Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"¿Quién es?": Mundaca responde con ninguneo a denuncia de Longton

Gobernador también dijo que su presentación en Contraloría para que se investigue traspaso de dineros desde el Gore es parte de un "show".
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

"Esto no es un reality". Así respondió el gobernador regional Rodrigo Mundaca a la denuncia hecha ayer por el diputado Andrés Longton (RN) en Contraloría para que se investigue el traspaso de cerca de 7 millones de pesos desde el Gobierno Regional a la agrupación ambientalista Entrecerros, para ejecutar un proyecto en un terreno del comité de vivienda Villa Dulce 2000.

Así, haciendo clara alusión a su pasado televisivo, el otrora vocero de Modatima expresó su descontento por la presentación, junto con remarcar que no existe ninguna irregularidad.

En el momento de realizar la presentación, el diputado Longton remarcó que llegó hasta Contralorpia junto con representantes del comité porque la mencionada organización medioambiental "no solamente invade ilegalmente un terreno y se queda dentro de él de forma permanente rompiendo los cercos y generando daño a un terreno que es privado, que es del comité de vivienda, sino que además se adjudica recursos públicos, 7 millones de pesos para esta organización 'Entrecerros' para realizar paseos dentro del terreno privado".

El parlamentario junto con representantes del comité remarcaron que se trata de una iniciativa que actualmente tiene en jaque la construcción del proyecto habitacional que busca beneficiar a 160 familias de Viña del Mar.

Pero, ¿por qué los vecinos no efectuaron antes la denuncia? Si bien la inicitiva se está ejecutando hace ya un tiempo, es ahora cuando se notaron de mayor manera los inconvientes para los miembros del comité, dijo Paola Malliranca, tesorera de Villa Dulce 2000. "En este momento que nosotros ya tenemos todo aprobado y ellos también se enteraron de que ya nuestro proyecto estaba listo, finiquitado, aprobado, empezaron los problemas", recalcó.

Entre los antecedentes entregados en Contraloría se encuentra además el hecho de que la asociación Entrecerros ejecutaría dineros adjudicados por una agrupación de adultos mayores de Olmué.

"Un proyecto que se lo adjudica una fundación de adultos mayores en Olmué es ejecutado por una organización medioambiental en Viña del Mar, sin tener ninguna conexión con Olmué, lo que hace parecer que acá hubiera una triangulación de recursos para efectos de utilizar la personalidad jurídica de una fundación con el objetivo de contratarse a ellos mismos, es decir a la organización Entrecerros , para hacerse de recursos públicos (...)", añadió el parlamentario. Además, informó que dicha agrupación ambientalista se habría adjudicado un millón de pesos más para pintar murales en el mismo terreno privado.

Al ser consultado, el gobernador Mundaca enfatizó que el proyecto al cual hace alusión el parlamentario es una iniciativa "que se presenta en el marco del fondo concursable del 8%, recibimos 1.543 postulaciones".

"El proyecto al cual hace alusión el personaje en cuestión (refiriéndose a Longton) es un proyecto que fue presentado por la fundación de beneficencia pública Adultos Mayores de Chile. Es un proyecto que entra en el fondo ambiental (...)", agregó Mundaca.

Asimismo, el gobernador recordó que estos proyectos tienen una etapa de admisibilidad que está externalizada con una empresa consultora que revisa todo lo que tiene que ver con la admisibilidad, que cumpla con los estándares. Así, posteriormente, "entra al Gobierno Regional y estos proyectos son ranqueados. Hay una mención de aporte irregular y la verdad que no hay ninguna irregularidad en esto, esto es un fondo concursable (...)", finalizó Mundaca, junto con decir que el diputado está en su derecho al hacer la presentación e instarlo a que también transparente sus gastos como parlamentario.

Llevan a Contraloría proyecto de Parque Urbano en el estero de Viña

E-mail Compartir

Una presentación en Contraloría hará el concejal de Viña del Mar, René Lues esta jornada. Consultará por situaciones que, a su juicio, no han sido adecuadamente respondidas por el municipio y requieren intervención respecto de la consultoría contratada por $168 millones para desarrollar el proyecto de Parque Urbano en el Estero Marga Marga.

"Las situaciones más complejas tienen que ver con la procedencia de la contratación de esta consultoría mediante trato directo, que es una modalidad excepcional, en lugar de la licitación pública, que es la regla general en los procesos de inversión pública; por otra parte, se comprometieron 90 días corridos para tener técnicamente aprobado el proyecto a fines del mes de junio pasado, lo que no se ha cumplido en absoluto (...)", dijo.

Junto con señalar que para concretar la iniciativa se realizó participación ciudadana, desde el municipio indicaron que "el Plan Maestro para el proyecto, que ejecuta la PUCV, luego de la aprobación del Concejo Municipal "busca cautelar la protección de las condiciones ambientales, reconociendo las actividades tradicionales; que sea inundable, para ajustarse a distintas condiciones meteorológicas, con un sistema hidráulico que asegure un buen estado del humedal urbano; incorporar elementos de disipación de energía ante tsunamis; considerar espacios recreativos, deportivos y ciclovías que conecten mejor la ciudad; y potenciar el área comercial y la activación de nuevos usos".