Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Barrio Puerto se moverá al ritmo de la cultura y salsa

Mañana desde las 17.00 horas la plaza Echaurren recibirá una jornada artística por parte de la REEC.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Como una forma de darle vida al barrio Puerto, que pasa por malos momentos económicos y nuevamente fue escenario de un crimen en los últimos días, mañana desde las 17.00 horas la Red de Emergencia de Espacios Culturales (REEC) organizó una jornada de música en la plaza Echaurren que culminará con una sentida salsa porteña para despedir a las personas que han perdido la vida en este sector.

Esta Red, nacida desde la pandemia y conformada por casi 20 organizaciones culturales ubicadas en este perímetro de Valparaíso, se ha empecinado en levantar el sector .

"Podremos activar nuevamente una agenda cultural en el sector de Plaza Echaurren, lugar que actualmente se encuentra de luto, como lamentablemente suele suceder cada cierto tiempo. Por lo mismo creemos necesario habitar con un buen uso estos espacios para avanzar hacia lugares seguros para el encuentro de la comunidad. La actividad de este domingo es posible gracias a la colaboración del municipio y el trabajo mancomunado de los miembros de la Red", sostuvo Oscar Leiva, Presidente de la REEC.

Tarde cultural

Para mañana REEC organizó una tarde cultural en esta popular plaza donde han reunido a un grupo de artistas para cambiarle el rostro al sector y reinventar una alegría de vivir.

"La idea que tenemos es activar la plaza Echaurren y otras calles del barrio en el futuro para llevar cultura para la familia y niñas, niños y adolescentes que no encuentran en el puerto un lugar seguro y cómodo para compartir. De allí nuestra intención de levantar una parrilla cultural de una forma periódica en el sector y contribuir con ello a la resignificación del mismo" subrayó Leiva.

La programación para este domingo tiene su plato fuerte en el cierre, es decir a eso de las 20.00 horas con la presentación del Grupo de Salsa porteño Mestizo, agrupación que hace una abierta invitación a bailar este ritmo transgeneracional en la calle, sector de la plaza Echaurren y despedir a todas las personas que han perdido la vida tragicámente .

A las 17.00 horas comenzará la activación cultural con la presentación Jana Giner y su stand up proveniente de cerro Cordillera. Luego viene la fuerza de la poesía con Slam Valparaíso, grupo que también habita el barrio puerto.

A eso de las 18.30 horas se presentará la propuesta musical de Otosoto que aborda un blues callejero.

La entrada al evento es completamente liberada

20 organizadores culturales posee la Red de Emergencia de Espacios Culturales (REEC).

Villa Alemana tendrá su Oktoberfest con una gran fiesta de la cerveza

E-mail Compartir

Con música en vivo, más de 10 cervecerías locales y foodtrucks Villa Alemana celebra hoy en la Comarca hoy sábado.

Esta segunda versión es organizada en conjunto entre el municipio local y la Agrupación de Cerveceros Independientes de Villa Alemana, lo que permitirá tener más de 10 cervecerías locales, entre ellas Marlu, Villa Alemana, Barraza, Good, Peñasco, Aconcagua, K´vas, Kupal, Conejo Furioso y Daroch, y como invitada especial, la Cervecería Ajumar de la comuna vecina de Limache.

Además, en esta ocasión, habrá shows en vivo de tres bandas de música reconocidas a nivel nacional y regional: Caja Negra, tributo a Pearl Jam; Cobaina, tributo a Nirvana; y Ricochet y tributo a Faith No More.

La alcaldesa Javiera Toledo, valoró el trabajo de coordinación de la jornada e invitó a la comunidad a disfrutar de este importante evento.

Además de stands de cervezas habrá emprendedores locales de comida con foodtrucks de wafles y comida rápida, como la Pizzería La Don Otto, Delongas (anticuchos), Jamil Sour, Portón Rojo (choripanes), La Ruta del Queso Artesanal, sopaipillas mapuches y el Triciclo Café.