Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Excesiva burocracia frena proyecto de un nuevo edificio para la Teletón

Según reveló directora del instituto local, Dalila Salgado, la iniciativa aún "está en etapa de resolución satisfactoria" en Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Fue a inicios del año 2021 cuando el Instituto Teletón de Valparaíso comenzó a revelar su necesidad de crecer: conscientes de su importante labor, sabían que contar con un nuevo espacio resultaba fundamental para sus pacientes.

Escuchando esta necesidad, el Gobierno Regional comprometió su apoyo para financiar la construcción del tan anhelado nuevo edificio Teletón, sin embargo, a la fecha, nada se ha concretado. Y esto no por falta de voluntad, sino que pese a los esfuerzos, parece ser un sueño en pausa.

Así lo reveló la doctora Dalila Salgado, directora del Instituto Teletón Valparaíso, a La Estrella este martes. "La iniciativa está -todavía- en la etapa de resolución satisfactoria (RS) de la obra - en el Ministerio de Desarrollo Social - y después de eso, debería ser votado en el Consejo Regional", adelantó.

"Esta necesidad ha sido algo que se ha demorado más allá de lo que nosotros quisiéramos y sobre todo por lo que nuestros pacientes necesitan. Este instituto, para los 3.050 pacientes que tenemos en la actualidad, quedó chico y la verdad es que nosotros queremos aumentar la intensidad de atenciones y para eso necesitamos una infraestructura más grande", indicó la doctora.

Asimismo, recordó que "este edifico está en zona de potencial riesgo de tsunami, lo que tampoco, además de lo que sucedió con un instituto del norte, es aconsejable para los centros de Teletón, entonces este nuevo terreno, que tenemos también en avenida Francia, a ocho cuadras de acá, es importante: se espera construir un gran centro de aproximadamente 5 mil metros cuadrados, para poder seguir dando las atenciones que nuestros pacientes necesitan".

Visibilizar este 10 y 11

Reconociendo la tardanza y la escasez de novedades en cuanto a avance, la directora apunta sus esperanzas a este 10 y 11 de noviembre, instancia en la que la campaña Teletón se descentralizará y llegará, con más fuerza que nunca, hacia las regiones.

"Están todas las buenas intenciones, tuvimos la visita del gobernador Rodrigo Mundaca, así que esperamos que esta campaña y el contexto de que se descentralice la Teletón también ayude para visibilizar la necesidad de este nuevo instituto para nuestra región, ya que sin duda es una prioridad", subrayó Salgado.

Destrabar nudos

Sumándose a las palabras, y a raíz de que el Consejo Regional ha sido un motor clave para llevar adelante el proyecto de un nuevo edificio, el consejero Manuel Millones reveló los detalles que se manejan al interior del Gore e hizo un llamado a "destrabar nudos existentes" lo antes posible.

"El nuevo edificio de la Teletón ha sufrido un retraso en su puesta en marcha por la inexperiencia de hacer este tipo de inversiones para fundaciones en terrenos privados y también por la burocracia estatal, que para estos efectos no ayuda mucho", arremetió.

Y añadió: "Esta obra tiene un costo de $20 mil millones y de ellos un aporte considerable es del Core y del MOP, sin embargo, no ha podido responder a las exigencias del ministerio de Desarrollo Social, que es la unidad revisora del proyecto por tratarse de fondos públicos y, por lo mismo, no puede pasar al pleno para votación".

No obstante a lo anterior, Millones reveló "confiar" en los procesos que se están llevando adelante, para que de esta manera se "aceleren sus revisiones, respuestas e informes y así podamos tener la buena noticia que el proyecto cumple todos los requisitos para ser financiado por el Core".

Habrá 13 puntos de reciclaje en la zona con miras al 10 y 11 de noviembre

E-mail Compartir

Las botellas plásticas pueden tener nuevas vidas. Ese es el mensaje que dieron desde Teletón, el ministerio de Medio Ambiente y Bilz y Pap, junto al apoyo de 130 municipalidades -a lo largo de todo Chile- la jornada de este martes, ocasión en la que hicieron un llamado a reciclar.

Bajo el slogan "Familias Reciclando en #ModoBilzYPap", el llamado es a que miles de familias se entusiasmen a recolectar botellas PET en los más de 500 puntos limpios habilitados desde Arica a Magallanes, botellas que ayudarán a construir aditamentos, herramientas que se utilizan en terapia ocupacional para potenciar la movilidad de la mano.

"Un año más nos sumamos a la gran cruzada con el reciclaje, donde nuestra región contará con 13 puntos y las personas pueden acceder a la página www.bilzypap.cl para conocer su ubicación", explicó el seremi de Medio Ambiente, Hernán Ramírez.

Por su parte, Valentina Del Solar, subgerente de Bilz y Pap, indicó que "este es nuestro octavo año realizando esta tarea de reciclaje para apoyar a la Teletón y ya hemos recolectado cerca de 400 toneladas de botellas plásticas, gracias al compromiso de todos. Nuevamente los invitamos a participar en nuestro desafío, sobre todo a las nuevas generaciones".