gira, recibirá información por parte del organizador local sobre cómo conseguir el reembolso de su dinero.