Sin vida hallaron cuerpo de senderista extraviado en Parque La Campana
Tras más de seis días de intensa búsqueda, el hombre de 45 años fue encontrado en un terreno "tremendamente escarpado y escondido", según delegado presidencial provincial de Marga Marga.
Guillermo Ávila N. - La Estrella de Valparaíso
Una semana exacta. Ese fue el tiempo que les tomó en encontrar -lamentablemente- sin vida el cuerpo del hombre de 45 años extraviado desde el pasado viernes 13 de octubre en el Parque Nacional La Campana, en la comuna de Olmué e Hijuelas, y que obligó a un amplio despliegue de equipos técnicos y autoridades a cargo del operativo de búsqueda.
Fue cerca de las 14 horas de ayer cuando rescatistas del Cuerpo de Bomberos finalmente dieron con el paradero del senderista. Ya durante la tarde, el delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, explicó, sin revelar el sitio exacto del hallazgo ni tampoco las causas del fallecimiento, que luego de una semana de exhaustiva búsqueda, "hemos encontrado a la persona extraviada. Hemos lamentado, cada una de las personas que estuvimos acá esta semana, que lo encontráramos sin vida. Hemos hablado con la familia que ha estado presente todos los días de búsqueda, con la cual mantuvimos una gran comunicación para poder estar contando en qué pasos íbamos en cada momento".
Acerca del lugar y el terreno donde el hombre de mediana edad fue encontrado, Cueto solo se limitó a decir que "es tremendamente escarpado. Muy escondido, por tanto las labores de extracción van a ser bastante difíciles".
Lo que viene
En tanto, el delegado presidencial de Marga Marga, afirmó que espera que "mañana (hoy) cercano al mediodía, no hay una hora estimada muy clara por la dificultad que nos propone el terreno (se realizará el rescate del cuerpo), como para poder tenerlo en condiciones de que lo pueda ver y haga los peritaje la Policía de Investigaciones (PDI) y después ir a Servicio Médico Legal, tiempos que serán estimados por organismos técnicos de la policía para tener más antecedentes", puntualizó Cueto.
Cabe recordar que la desaparición del hombre mantuvo en vilo a toda la comunidad de Olmué, de la cual era oriundo el occiso.
Además se desplegaron por todo el lugar 80 personas diarias, con 15 horas de trabajo, aparte de sistemas tecnológicos de rastreo. En ese mismo punto, el delegado provincial de Marga Marga reconoció que el despliegue de equipos de búsqueda en La Campana, "es el máximo que ha existido en el parque nacional desde que el parque es parque".