Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adultos mayores aún no pueden ocupar la piscina de Reñaca Alto

Acusan que están hace casi tres meses sin clases de hidrogimnasia debido a problemas con el agua temperada.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Con intensos dolores en sus rodillas vive frecuentemente Flor María Pruessing, adulta mayor de 80 años que hasta hace un par de meses era usuaria frecuente de los talleres de hidrogimnasia gratuitos de la municipalidad de Viña del Mar que se desarrollaban en la piscina temperada de Reñaca Alto. Aquella actividad la beneficiaba de manera considerable para aliviar sus molestias, las mismas que han retornado debido a que la piscina se mantiene fuera de funcionamiento por arreglos.

Ella y el resto de quienes comparten esta actividad han resentido no poder continuar con sus clases. "Así estamos, todas paradas", lamentó la adulta mayor.

Consultados sobre este problema que están teniendo los usuarios del taller de hidrogimnasia en Reñaca Alto, desde el municipio indicaron que para los grupos que participan activamente de los talleres se les programó actividades en la piscina temperada de Forestal. Sin embargo, Flor María aseguró que en su caso no se le ha planteado esta posibilidad.

Desde la casa edilicia recordaron que, en el marco del Plan de Mejoramiento de Recintos Deportivos Municipales, se están ejecutando distintas obras en todos los complejos de la comuna, entre ellos las piscinas de Forestal y Reñaca Alto. Primero, se efectuaron trabajos en la infraestructura deportiva de Forestal, los que desde los primeros días de septiembre se desarrollan en Reñaca Alto, lo que incluye empastado y pintado de la piscina, pintura de camarines, arreglo techumbre de la cúpula, arreglo puertas de acceso a la cúpula, informaron.

En una segunda etapa señalaron, "se intervienen la red de gas, reparación de caldera y bombas de calor, sellos verdes de instalaciones de gas, que permitirán recuperar el sistema temperado, brindando mayor seguridad a los procesos de calefacción".

Cuando estén concluidos los trabajos estos deben ser sometidos a pruebas. Desde el municipio recordaron que la mayoría de estos trabajos se efectúan por medio de licitaciones públicas que tienen un proceso mínimo de 3 a 4 semanas. Si bien desde el municipio no fueron claros en indicar una fecha para que la piscina vuelva a abrir, sí indicaron que las obras estarían listas en su totalidad "durante los próximos días".

Inmobiliaria Las Salinas presentó Plan de Monitoreo Participativo ante la SMA

E-mail Compartir

Las Salinas acaba de presentar su propuesta de Plan de Monitoreo Participativo (PMP) ante la Superintendencia de Medio Ambiente, lo que fue mandatado por el Comité de Ministros el pasado 12 de julio, que autorizó la biorremediación de suelos de las 16 hectáreas frente a Playa Los Marineros en Viña del Mar.

El PMP propuesto por Las Salinas, indicaron desde la inmobiliaria, está basado en los principios de transparencia, acceso efectivo a la información y detalla los objetivos y las herramientas para llevar a cabo el monitoreo ambiental. Con esto, se continúa con el itinerario trazado por la autoridad ambiental para completar la última fase del saneamiento de suelos.

En el marco de la presentación, desde la empresa lamentaron que siga sin una definición las responsabilidades indicadas por el Comité de Ministros al municipio, las que consideran la instalación de una mesa de trabajo con Las Salinas y la designación de los actores que participarán del PMP. "Lamentablemente siguen sin ser contestadaslas obligaciones por parte de la municipalidad de Viña del Mar con el Plan de Monitoreo, sobre las que nunca recibimos una respuesta concreta", dijo Ricardo Labarca, gerente de Desarro llo de Las Salinas.

Consultados al respecto, desde el municipio declararon que "hasta el momento, la inmobiliaria Las Salinas no ha ingresado el plan de monitoreo. Una vez que muestren de forma transparente el plan exigido por el comité, la ciudadanía podrá enterarse y saber si desea o no participar. El respeto y la seriedad con los vecinos son fundamentales. Junto a ello, estamos a la espera de la respuesta a los oficios enviados por el municipio a la Superintendencia de Medio Ambiente".

Teatro Municipal de Viña tendría fecha de reapertura: 1 de diciembre

E-mail Compartir

Que la esperada reapertura del teatro municipal de Viña del Mar no pase de este año es el propósito que tienen al interior de la municipalidad. Si bien no existe información formal sobre una fecha, de manera extraoficial circulan trascendidos que darían cuenta que el día elegido sería el viernes 1 de diciembre.

Estos trascendidos fueron confirmados por el concejal René Lues, quien aseguró que la decisión para que ese día se reabra el teatro "fue adoptada hace más de un mes por la actual administración, que hasta hoy jamás ha informado oficialmente al Concejo Municipal, lo que a mí me parece una profunda deslealtad y una falta de respeto hacia este cuerpo colegiado que ha participado activamente para lograr la reapertura del teatro (...)".

Esta falta de información, añadió, desencadenó que el pasado 3 de octubre en Concejo se aprobara un acuerdo de participar en un congreso de concejales cuya fecha coincide con la ceremonia de reapertura. Por esto, revisarán dejarlo sin efecto para así poder estar en la reapertura.

Tras nuestro requerimiento de información, desde del municipio no entregaron un día claro para la reapertura del teatro, pero sí indicaron, mediante un comunicado, que "tal como lo ha señalado la alcaldesa esperamos que este recinto tan esperado por la comunidad esté en funcionamiento durante el mes de diciembre de este año".

Además recordaron que se encuentra abierta la licitación para habilitar una cafetería en el teatro y que esta propuesta se cierra el próximo 20 de octubre.