Quilpué: hacker que saboteó servidor municipal pedía dinero a cambio
El 28 de septiembre se detectó que el servidor interno del municipio estaba infectado con un virus. Denuncia y querella contra responsables.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Tras el ciberataque a su servidor interno, el municipio de Quilpué realizó la denuncia correspondiente a la Policía de Investigaciones e interpuso una querella contra quienes resulten responsables de este hecho. Esta situación provocó la imposibilidad de acceder al servidor local del municipio, donde se encontraban alojados los sistemas municipales, como, Gestión Documental, Tesorería, Finanzas, etc.
"Lo que inmediatamente realizó el equipo técnico de informática fue desconectar los otros dos servidores que teníamos para poder evitar que se siguiera propagando este virus e inmediatamente comenzar a verificar cuál es el impacto que tuvo este primer ciberataque. Los equipos detectaron que efectivamente lo que hizo el hacker fue capturar información, encriptar información, lo que comenzó a generar distintas problemáticas en el funcionamiento municipal, además de botar el servidor que estaba siendo capturado por este hacker", explicó la alcaldesa Valeria Melipillán.
Por ese motivo, se notificó al CSIRT del Ministerio del Interior y Seguridad Pública para solicitar apoyo y directrices relacionadas con ciberseguridad. Transcurrida esta situación, se activó la migración del servidor al Datacenter que cuenta con los mecanismos de ciberseguridad a cargo de una empresa externa. Se contrató a otra empresa experta en ciberseguridad para la recuperación de la información encriptada.
En total 16 sistemas resultaron afectados, como: Contabilidad, licencias de conducir, permisos de circulación, Tesorería, etc. "Hay información que sigue capturada por el hacker, donde el hacker nos solicitó también dinero por liberar esa información. Por lo tanto, hoy día estamos trabajando con una empresa externa para poder lograr desencriptar esa importante información de la municipalidad, mientras los equipos están tratando de reconstruir también esta información con los antecedentes que manejamos de manera manual y los registros manuales que tenemos de distintos procedimientos", destacó la alcaldesa.
Una denuncia ante la Policía de Investigaciones y una querella en el Juzgado de Garantía, por fraude informático contra todo aquel que resulte responsable, son las acciones legales que ya emprendió la municipalidad de Quilpué.
Cabe destacar que, durante la normalización del sistema, se han registrado algunas intermitencias en los procesos y trámites, por lo que se están aplicando todas las medidas para restablecer esta situación.
16 sistemas resultaron afectados como: Contabilidad, licencias de conducir, permisos de circulación, Tesorería, etc.