En reevaluación está proyecto del SAR de Miraflores en Viña
Esto ocurrió luego de que la licitación pública se declarara desierta, al no recibir propuestas formalmente por empresas constructoras.
En reevaluación se encuentra actualmente el proyecto de construcción del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Miraflores Alto, en Viña del Mar. Cabe recordar que esta iniciativa se emplazará en un terreno que hasta junio pasado se mantenía ocupado por la toma "Marichiweu", la cual fue desalojada justamente para reactivar las gestiones para levantar el recinto de salud.
Esta reevaluación fue confirmada desde el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ) y también el municipio. En específico, desde la primera entidad detallaron que "se realizó un llamado a licitación pública en que participaron varias empresas, sin embargo, tras las visitas a terreno propias de este proceso, dicha convocatoria pública resultó desierta, al no presentarse formalmente propuestas por las empresas constructoras".
Ante este escenario, añadieron desde el SSVQ, "el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota solicitó formalmente al Ministerio de Desarrollo Social una reevaluación del proyecto, que permita actualizar el presupuesto total, de acuerdo al actual contexto nacional".
Consultados al respecto, desde la Seremi de Desarrollo Social informaron que están a la espera de la llegada de aquella solicitud. Esto, ya que tras haber sido hecha por el SSVQ, primero debe pasar por la Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Desde el SSVQ recordaron además que trata de una obra de gran importancia para potenciar la Red Integrada de Urgencia del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, que permitirá dar mayor resolutividad a la atención de urgencia de la Atención Primaria de los vecinos y vecinas de este extenso sector de la parte alta de Viña del Mar.
En relación a esta iniciativa ahora en revisión, el concejal DC, René Lues, miembro da la comisión de Salud del Concejo Municipal, expresó que "si Salud entrega los antecedentes en los próximos días y Mideso otorga la recomendación técnica favorable (RS) antes de fin de año, la licitación podría ser publicada en diciembre de este año y su adjudicación podría concretarse en el primer semestre del 2024, siempre y cuando haya oferentes. Es preciso tener presente que el plazo de ejecución de las obras civiles es de 600 días corridos desde fecha de entrega del terreno".
El proyecto considera una superficie total de 854,63m², distribuidos en tres niveles (uno de acceso, uno de atención clínica, y uno de instalaciones y estacionamientos). Además, cuenta con un box de categorización, un box de procedimientos, un box de reanimación, una sala de atención (con tres camillas), un box de acogida, una sala de observación (con cuatro camillas), una sala RX osteopulmonar, dos boxes de tratamiento respiratorio (con dos sillones y una camilla).
En tanto, el presupuesto actual del proyecto es de $ 3.806.539.755 y el dispositivo de salud está orientado a dar atención a cerca de 100 mil usuarios.