Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Más seguridad y combate a la informalidad piden gremios de empresarios

Representantes nacionales y regionales coincidieron en los desafíos para acelerar la reactivación económica y el desarrollo local.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Más de 60 empresarios y empresarias de la Región de Valparaíso, además de los líderes gremiales locales y de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), participaron este martes del Encuentro de Gremios Por Chile Valparaíso, la primera red de trabajo colaborativa regional. La instancia fue convocada por la CPC y sus 6 ramas (SNA, CNC, Sonami, Sofofa, CChC y Abif).

La jornada de trabajo desarrollada en la sede de Inacap Valparaíso inició con una presentación del presidente de la CPC, Ricardo Mewes, quien se refirió a los principales desafíos que enfrenta Chile y la importancia de la asociatividad.

"En medio de un complejo escenario económico, dijo que es clave reimpulsar el crecimiento, la inversión y el empleo, y para ello, es fundamental trabajar de manera articulada y colaborativa entre los diversos gremios del país".

La vicepresidenta de la CPC, Susana Jiménez, quien lidera este proyecto, explicó que Gremios por Chile busca construir una agenda de trabajo común, levantando las preocupaciones locales a nivel nacional".

Jiménez destacó que entre los principales temas transversales para los gremios y empresarios locales está la reactivación económica y el reimpulso de las inversiones, la permisología y la regulación medioambiental, la seguridad, la modernización del Estado, los desafíos en materia de transporte y logística, la innovación y el emprendimiento.

El encuentro contó con un interesante conversatorio en el que participaron los líderes de gremios locales Gerald Pugh, presidente de Asiva; Javier Torrejón, presidente de CRCP; Ricardo Tejada, presidente de ANA; Gabriel Benavente, presidente de CChC Valaparaíso; Cristián Gwinner, presidente de Agroquinta; y Jorge Riesco, presidente de Sonami.

Entre los líderes empresariales hubo consenso en la relevancia de Gremios por Chile, ya que permite a los actores regionales colaborar con propuestas que aporten a desafíos transversales, como la reactivación económica, el combate a la informalidad y la recuperación de la seguridad pública, para retomar así la senda del desarrollo.

Gremios Por Chile Valparaíso es la primera red de trabajo colaborativa regional y tiene como objetivo intercambiar visiones y levantar propuestas compartidas entre los gremios locales y nacionales, bajo el lema "Juntos por el Desarrollo".

cedida
cedida
encuentro contó con un conversatorio con los líderes de gremios locales.
Registra visita

Firman acuerdo para Centro de Investigación Contra delitos ambientales

E-mail Compartir

Este martes el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, y la prefecta inspectora Sandra Gutiérrez, jefa regional de la Policía de Investigaciones (PDI), firmaron el convenio que permitirá materializar el Centro de Investigación de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Cidema) en Viña del Mar.

Cidema será el primer centro de investigación de este tipo en nuestro país, el que irá en directo beneficio a la labor realizada por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, junto con ello, promoverá alianzas estratégicas con universidades de la región.

La conservación del edificio de Cidema de la PDI, ubicado en Av. Borgoño N° 12.555, Viña del Mar, contó con una inversión por parte del Gobierno Regional de Valparaíso superior a los 168 millones de pesos.

El gobernador Mundaca, destacó que "somos la región que tiene mayor cantidad de conflictos socioambientales, hay distintas organizaciones que han reportado más de 118 conflictos socioambientales activos en la región (...) la creación del Centro de Investigación de Delitos Medioambientales se inscribe también dentro del propósito y el programa que tiene el Gobierno Regional de Valparaíso".

La jefa regional de la PDI, recordó que "el año 2019 se crea acá en Valparaíso, debido a las múltiples exigencias y necesidades ambientales; la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural. Luego de esto, y observando que existen múltiples necesidades respecto a estudios, se crea el Cidema que es el Centro de Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural, es un centro a nivel nacional, es el primero en nuestro país".

El paso siguiente es hacer el llamado a licitación. Se espera adjudicar a fines de enero e incluso antes y el tiempo de ejecución será de alrededor de tres meses.

118 conflictos socioambientales activos han reportado distintas organizaciones en la Región de Valparaíso.

cedidaGore
cedidaGore
Futuro Cidema se concreta con aporte regional..
Registra visita