Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brutal ataque a perro: fue apuñalado y cortado con botellas

El can recibió seis graves heridas en su cuello y tórax, y creen que estuvo desangrándose durante toda la noche. Se salvó y ahora le buscan hogar.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

En recuperación, con el empuje que caracteriza a los perritos comunitarios, se encuentra Dexter, un can que frecuenta el sector Bellavista de Valparaíso y que fue salvajemente apuñalado y cortado con botellas de vidrio el pasado sábado 28 de octubre. Ensangrentado y apenas moviéndose con sus últimas fuerzas, fue encontrado en el paradero de locomoción colectiva de ese lugar, por avenida Errázuriz.

El hallazgo fue hecho por funcionarios de la patrulla municipal. Dieron aviso a la fundación Manada Animal, quienes de inmediato acudieron hasta el lugar para socorrer al can. Xaviera Arancibia, la directora de esta entidad, fue una de las personas que acudió la mañana del sábado para rescatar a Dexter y fue testigo de la brutalidad de las lesiones.

"Estaba con unas heridas muy feas, cortopunzantes y con vidrio también en las heridas", recordó Xaviera Arancibia. Fueron seis cortes, el más profundo de una profundidad de 5 a 6 centímetro, señala.

Quien cometió este salvaje ataque contra el can lo hizo con tal violencia que "le atravesó el músculo", comenta aún impactada.

"Como es gordito no pasó a mayores, pero la veterinaria nos indicaba que el ataque fue a matar, o sea, seis cortes en el cuello, en el pecho, directamente a matarlo", añade la directora de la fundación, entidad que se hizo cargo de los gastos que implicó llevar esa jornada a Dexter a una clínica veterinaria y también la posterior hospitalización y el tratamiento con el cual está actualmente el can.

Tras ser dado de alta, vendrá otra difícil tarea para la fundación, que es encontrarle un hogar. "No puede volver a la calle, esta vez llegamos a tiempo pero puede que la próxima vez no lleguemos a tiempo. Entonces, devolverlo a la calle es como una sentencia de muerte para él", enfatizó Xaviera, junto con revelar que han recibido informaciones de que un hombre, aparentemente en situación de calle, estaría recorriendo Valparaíso con un sable y un fierro con el propósito de agredir a los perros comunitarios. Se indaga si aquella persona podría tener relación con el ataque contra Dexter.

Querella

El municipio de Valparaíso confirmó la presentación de una querella criminal por el delito de maltrato animal contra todos quienes resulten responsables, en calidad de autor, cómplice o encubridor, del ataque ocurrido en el sector Bellavista.

Según detalló Nicolás Guzmán, director de Asesoría Jurídica de la casa edilicia porteña, "esperamos que se sancione con las máximas penas prevista para aquello, que van desde los 61 días a los 540 días de presidio".

Por su parte, el alcalde Jorge Sharp señaló que en el municipio están preocupados del bienestar de los animales que viven en la ciudad. En ese sentido, remarcó que "vamos a ejercer todas las acciones que están en nuestro poder, particularmente acciones legales, para poder perseguir la responsabilidad penal por estos hechos".

10:00 horas del sábado fue encontrado el perrito Dexter en el paradero de avenida Errázuriz, en el sector Bellavista.

Piden carta Gantt para conocer detalles de acuerdo muni-EPV

E-mail Compartir

A una semana del Acuerdo por Valparaíso, firmado el lunes pasado entre la Empresa Portuaria de Valparaíso, el municipio porteño, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric, el senador Ricardo Lagos Weber solicitó a las autoridades comprometidas, junto con la empresa portuaria, conocer una carta Gantt para saber los detalles del acuerdo y que este se aterrice.

En esa línea, el parlamentario por la zona insistió que, a su juicio, "lo que corresponde ahora, es que eso se aterrice para que no quede solo en un anuncio de buena crianza o esperanza, y para eso se requiere una suerte de carta Gantt que permita saber cómo se va a ir materializando este acuerdo y poder impulsar el desarrollo portuario y de la ciudad".

Lagos Weber remarcó además que "eso es lo que esperamos conocer de parte del gobierno central, del gobernador regional, del alcalde y de Puerto Valparaíso para conocer cuáles van a ser los hitos, hacerle un seguimiento, para ir a apoyarlo, hacer una fiscalización adecuada y asegurarnos que ese acuerdo que se ve bien y que se debe aplaudir y apoyar, se lleve a cabo de manera correcta y responsable".

De igual forma, el senador recalcó lo necesario que es que el puerto pueda crecer con Valparaíso y no a espaldas de la ciudad.

Cambiarán luminarias en el Paseo Cousiño del centro de Viña

E-mail Compartir

La municipalidad de Viña del Mar inició el proceso de licitación para el mejoramiento de luminarias para el Paseo Cousiño, en el marco del programa Barrios Comerciales Protegidos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. El proyecto, denominado "Paseo Cousiño más iluminado, más seguro", considera el recambio y suministro de luminarias peatonales y ornamentales nuevas, LED u otras con tecnología y eficiencia superior, además de las mejoras del equipamiento técnico de toda la red eléctrica necesaria para el alumbrado público. "Nuestro plan estratégico de recuperación de avenida Valparaíso sigue avanzando. Tenemos formulado un proyecto contundente que nos permitirá modernizar y darle una nueva vida a este emblemático sector de la comuna", explicó la alcaldesa Macarena Ripamonti.