Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Afinan área de búsqueda en parque La Campana

Durante la jornada de ayer, la que nuevamente terminó sin resultados positivos, se confirmó el arribo de apoyo de equipos de la Región Metropolitana para ubicar a hombre desaparecido.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

"Estamos recorriendo con mucho detalle cada territorio": de ese modo, el director regional de Conaf, Alejandro Zuleta, graficó el arduo trabajo que están realizando los equipos de la Corporación Nacional Forestal junto a personal de Bomberos y también las policías, para encontrar al hombre de 45 años que se mantiene extraviado en el Parque Nacional La Campaña de Olmué desde el viernes. Ya son más de 72 horas las que han pasado desde que fue visto por última vez, por lo que el factor tiempo ya es un elemento de preocupación.

En ese sentido, la búsqueda sumó durante este lunes valiosos refuerzos provenientes desde fuera de la región.

El hecho de que el Senapred decretara emergencia, recordó Zuleta, significó contar con una mayor cantidad de recursos humanos y también técnicos para la búsqueda, la que ayer se extendió hasta pasadas las 19:30 horas. Aquello porque las labores en el territorio se mantienen cada jornada hasta treinta minutos antes del ocaso, comentó el director regional.

Ayer arribaron a La Campana para apoyar en la búsqueda "bomberos de otras regiones del país; llegaron los bomberos desde Santiago, un grupo especializado en búsqueda y rescate", detalló Zuleta, junto con confirmar también el arribo de personal del Regimiento Maipo de Valparaíso.

En tanto, el delegado presidencial provincial, Fidel Cueto, detalló que en el parque "se encuentran trabajando cinco equipos mixtos, que incluyen el Cuerpo de Bomberos de Quilpué, Villa Alemana, Quillota, Lo Barnechea, de la Región Metropolitana, con el apoyo de drones y canes (...)".

Los grupos especializados en terreno están compuestos por entre ocho y diez personas, guiados por guardaparques de La Campana y acompañados por drones. Estos se encuentran afinando el área de búsqueda, labor que continuará este martes con el regreso de la luz día.

"Vamos disminuyendo las áreas de búsqueda. Partimos primero en el Cajón Grande y en el sector Granizo y ahora estamos achicando esas áreas hacia sectores más accidentados, de tal manera de poder definir y tener terminada la superficie que consideramos más riesgosa", detalló Zuleta.

Hasta el cierre de esta edición no se hallaron rastros del hombre desaparecido.

Hamás revela video de nieta de chileno herida

E-mail Compartir

A través de Telegram, la organización terrorista Hamás difundió ayer un video que muestra a la nieta de un chileno, Mia Shem, herida y hospitalizada en Gaza tras ser secuestrada el sábado 7 mientras disfrutaba de un festival de música electrónica que se celebraba a pocos kilómetros de la Franja, donde los milicianos iniciaron su ataque sobre Israel.

El registro la muestra tendida sobre una camilla, con su brazo derecho fracturado y un corte, mientras era vendada por una manos femeninas. La segunda secuencia la exhibe hablándole a la cámara y con un cabestrillo.

Mia narró que "actualmente estoy en Gaza (...) Me están cuidando, dándome medicinas, todo está bien, solo pido que me lleven lo antes posible a casa con mis padres, con mis hermanos. Sáquenme de aquí lo antes posible, por favor".

Mia Schem es nieta del chileno Zeev Scharf, de 83 años, y la veracidad del registro fue confirmada por su familia.

Dirigentes vecinales conocieron planta de Esval

E-mail Compartir

En el marco de la actividad "Empresas abiertas", impulsada por la Sofofa a nivel nacional, una veintena de dirigentes vecinales de Viña del Mar, Reñaca y Concón recorrieron la planta de Esval en esta comuna, con el fin de conocer más sobre el proceso de captación, producción y distribución de agua potable en la zona.

Juan Venegas, presidente de la JJ.VV. Chorrillos Bajo y secretario de la Unión Comunal de Viña del Mar, destacó que fue "una excelente visita, primero que nada como cultura, porque es necesario saber cómo se tratan las aguas para que podamos consumir, nos entregaron muy buena información y demuestra que hay interés en que la comunidad venga a conocer estos lugares".

Obras de Wheelwright aún no se recepcionan

E-mail Compartir

Luego de hacerse pública la vandalización del paseo Wheelwright de Valparaíso en medio de su reciente inauguración, la Seremi de Obras Públicas, uno de los entes responsables de esta iniciativa de mantención del espacio, aseguró que el contratista, una vez entregue las obras de forma oficial, deberá entregar los trabajos "en condiciones óptimas".

"Las obras del Paseo Wheelwright de Valparaíso aún no han concluido, por ende, no han sido recepcionadas por la DOP, ni tampoco inauguradas. El contratista tiene la obligación de entregar los trabajos ejecutados en condiciones óptimas, cuando se reciban por parte de la dirección de Obras Portuarias del ministerio de Obras Públicas", aclaró el seremi Yanino Riquelme.

Con aquello en consideración, "una vez recepcionadas y cumplidas las etapas formales, se hace la entrega a la comunidad, a través de sus autoridades".

Desde ese momento, subraya, "el mantenimiento es de responsabilidad de la Ilustre municipalidad de Valparaíso", administración que ya aseguró que "todos los días, a primera hora de la mañana, se realizan labores de limpieza con barrido y recolección de basura".