Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Concón se realizará atractivo festival de sánguches y cervezas

E-mail Compartir

Una sola celebración reunirá a las sangucherías y cervecerías más icónicas de nuestra región este próximo 4 y 5 de noviembre.

Es que el evento auspiciado por Kunstmann y Duoc UC Sede Valparaíso, "Sanguchela: El Match Perfecto", implicará una oferta gastronómica atractiva en el Club de Campo Refinería Enap de Concón, como también la participación activa de estudiantes de las carreras de Gastronomía y Turismo, brindando a los alumnos la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus clases y talleres de cocina.

Además, como es el sello de la productora Sobremesa, se tratará de un evento pet friendly y "verde", ya que colaboradores especializados se encargarán de todo el residuo producido mediante reciclaje.

Según Eduardo Poloni, parte del staff organizador, el evento "será una festividad con el sello de calidad de Sobremesa, lleno de entretención para toda la familia, con un match perfecto entre las mejores sangucherías y los más destacados exponentes cerveceros".

"Este evento genera alrededor de 1000 empleos durante la semana de su realización y participan más de 100 pymes por lo que es parte fundamental para la reactivación del turismo y de la economía regional", añadió.

Para los interesados en participar, la venta de entradas para este festival se pueden adquirir a través de www.vesti.cl o ingresando a las redes sociales de @sanguchela y @feriasobremesa en Instagram o a la página web www.feriasobremesa.com.

100 pymes de la zona serán parte de "Sanguchela: El Match Perfecto". Se generarán alrededor de mil empleos.

Grau por Sinovac: "Nunca la empresa ha dicho en ningún lugar que se va"

"Las conversaciones que ha tenido esta administración nunca se han tratado sobre el proyecto en Antofagasta", sostuvo el titular de Economía.
E-mail Compartir

Redacción

El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió a la decisión de Sinovac de no concretar sus proyectos de fábrica de vacunas en Antofagasta y Santiago, con una inversión de US$100 millones: "Nunca la empresa ha dicho en ningún lugar que se va de Chile ni que detiene una planta. Eso no existe en la conversación", afirmó. En noviembre de 2022, la farmacéutica china dio cuenta de "dificultades" con los terrenos en el país, y en abril de este año anunció el ingreso de US$ 100 millones a Colombia.

El secretario de Estado explicó en CNN que "lo que ha dicho la empresa es que hay una conversación que se está teniendo respecto a una posible planta de producción en Quilicura (Región Metropolitana), y que en esa planta todavía no encontramos el camino en el fondo para que se pueda llevar a cabo en Chile, pero en ningún caso se ha anunciado que no se va a hacer. Es decir, las conversaciones que ha tenido esta administración nunca se han tratado sobre el proyecto en Antofagasta".

En mayo de 2022, según información a la que accedió Ex-Ante, la empresa china explicó a las autoridades que el terreno ofrecido por el Gobierno en Antofagasta no cumplía con los requisitos técnicos. Es decir, cuando el Presidente Boric llevaba alrededor de dos meses en La Moneda y Grau ya era ministro.

No obstante, "por supuesto que nos gustaría, y hemos trabajado en esa dirección que, junto con una planta de producción de vacunas que la empresa no ha descartado, ojalá existiera también la posibilidad de llevar a cabo proyectos que impliquen más investigación e innovación en nuestro país", agregó ayer el titular de Economía.

"La empresa ha dicho que la conversación respecto a la planta en Quilicura, que es la planta de producción, se mantiene. Por lo tanto, no hay una negativa", sostuvo Grau.

"Lo segundo, si uno lee también el comunicado de Sinovac, (…) la empresa dice que el proyecto de Colombia se pensó de forma paralela el proyecto de Chile. Por lo tanto, no rivalizan entre sí y la expectativa de la empresa es poder desarrollar los dos proyectos", indicó el secretario de Estado, mientras que hace una semana dijo que "somos un mercado en términos de vacunas pequeño".

Diputados de Chile Vamos y el Partido Republicano presentarán una interpelación contra Grau este martes, 31 de octubre, a fin de aclarar lo sucedido con Sinovac y otras materias económicas.

La senadora republicana, Carmen Gloria Aravena, dijo a Radio Agricultura que lo ocurrido es "parte de una muy mala gestión", sumado a "la incapacidad del ministro de Economía por liderar el proceso" a fin de concretarlo.

"Lo que hemos ido conociendo, incluidas las contradictorias declaraciones del ministro Grau sobre su rol en este asunto, es que aquí hubo indolencia, falta de proactividad y una mala gestión", afirmó la legisladora.

Lo ocurrido, a juicio de Aravena, "es una gran lección en cuanto a que no basta con que inversionistas encuentren atractivo invertir en el país, sino que una vez que se deciden, se les debe asegurar las condiciones para que ese interés se concrete. Aquí no sólo falló el Gobierno, sino que también el Estado en distintas instancias".