Municipio porteño presentó Plan "Placilla al 100"
Instalación de un sistema de televigilancia, pavimentación de calles, recambio de alumbrado público, nuevo semáforo y reposición del Cesfam son algunas de las iniciativas.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Enmarcado en el programa Valpo al 100, el plan Placilla al 100 fue presentado a organizaciones sociales, vecinales, clubes deportivos, colegios y empresas locales. Se trata de un ambicioso proyecto de inversión focalizado en el amplio y necesitado sector porteño.
Se trata de siete ejes temáticos como seguridad, áreas verdes, vialidad, mejoramiento espacios públicos, obras comunitarias, transporte y conectividad; y servicios, cartera de inversión avaluada en más de $25.000 millones al año repartidos en cerca de 50 proyectos territoriales, entre los que destacan la reposición del Cesfam Placilla, intervenciones viales como pavimentación de calles, bacheos, la instalación del demandado semáforo de Cardenal Samoré con Obispo Valdés, el recambio completo del alumbrado público, la instauración de un recorrido del patrullaje preventivo comunitario, la recuperación de espacios públicos, y obras comunitarias y deportivas, entre otros.
El detalle de todos estos proyectos se pueden revisar en www.valpoal100.cl/placilla.
Medio centenar de iniciativas
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, presente en la entrega de detalles del nuevo plan ante los vecinos de Placilla, comentó que: "Son más de 50 iniciativas en 7 ejes estratégicos por más de 25.000 millones de pesos al año. Una alta inversión pública que está orientada a mejorar la calidad de vida de todas y de todos. Destacan, por ejemplo, en materia de seguridad, el desarrollo del sistema de patrullaje municipal preventivo que va a permitir, junto a carabineros brindar mucho más seguridad a todos los vecinos y vecinas de Placilla, porque sabemos que Placilla de Peñuelas es fundamental para el desarrollo de Valparaíso"
Roxana Abarca, secretaria de la JJ.VV. 153 Peñuelas e integrante de la Mesa Territorial de Seguridad de Placilla, celebró los anuncios, enfatizando que las preocupaciones que más demanda la comunidad son: "El tema de seguridad vial, ya sean los reductores de velocidad que ya se han instalado acá en Placilla, las demarcaciones peatonales, las cámaras de televigilancia, y ahora también las patrullas comunitarias que van a andar en el sector, son de alta demanda de la comunidad en general".
Finalmente, Jennifer Araya, delegada municipal de Placilla de Peñuelas, destacó el trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
"Lo que estamos mostrando hoy es resultado de harto tiempo de trabajo. En algunos casos, son años completos en los que hemos estado en coordinación con nuestras dirigencias sociales para ir priorizando y estableciendo lineamientos estratégicos para el desarrollo de Placilla de Peñuelas. Hay ámbitos en específico, por ejemplo, lo que tiene que ver con seguridad que han sido trabajos con las dirigencias territoriales", manifestó.
Todos estos proyectos están detallados en valpoal100.cl/placilla, donde encontrarás el detalle y la localización de las iniciativas y proyectos.
7 ejes estratégicos posee el plan cuya inversión fue anunciada en $25.000 millones anuales.