Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con participación ciudadana parte diseño para reponer Cesfam Las Cañas

A partir de este semana comienza el trabajo de la empresa que tendrá a su cargo el diseño, mecánica de suelos y especialidades. Se espera que esta primera etapa esté terminada en el primer semestre de 2024.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Una década después del megaincendio de abril de 2014 que lo afectó, podría estar terminado el diseño del proyecto de reposición definitiva del Cesfam Las Cañas de Valparaíso.

Diez años que se han hecho eternos para los usuarios de este sector de la parte alta de la comuna, por lo que esta confirmación hecha desde el Servicio de Salud Valpatraíso San Antonio (SSVSA) llegó como un bálsamo para quienes viven en el cerro Las Cañas y sus inmediaciones.

La empresa West Arquitectura S.A. será la encargada de realizar el diseño, la mecánica de suelos y especialidades a partir de esta semana, luego de la adjudicación hecha por el SSVSA, desde donde destacaron que la empresa posee una amplia experiencia a nivel nacional en el desarrollo de infraestructura hospitalaria.

El director (s) del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Cristián Gálvez, tras reunirse con el Comité Técnico Cesfam-Las Cañas expresó que "nos interesa de sobremanera que los usuarios y usuarias de salud, pacientes, opinen, respecto de la forma y las condiciones en que vamos a desarrollar las iniciativas de salud, no solamente para cumplir, sino que creemos que la mejor forma de sentirse parte de un proyecto es incorporar a la ciudadanía".

A partir de esta semana la empresa que se adjudicó el diseño tiene un plazo de 120 días, más el período de observaciones, para entregar el proyecto. En este, "se incorporará la mirada de vecinos y vecinas a su diseño, una función que vamos a cumplir como contraparte técnica", recalcó Gálvez.

Mónica Riveros, directora de Salud Municipal de Valparaíso destacó también que "este es un gran avance y donde la participación la vemos en dos perspectivas: primero el Estado y los sistemas públicos están a disposición para mejorar la calidad de vida de las personas y son las personas y las comunidades las que tienen que determinar cuál es el ciclo vital con el cual quieren vivir con pertinencia cultural, pero por otro lado, las políticas públicas deben considerar la participación por lo que nosotros decidamos termina siendo más aceptable por la comunidades y entonces la probabilidad de éxito de nuestras decisiones son mucho mayores".

Camila Jorquera, madre de la pequeña Amelia, oriunda del sector y fallecida por falta de atención el 2018, quien además es integrante de la Mesa Comunitaria para La Salud Digna, dijo que "es bastante esperanzador que se reabra esta mesa para escuchar a la comunidad".

El proyecto

El terreno donde se repondrá el Cesfam tuvo un costo de $324 millones y será financiado con presupuesto municipal. En tanto, el diseño está avaluado en $100 millones y será financiado a través del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio. Se espera que esta primera etapa se encuentre terminada en el primer semestre de 2024 para más tarde pasar a la construcción.

La esperada iniciativa considera una edificación de 1.667 metros cuadrados, espacio en el que se podrá atender una población cercana a los 10 mil habitantes.

II Encuentro Pymes en Red reunió a más de 120 empresarios locales

E-mail Compartir

Con el objetivo de conectar a las pequeñas y medianas empresas de la región con actores del ecosistema de innovación y emprendimiento, la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Valparaíso realizó este martes 24 de octubre el II Encuentro Pymes en Red, evento que puso el foco en la transformación digital como herramienta para la mejora de los procesos productivos de los negocios de la zona.

Los más de 120 asistentes al encuentro disfrutaron de charlas lideradas por expertos en digitalización -provenientes de entidades como Google y Not Co-, discutiendo sobre temáticas como marketing digital, inteligencia artificial y la creación de valor centrado en el cliente, entre otros. Además, los participantes pudieron conocer a fondo las experiencias de diversas pymes de la zona en su viaje hacia la transformación digital.

Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso, destacó la importancia del apoyo de la Red Fortalece Pyme Valparaíso en "todo lo que tiene que ver con los procesos de transformación digital de los distintos puntos que tiene una pyme dentro de sus funciones", citando como principales aristas el "manejo de inventario, recursos humanos y marketing digital, que son aspectos en los que la tecnología se transforma en un aliado".

En cuanto a los desafíos a futuro, la autoridad señaló la importancia del despliegue territorial, señalando que la Red apunta a "llegar a más y distintas comunas de la región de Valparaíso".