La serie sobre la "Messimanía" en EE.UU. se estrena el miércoles
Serán seis capítulos en formato documental, donde los tres primeros se liberarán este miércoles 11, mientras que los tres restantes están en fase de producción. En el país se podrán ver a través de la plataforma Apple TV+.
Agencia EFE
La miniserie documental "Messi llega a Estados Unidos", que muestra el fichaje del astro argentino por el Inter Miami y su enorme impacto mediático en todo el país, se estrenará este miércoles 11 de octubre en Apple TV+.
La plataforma lanzó la semana pasada el tráiler de esta producción de seis episodios en total que retratarán el primer partido del ganador de siete Balones de Oro con su nuevo equipo, la reacción de los futbolistas de Miami ante su llegada o la posterior "Messimanía" que ha desatado.
"Mi felicidad siempre fue jugar al fútbol y lo voy a poder seguir haciendo acá", cuenta el exjugador del Fútbol Club Barcelona en el avance de esta miniserie que sacará sus tres primeros capítulos a la vez este miércoles 11.
Otra de las caras conocidas que aparece en el adelanto es la de David Beckham, copropietario del Inter Miami, que figura sonriente tras el fichaje y califica al también exfutbolista del Paris Saint-Germain como "uno de los mejores jugadores del mundo".
Para muchos es, incluso, el mejor de la historia gracias a más de veinte temporadas en la élite cargadas de títulos colectivos y reconocimientos individuales.
Solo le faltaba ganar un Mundial y el año pasado se acabó coronando en Catar como campeón de la Copa del Mundo con la Selección Argentina. Un hito tras el cual deseaba continuar con su carrera lejos de París.
Contó con ofertas para regresar al Barcelona, donde se convirtió en figura, y tentadoras aproximaciones económicas para recalar en la Saudi Pro League (Arabia Saudita), pero finalmente decidió mudarse a Miami y jugar en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.
"Messi llega a Estados Unidos" estrenará en los próximos meses sus tres episodios restantes, aún en fase de producción, que podrían incluir cómo está viviendo su actual lesión muscular y la carrera contrarreloj de Inter Miami FC por salir del fondo de la tabla y acceder a los 'playoff' de la MLS, objetivo que está cada vez más complicado, ya que la semana pasada perdieron ante Chicago Fire y están a cinco puntos del repechaje para acceder a la instancia.
La producción ejecutiva de esta miniserie, que podrá verse en los cien países donde Apple TV+ presta servicio, corre a cargo, entre otros, de Tim Pastore y Matt Renner, galardonados en 2019 con el premio Emmy por otro documental deportivo: "Free Solo".
Cuatro años
Pero llegar al fenómeno Messi no fue fácil. Jorge Mas, dueño del club, reveló que le tomó años convencer al astro de dar el salto a Miami, específicamente "hace cuatro años y medio", y que prometió al padre del futbolista, Jorge Messi, que brindaría a su hijo la oportunidad "de cambiar el deporte en un país".
"Tu hijo tendrá la oportunidad de crear un nuevo legado porque va a poder cambiar un deporte en un país, y eso se da en muy pocas oportunidades a un atleta. Mantuve la comunicación con Jorge constantemente, fueron cuatro años y medio de convencer a Lionel y que decidiera con su familia", afirmó Jorge Mas en una entrevista la semana pasada en la revista El Club del Deportista, al repasar el histórico fichaje cerrado el pasado 7 de junio.
"Yo nunca perdí la fe. Yo estaba convencido de que Lionel Messi iba a llegar a Miami. Pasé mucho tiempo conversando con Lionel hablando de Miami, de familia, de su futuro y veía que existía una gran posibilidad de poder, después del Mundial, en enero o febrero cerrar algo", prosiguió.
Mas comparó la llegada de Messi a Estados Unidos con los fichajes del brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' por el Cosmos de Nueva York y el británico David Beckham por Los Ángeles Galaxy.
"Siempre aspiré a fichar a Leo Messi. Todo el mundo me decía que estaba loco por pensar que vendría al Inter Miami. Y en 2019 organicé una reunión con Jorge Messi. David Beckham y yo le explicamos a Jorge durante tres horas el proyecto y ahí fui a vender el concepto de Miami", dijo.
"Yo veo la historia del fútbol en América con tres fechas importantes: Pelé en 1972 a Cosmos, la llegada de Beckham a Los Ángeles y la de Messi a Miami", agregó.
Entre sus próximos objetivos, Mas pretende dar a Messi la oportunidad de tener una ceremonia de despedida del Barcelona, algo que no ha podido tener cuando dejó el club español en 2021 para fichar por el París Saint Germain.
"La salida de Messi de Barcelona no fue a gusto, no se pudo despedir de su club, que le acogió de niño, y creo que las circunstancias no fueron las que quiso Lionel. Yo le di mi compromiso de que haré todo lo posible en los próximos años para que tenga la oportunidad de despedirse de su afición en Barcelona. Irá el Inter Miami o haremos algún tipo de partido", aseguró.
El dueño del Inter Miami celebró además el crecimiento de la MLS registrado tras la llegada de Messi.
"La MLS es otra. Cada vez que jugamos fuera de casa están los estadios llenos. El recibimiento a Lionel ha sido extraordinario. El partido en Nueva York, con casi 30.000 aficionados, el 80% gritando el nombre de Messi, había camisetas albicelestes y rosadas del Inter Miami... Me chocó, yo no esperaba eso", afirmó.
"Y ver el impacto que él ha tenido , cómo va elevando el interés en la liga y cómo el mundo ahora pone sus ojos sobre la liga americana. Va a haber un antes y un después de la llegada de Messi a la MLS", cerró.
"Siempre aspiré a fichar a Leo Messi. Todo el mundo me decía que estaba loco por pensar que vendría al Inter".
Jorge Mas, dueño Inter Miami
6 capítulos, tiene la miniserie, tres de ellos se podrán ver esta misma semana.