Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Literatura infantil y juvenil se toma el Parque

Este fin de semana se realizará la séptima versión del festival de libros enfocado en estos públicos, con más de 50 editoriales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Más de 50 editoriales y un variado programa de actividades, que incluye presentaciones de libros, juegos y talleres, serán parte de la séptima versión del Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Valparaíso (FLIJ), que se realizará este sábado 14 y domingo 15, de 11.00 a 19.30 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso (excárcel).

Fomentar la lectura y escritura desde la primera infancia, generando un espacio abierto, gratuito, lúdico e inclusivo que visibilice y dialogue con el mundo infantil y juvenil desde temáticas como la naturaleza, los derechos humanos, la migración, el respeto mutuo, entre otras temáticas, es el principal objetivo de este festival, que se realiza desde 2016 en la región.

El FLIJ es organizado por el Observatorio del Libro de Valparaíso, con el apoyo de la dirección de Cultura de la municipalidad de Valparaíso, Bibliometro y el Parque Cultural de Valparaíso.

José Tomicic, encargado de la producción del evento, señala que "el Festival de Literatura Infantil y Juvenil cumple siete años de trabajo continuado y autogestionado; ha sido, junto con las ferias del libro independiente y Filva, uno de los pilares para la difusión y promoción de las editoriales y librerías de la región, así como para dar espacios culturales gratuitos a la comunidad. Ha sido un gran esfuerzo mantenerlas vivas y esperamos que las empresas e instituciones regionales puedan apoyarnos".

Entre las editoriales que participarán del festival, se encuentran Calcetines Animados, Amukan, Chincolita, Ilustraverde, Ventanitas Libros Infantiles, Desastre natural y Perro Sur, además de librerías regionales como Kúrkuma, En el Blanco, Librería L y La Pataleta, entre otras.

Todas las actividades son para público familiar, las que están disponibles en las redes sociales del Observatorio del Libro de Valparaíso, Bibliometro, municipalidad de Valparaíso y Parque Cultural de Valparaíso. Además la programación se puede revisar en www.observatoriolibrovalparaiso.cl y www.parquecultural.cl

Entre las actividades gratuitas para diversas edades, se considera la presentación y exhibición de libros, juegos de fomento lector y lecturas en formatos no convencionales como libros de tela, fanzines y bordados.

También habrá talleres gratuitos de ilustración, cómics, kamishibai y cuentacuentos del mundo, regalos y sorpresas para quienes asistan a las presentaciones de libros infantiles y juveniles, capacitaciones y charlas, talleres de alitas para accesorios de disfraces para Hallowen, espacios lectores, y actividades mediadas de lectura y fanzines desde la municipalidad de Valparaíso. Además se regalarán volantines para que los niños puedan elevarlos en los pastos del Parque Cultural de Valparaíso.

El Rayo Review

E-mail Compartir

ROG Ally: llegó la hora de jugar sin peros


Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Si eres amante de las consolas y andas tras algo portátil, que funcione a la perfección y donde puedas cambiar de plataformas para jugar tus mejores partidas, pues déjame decirte que Asus encontró la solución.

Se trata de la ROG Ally, una consola portátil equipada con Windows 11 y un procesador AMD Ryzen 1 Extreme que está ideal para poder jugar con la facilidad de hacerlo donde sea. Puedes acá tener juegos AAA con Full HD en la palma de tu mano, y lo mejor -durante el mes que lo probé- es que nunca tuve problema con la temperatura de la consola. Eso sí, la batería no dura muchas horas, pero es algo totalmente proporcional y lógico del procesador que tiene y la exigencia que un usuario gamer le da.

Además, a diferencia de otras consolas, el hecho que tenga cargado Windows 11, te permite reproducir aplicaciones como Xbox Game Pass, Steam, EA App, Epic Games y muchas más. Y no solo eso, también puedes ver videos de Youtube o usarlo para navegar u otras tareas en Windows, pero no es la utilidad principal, por lo que te parecerá un poco extraño usar el teclado en pantalla.

Con un precio sugerido de $769.990 la ROG Ally está equipada con un nuevo procesador de la serie Ryzen Z1 de AMD. Construido sobre la arquitectura "Zen" 4 combinada con gráficos basados en la arquitectura AMD RDNA 3, el procesador Ryzen Z1 Extreme rivaliza con la destreza de las consolas de juegos con 8 núcleos, 16 hilos y hasta 8.6 teraflops de potencia de procesamiento de gráficos.

Ahora, volviendo al punto de que simplemente no se calienta, lo que hace esto posible es el sistema térmico Zero Gravity de ROG, que utiliza un sistema de doble ventilador con aletas de disipador de calor ultradelgadas y tubos de calor de alta fricción para garantizar que la ROG Ally se mantenga fresca en cualquier posición. La ROG Ally también viene equipada con 16GB de memoria LPDDR5 de alta velocidad a 6400MHz, 512GB de almacenamiento PCIe Gen 4 y una ranura para tarjeta microSD UHS-II para ampliar aún más su capacidad de almacenamiento. La compatibilidad con Wi-Fi 6E garantiza que la ROG Ally permanezca en una conexión fiable, incluso en redes congestionadas.

Equipada con un panel Full HD (1080p) de 120Hz con tecnología AMD FreeSync Premium, los jugadores disfrutarán de una claridad de movimiento suprema en juegos de ritmo rápido, sin desgarros ni tartamudeo. La pantalla también tiene un brillo máximo de 500nits.