Literatura infantil y juvenil se toma el Parque
Este fin de semana se realizará la séptima versión del festival de libros enfocado en estos públicos, con más de 50 editoriales.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Más de 50 editoriales y un variado programa de actividades, que incluye presentaciones de libros, juegos y talleres, serán parte de la séptima versión del Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Valparaíso (FLIJ), que se realizará este sábado 14 y domingo 15, de 11.00 a 19.30 horas, en el Parque Cultural de Valparaíso (excárcel).
Fomentar la lectura y escritura desde la primera infancia, generando un espacio abierto, gratuito, lúdico e inclusivo que visibilice y dialogue con el mundo infantil y juvenil desde temáticas como la naturaleza, los derechos humanos, la migración, el respeto mutuo, entre otras temáticas, es el principal objetivo de este festival, que se realiza desde 2016 en la región.
El FLIJ es organizado por el Observatorio del Libro de Valparaíso, con el apoyo de la dirección de Cultura de la municipalidad de Valparaíso, Bibliometro y el Parque Cultural de Valparaíso.
José Tomicic, encargado de la producción del evento, señala que "el Festival de Literatura Infantil y Juvenil cumple siete años de trabajo continuado y autogestionado; ha sido, junto con las ferias del libro independiente y Filva, uno de los pilares para la difusión y promoción de las editoriales y librerías de la región, así como para dar espacios culturales gratuitos a la comunidad. Ha sido un gran esfuerzo mantenerlas vivas y esperamos que las empresas e instituciones regionales puedan apoyarnos".
Entre las editoriales que participarán del festival, se encuentran Calcetines Animados, Amukan, Chincolita, Ilustraverde, Ventanitas Libros Infantiles, Desastre natural y Perro Sur, además de librerías regionales como Kúrkuma, En el Blanco, Librería L y La Pataleta, entre otras.
Todas las actividades son para público familiar, las que están disponibles en las redes sociales del Observatorio del Libro de Valparaíso, Bibliometro, municipalidad de Valparaíso y Parque Cultural de Valparaíso. Además la programación se puede revisar en www.observatoriolibrovalparaiso.cl y www.parquecultural.cl
Entre las actividades gratuitas para diversas edades, se considera la presentación y exhibición de libros, juegos de fomento lector y lecturas en formatos no convencionales como libros de tela, fanzines y bordados.
También habrá talleres gratuitos de ilustración, cómics, kamishibai y cuentacuentos del mundo, regalos y sorpresas para quienes asistan a las presentaciones de libros infantiles y juveniles, capacitaciones y charlas, talleres de alitas para accesorios de disfraces para Hallowen, espacios lectores, y actividades mediadas de lectura y fanzines desde la municipalidad de Valparaíso. Además se regalarán volantines para que los niños puedan elevarlos en los pastos del Parque Cultural de Valparaíso.