Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las goteras retrasaron otra vez el balonmano

Las disputa por el bronce -que Chile perdió ante Paraguay- se tuvo que jugar dos horas y media más tarde de lo pactado.
E-mail Compartir

G. Ávila/N. Arancibia - La Estrella de Valparaíso

Tal y como ocurrió en jornada sabatina, la lluvia fue la invitada de piedra ayer en los partidos de balonmano de los Juegos Panamericanos que se están disputando en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar.

La techumbre del recinto, que fue recientemente refaccionada, no ha sido capaz de resistir las tenues lluvias que han caído sobre nuestra zona, provocando una vergonzosa gotera que ha impedido la correcta realización de los partidos de la disciplina en la Ciudad Jardín.

El día sábado, este imprevisto ya había obligado a suspender el duelo femenino entre Chile y Brasil. Ayer, Las Lobas disputaron el bronce frente a Paraguay (cayendo por 23-20) en un partido que comenzó a las 20.30 horas, dos horas y media más tarde de lo pactado, esto producto de que el techo nuevamente tenía una filtración de agua. La final del certamen, al menos hasta el cierre de esta edición, estaba programada para realizarse desde las 22.00 horas.

Más allá de que el partido de Chile se pudo jugar, usuarios en redes sociales reportaron que la gotera continuaba en medio del duelo, y que por lo mismo un grupo de voluntarios debía secar reiterativamente con una toalla absorbente la parte de la cancha afectada mientras las jugadoras disputaban el lance.

Boletas de garantía

"El responsable de esta verdadera vergüenza panamericana es el municipio de Viña del Mar, encargado de la licitación que inició tardíamente este año para reparar la techumbre de cara a los Panamericanos". Así calificó el diputado de RN, Andrés Celis, la dramática situación vivida en el gimnasio Polideportivo.

El parlamentario, miembro de la comisión de Deportes, arremetió contra el gobierno comunal de la Ciudad Jardín, responsable de la licitación para solucionar los problemas en la techumbre que, según el diputado, ya había causado anegamientos en ocasiones anteriores productos de las fuertes lluvias.

Por lo mismo, Celis Montt pidió al municipio que se cobren a la constructora las boletas de garantía por el trabajo mal efectuado. Además llamó a Contraloría a perseguir responsabilidades administrativas en la tardía reparación de techumbre pese a reiterados problemas de filtración de agua.

Desde la Municipalidad de Viña del Mar respondieron que "durante la madrugada (del domingo) la empresa externa a cargo del cambio de techumbre inició trabajos para solucionar problemas. Los trabajos realizados en la techumbre del Polideportivo Regional consideraron un cambio total de las planchas de policarbonato. Al estar dentro del período de garantía, la empresa externa, a cargo de las labores realizadas durante meses anteriores, subió al techo del recinto a las 07:00 am de este domingo a reparar la filtración para solucionar problemas y continuar con las competencias".

A su vez, la Corporación Santiago 2023 aclaró tajantemente que no tiene responsabilidad alguna en el hecho. "La responsable de la mala calidad de la techumbre y las goteras generadas es exclusivamente la Municipalidad de Viña del Mar y sus designados como contraparte técnica en el contrato", dijeron.

Insólito error en prueba de marcha femenina

E-mail Compartir

Impresentable. La prueba de marcha femenina, celebrada ayer por la mañana en el marco de los Juegos Panamericanos, quedó manchada por un insólito error de medición en el recorrido de sus 20 kilómetros, el cual tuvo varios menos metros de pista. Por lo mismo, desde la Corporación Santiago 2023, indicaron que "debido a un problema de medición, responsabilidad exclusiva de la Asociación Panamericana de Atletismo (APA), se anulan los tiempos obtenidos" en la competencia. A través de un comunicado, desde la entidad a cargo de los Panamericanos añadieron que se vieron obligados a tomar esta determinación, "debido a que el experto comisionado por APA, señor Marcelo Ithurralde, no estuvo certero en las mediciones de los recorridos que debían realizar las atletas". Finalmente, la Corporación Santiago 2023 aseguró que "lamentamos profundamente los inconvenientes para los atletas, sus entrenadores, el público y la prensa asistente, pero esta situación escapa a las atribuciones del comité organizador".

20 kilómetros debía medir la pista de la competencia, pero finalmente se creó una varios metros más pequeña.