Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Proceso constitucional: la comisión mixta inicia destrabe de 32 normas

Los consejeros de la derecha expresaron su conformidad con lo aprobado. En el oficialismo hablaron de un "texto horrendo".
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Con la revisión de las últimas observaciones, el Consejo Constitucional dio por terminada ayer la votación de las modificaciones propuestas por la Comisión Experta al borrador elaborado por los consejeros, que terminaron acogiendo 152 de los 210 cambios requeridos y dejó 23 normas que serán debatidas desde hoy por una comisión mixta.

Dentro de las últimas aprobadas se cuentan la disposición transitoria que mandata al Presidente de la República o al Congreso a presentar un proyecto de ley que busque un equilibrio de género de 60-40 en ambas cámaras legislativas, con una duración máxima de dos ciclos electorales.

Entre las que tendrán una nueva oportunidad de discusión debido a que no alcanzaron el quórum para su aprobación directa están la exención del pago de contribuciones para la primera vivienda; la expulsión inmediata de extranjeros que ingresen de manera ilegal; la objeción de conciencia personal e institucional; la que asegura el acceso igualitario de mujeres y hombres a los mandatos electorales; la que propone eliminar la "grave amenaza terrorista" como motivo para declarar estado de sitio; y que "la distribución de cargas y beneficios ambientales estará regida por criterios de equidad, de conformidad a la ley"; entre otras.

La comisión mixta quedó integrada por Pilar Cuevas, Sebastián Figueroa, Carlos Frontaura, Natalia González, Alejandro Köhler, Catalina Lagos, Domingo Lovera, María Pardo, Carlos Recondo, Luis Silva y Verónica Undurraga.

"Estamos muy satisfechos (...) Cada vez estamos más cerca del texto definitivo y el texto va quedando bien, es bueno para Chile, es un texto ciudadano", aseguró el jefe de la bancada del Partido Republicano, Luis Silva, quien dijo que en estos momentos él la aprobaría.

"El texto como está quedando a nosotros nos gusta mucho. Hay cosas que no nos gustan, obviamente, pero de eso se trata. Si hay una constitución que le gusta mucho a un solo sector no es una buena constitución para los chilenos. A todos nos tiene que incomodar algo para que sea un buen texto", dijo la consejera RN Pilar Cuevas.

Desde el oficialismo, el consejero PS Alejandro Köhler comentó que dieron sus votos para hacer mejoras, pero añadió que lo que se mantiene es un "horrendo texto". "El sector más regresivo, más fundamentalista de la derecha ha persistido en su intento de reponer normas que dañan profundamente la convivencia democrática de nuestro país", advirtió.

Chile presenta en China concesiones por un total de US$11 mil millones

E-mail Compartir

El Presidente Gariel Boric se reunió con su homólogo chino Xi Jinping en Beijing, donde ambos reafirmaron un compromiso de colaboración y el mandatario nacional expresó su respaldo en foros internacionales a la política de "una sola China", lo que contraría los intentos independentistas de varias regiones.

"Vamos a defender en los espacios multilaterales el principio de 'una sola China'; premisa que ha sido observada de manera irrestricta por nuestro país a lo largo de más de 50 años de relaciones bilaterales. Además, valoramos mucho el espíritu de colaboración y crecimiento compartido en el ánimo de construir un nuevo orden mundial basado en la paz y en la armonía de los pueblos", dijo Boric.

El comunicado conjunto, a su vez, abarca una amplia gama de áreas de cooperación, desde economía, energía, educación, cultura, turismo, tecnología, agricultura e infraestructura hasta minería.

En esa línea, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, presentó ayer en un seminario en Beijing una cartera de 27 proyectos que se licitarán entre lo que resta de este año y el 2025, avaluadas en 11 mil millones de dólares.

El plan considera licitaiones vinculadas al Tren Valparaíso-Santiago, centros penitenciarios, teleféricos, aeropuertos y distintos tramos de la Ruta 5, entre otros.