Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Juez culpó a los hinchas de Wanderers por los incidentes en duelo con Iquique

Felipe González indicó en su informe que la barra caturra provocó a la parcialidad local, lo que generó el enfrentamiento.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Faltaban poco menos de 45 minutos para que diera inicio el compromiso entre Deportes Iquique y Santiago Wanderers, válido por la última fecha de la fase regular de la Primera B, cuando las parcialidades de ambos conjuntos protagonizaron lamentables incidentes dentro de la cancha del estadio Tierra de Campeones.

Según testimonios de varios hinchas presentes en la cancha, además de registros en video difundidos en redes sociales, la gresca tuvo lugar en la pista de recortán del recinto nortino, y fueron cerca de 300 forofos, tanto celestes como verdes, quienes se amenazaron a punta de fierros y demases.

Felipe González, árbitro del encuentro, redactó un lapidario informe respecto a lo sucedido, culpando de los incidentes a los seguidores del Decano. "Previo al inicio del partido, hinchas del club Santiago Wanderers, derriban vallas perimetrales invadiendo el terreno de juego y provocando la reacción de la barra local. Esto generó el enfrentamiento entre las barras en la pista de recortán, siendo controlado por fuerzas especiales de Carabineros", dictó el escrito al cual tuvo acceso este periódico.

Al ser consultado sobre este dictamen referil, Cristian Chahuán, gerente general de la sociedad anónima caturra, aseguró que "de partida el juez estaba en el camarín cuando ocurrieron los hechos. Estábamos en una reunión los representantes de los dos clubes, la ANFP, Estadio Seguro y nos llaman para informarnos de la situación, entonces siento que esto es algo que el árbitro señala sin haber visto".

Andrés Sánchez, presidente de la Comisión Fútbol porteña, ya había indicado previamente que la dirigencia de los nortinos no había tomado los resguardos necesarios para prevenir incidentes, por lo que "la responsabilidad es netamente de la gente de Iquique". Chahuán coincide en este aspecto, recalcando que "la responsabilidad primaria es del equipo organizador, más allá de que tampoco podemos omitir que parte de nuestra barra tuvo mala conducta".

Posibles sanciones

Lo más seguro es que Santiago Wanderers sea citado al Tribunal de Disciplina de la ANFP para dar cuenta de lo sucedido. Desde el club ya avisaron que se defenderán en caso de que ocurra ese escenario.

"Por supuesto que vamos a apelar en caso de algún posible castigo. Espero que esto no nos perjudique para jugar con público al menos en nuestros partidos en condición de local, ya que la organización nuestra implica una inversión mucho mayor en seguridad y así lo hemos dado cuenta en Playa Ancha y en La Calera. La seguridad siempre es nuestra prioridad", recalcó el gerente general verde.

En caso de producirse un castigo, lo más probable es que los verdes no puedan llevar hinchas al menos para el partido válido por la primera fase de la liguilla, el cual se jugará ante Unión San Felipe como visita, durante la segunda semana de noviembre.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Panamericanos: EFE Valparaíso aumentará frencuencia de trenes

E-mail Compartir

En la previa al inicio de los Juegos Panamericanos, cuya inauguración se llevará a cabo este viernes a las 20.30 horas en el estadio Nacional de Santiago, fue que EFE Valparaíso presentó las actividades que se desarrollarán en las estaciones Puerto, Miramar y Hospital durante el magno evento deportivo.

Dichas estaciones son las más cercanas para llegar a los puntos de competición del fútbol, balonmano y triatlón, que permiten combinar con otros modos de transporte o realizar una ruta peatonal. Por lo mismo es que en cada una de ellas habrá información sobre los juegos, así como elementos lúdicos para motivar a los pasajeros.

"La Región de Valparaíso es una sede importante de estos Panamericanos y queremos motivar a nuestros pasajeros y pasajeras con esta fiesta deportiva, proponiendo actividades y sorpresas. Por supuesto, invitamos a todos y todas a moverse en tren durante este evento deportivo, tendremos un refuerzo en el servicio, especialmente los días con cormpetencias de gran afluencia de público.", señalo el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra.

Por su parte, el seremi del Deporte, Leandro Torres, destacó "hoy estamos demostrando, una vez más, que los Panamericanos 2023 son un evento de Estado y todos estamos aportando para que esto sea una verdadera fiesta, la fiesta deportiva más importante en la historia de nuestro país. Así que agradecer a EFE el tremendo aporte y trabajo que está haciendo para el éxito de los Panamericanos".