Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reapertura de Av. La Marina potenciará turismo y deportes

Recuperación del tramo entre puente Casino y Hotel Sheraton, tuvo una inversión de $2.900 millones e incluyó reparación de socavones; reconstrucción de muros, escalas y veredas. Triatlón de Panamericanos pasará por el lugar.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

La avenida Marina de Viña del Mar permanecería solo un par de semanas cerrada. Sin embargo, finalmente fue más de un año y medio el periodo por el cual se tuvo que suspender el tránsito por la concurrida arteria para poder reparar el socavamiento que había bajo la calzada, misión que resultó ser bastante más compleja de lo reportado inicialmente. De esta manera, finalizados los trabajos, ayer se reabrió la calle en medio de las expectativas de que sea uno de los escenarios para los Juegos Panamericanos que están próximos a comenzar.

Se trató de una obra ejecutada a través de la Dirección de Obras Portuarias, del Ministerio de Obras Públicas: "Es una obra que se fue alargando en el tiempo debido a que esto nació a propósito de una protección que había que hacer en el borde costero, ya se estaban mostrando algunos socavones en la zona baja de la calle, y cuando fuimos desarrollando la obra fuimos encontrando algunos otros sectores que había que proteger", explicó el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme.

Protección completa

Detalló que "en un primer momento se había establecido unos 200 metros de protección y finalmente terminamos trabajando unos 400 metros de protección contra la fuerza del oleaje, pero además le incorporamos -coordinado con la municipalidad de Viña del Mar- todo lo que está a la vista: la vereda, el alumbrado, postación con fibra de vidrio para evitar la electrocución en esta zona, inclusión en las veredas, etcétera", indicó Riquelme, precisando que "lo que se hizo fue una protección completa del borde costero, con enrocado y reponer los muros de protección".

En total fueron 15 meses los que estuvo cerrado el borde costero, donde el grueso de los trabajos se realizó por debajo de la calzada, lo que explica -según Riquelme- las críticas a los pocos trabajadores que se vieron durante el periodo que se extendieron las faenas.

Centros urbanos

La apertura de la que es quizás una de las vías estructurantes más importantes de Viña del Mar, es para la alcaldesa de la comuna, Macarena Ripamonti, "fundamental, no solo porque es un atractivo turístico y un escenario ideal para los deportes, sino también por una tercera cosa: el desarrollo de Viña del Mar fue desordenado y eso impidió, y no existió la visión y el propósito, generar centros urbanos". "Si uno quiere ir a una farmacia en Forestal, hay que ir al centro, la mayoría de las personas vienen al centro, las personas que se mueven hacia Valparaíso, Concón, pasan por Viña del Mar, por lo tanto nosotros recibimos mucha gente sin considerar la cercanía con Santiago. Además, obviamente somos el destino predilecto del país todo el año, esto significa mucho y los atributos de entregar esta obra es fundamental porque además somos una comuna con muchos adultos mayores y los vecinos necesitan un espacio seguro para los ratos de ocio", sostuvo la jefa comunal.

El evento del año

Pero más allá de lo bien recibido que es siempre la reapertura de una tan transitada calle, en esta ocasión esa dicha es aún mayor, pues "confluye con el calentamiento de motores que hemos hecho en virtud de la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que tendrá escenario en este borde costero así que son buenas noticias", dijo la delegada presidencial Sofía González.

Sobre la llegada de los deportistas a la región, qye acogerá varias disciplinas, el seremi del Deporte Leandro Torres sostuvo que " a Quillota van a empezar a llegar las duplas ecuestres: los caballos y prontamente los jinetes. También vamos a tener la llegada de los deportistas dentro de los próximos 10 días acá en la región de Valparaíso", donde ya está todo listo y dispuesto para el evento deportivo del año.

Antorcha y triatlón

E-mail Compartir

El seremi del Deporte, Leandro Torres, indicó que el hito vial reabierto "es tremendamente importante porque es un escenario natural para hacer deportes, pero este 2023 tiene una importancia especial porque en este sector vamos a tener dos eventos deportivos asociados a los Panamericanos y Parapanamericanos porque el domingo 15 de octubre va a pasar por acá la antorcha panamericana que nos va a poner en el punto de inicio de lo que son estos juegos". Torres adelantó además que los días "2 y 4 de noviembre vamos a tener la disciplina del triatlón así que esto nos tiene muy contentos y muy motivados y estamos ansiosos de que comiencen los Juegos Panamericanos".