A Köbrich se le escapó el oro en unos dramáticos últimos 50 metros
La "Cobra" dominó gran parte de los 1.500 metros, pero en la última vuelta fue superada por Rachel Stege. "Hay que seguir trabajando", dijo.
Nicolás Labra G.
Asolo metros de alcanzar la gloria en un recinto hirviendo en apoyo. Y es que si hay una competencia que ha tenido todos los ingredientes de emoción con un deportista chileno fue lo hecho por Kristel Köbrich en el centro de natación en la final de los 1.500 metros, su especialidad donde dominó gran parte de la prueba, para ser superada en los últimos 50 metros por la estadounidense Rachel Stege, quien la obligó a conformarse con la medalla de plata, su sexta presea panamericana tras las conseguidas en Santo Domingo 2003, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019, con un oro, tres platas y dos bronces que se suman a lo hecho ayer.
"A veces es injusto poner una palabra, esto es muy potente, lo que nos está pasando como Team Chile acá en el país. Le dedico esto a toda mi historia personal, a la gente de Córdoba, de Chile, de la natación o fuera de ella. Es muy injusto si fuese a una persona, esto es todo lo que me ha hecho crecer", dijo en la zona mixta.
A su salida de la piscina, Köbrich recibió una de las ovaciones más sonoras de las que se tenga recuerdo en estos Panamericanos, acompañado desde la televisión también con un relato emotivo de Pedro Carcuro. "¡Aplausos! Notable, excepcional. Esto es plata de oro", dijo.
Köbrich siguió agradeciendo tras su notable registro panamericano. "Gratitud eterna por lo que estoy viviendo, me sigo emocionando, sigo siendo la más autocrítica para seguir trabajando y representar al país de la mejor manera. He pasado de todo y eso me hace estar donde estoy, no haber ganado la de oro es algo, conlleva a que podamos celebrar, pero hay que seguir trabajando", dijo buscando mejorar.
Y es que Köbrich cedió ante el impulso juvenil de Stege, de apenas 20 años y que era una recién nacida cuando la chilena ganó su primera presea en Santo Domingo 2003. Pero Stege estaba para romper la tendencia y de paso se anotó una nueva marca panamericana de 16:13.59, superando los 16:14.59 de la chilena, que ya piensa en los Juegos Olímpicos de París 2024: "Sentí el apoyo desde que entré al estadio, ahora estamos para eso (París)".