Laguna Verde: millonaria deuda de revendedora tiene sin luz a 3 mil casas
Cifra ascendería a más de 164 millones de pesos. Comunidad teme por los insulino dependientes, como también por los locatarios del sector.
Más de 164 millones de pesos adeudaría una de las revendedoras de luz, identificada con las iniciales V.E.M.L., de Laguna Verde, irregular procedimiento llamado por los propios vecinos como "el cartel de la luz" ante los altos costos que deben pagar para poder acceder al suministro eléctrico.
Tal como lo informó este medio de comunicación hace unas semanas, la situación en la zona es compleja. Esto porque un grupo de personas, aprovechándose de la geografía del lugar y la escasez de empalmes, revendería la electricidad de forma irregular, cobrando casi cuatro veces el valor que ofrece, por ejemplo, la empresa Chilquinta.
En medio de este caos, la convocatoria a reuniones para regular la situación y la demanda de Laguna Verde por visibilizar los hechos, una de las más grandes revendedoras de luz "habría caído", según refieren los vecinos, al acumular una deuda millonaria.
Consecuencias
Contentos porque la situación de abusos se esté "desenmascarando", la comunidad está también preocupada, ya que la deuda de V.E.M.L. ha significado el corte de luz en más de tres mil hogares del sector.
"Ella revende luz, es decir, tiene el servicio con Chilquinta y nos revende a nosotros, sin embargo, ella le debe a la empresa 164 millones de pesos y por lo mismo, le cortaron la luz el día miércoles y por ende nosotros quedamos también sin luz, desde el sector de La Virgen hacia arriba. Aquí hay consecuencias directas hacia los vecinos", relata Yohana Romero, una de las afectadas por esta situación, quien asegura que la deudora "nos cobra un mes un monto y el otro mes otro monto, entonces nunca sabes lo que te está cobrando en realidad. Es una estafa".
Sobre las consecuencias, la vecina señala que en la zona "hay gente insulino dependiente, hay guaguas, hay niños, hay locatarios, entonces es un problema bien grande".
Concordando con Romero, Jaime Muñoz, también vecino de Laguna Verde, asegura que lo que está ocurriendo "es un problema social y aquí la autoridad debe hacer algo".
"El mejor de los escenarios es que las autoridades le den un paso de servidumbre a Chilquinta y llegue el servicio; eso es lo mínimo que podemos pedir", propuso.