Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Primer pronóstico para el plebiscito otorga un 69,7% a opción En Contra

Medición fue dada a conocer por Pulso Ciudadano. En encuesta directa, un 36,7% dice que votaría en esa dirección y un 12,3% lo haría por el A Favor.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En su primer pronóstico electoral para el plebiscito constitucional del próximo 17 de diciembre, la encuestadora Pulso Ciudadano estimó que la opción En Contra alcanzaría un 69,7% de las preferencias, frente a un 30,3% del A Favor.

La estimación fue dada a conocer como parte de una nueva edición de la encuesta Pulso Ciudadano, donde, a través de menciones directas, se indica que un 36,7% de la población votaría por la opción En Contra en el plebiscito de salida para la propuesta de nueva Constitución, mientras que un 12,3% lo haría por el A Favor. Esta medición representa un aumento de 0,4 puntos porcentuales respecto del sondeo de septiembre, cuando el En Contra marcaba 36,3%.

En cuando a las percepciones ciudadanas, de acuerdo a Pulso Ciudadano un 49,1% de la población tiene la percepción de que la opción En Contra ganará el 17 de diciembre, mientras un 16,7% cree que ganará el A Favor. Un 34,3% no sabe.

Un 50,3% de la población declara que tiene muy decidido/decido su voto para el plebiscito; un 15,5% manifiesta que está medianamente decidido; y un 34,2% sostiene que esta nada/poco decidido con su voto.

Respecto al interés en el proceso constituyente, un 52,7% de la población dice que tiene nada/poco interés; un 27,0% señala que está interesado/muy interesado; y un 20,3% que está medianamente interesado.

Presidenciales

En cuanto a preferencias presidenciales para las próximas elecciones, con menciones espontáneas, se mantienen a la cabeza Evelyn Matthei, con un 20,4%, y José Antonio Kast, con 15,3%. Le siguen Sebastián Piñera (7,5%), Michelle Bachelet (6,1%), Camila Vallejo (5,3%), Carolina Tohá (3,8%) y Franco Parisi (2,5%).

Joven fue asesinado a balazos en una fiesta en La Florida

E-mail Compartir

Un joven de 18 años murió tras ser acribillado por otro sujeto durante la madrugada de ayer en la comuna de La Florida, en la Región Metropolitana.

Según información policial, el hecho ocurrió al interior de una casa ubicada en el pasaje Urbano VI de la Villa Santa Raquel, donde se realizaba una fiesta familiar, a la que comenzaron a llegar personas que no habían sido invitadas y que minutos más tarde iniciaron una violenta riña.

"Entre ellos se produjo un altercado que provocó que uno de ellos extrajera un arma de fuego y efectuara los diversos disparos en contra de la víctima", detalló el capitán de Carabineros César Bustamante, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Cordillera.

Posteriormente, agregó el policía, "el joven fue trasladado por amigos al Hospital Sótero del Río, donde llegó con múltiples impactos balísticos en el cuerpo. Los doctores le realizaron reanimación, sin embargo, la gravedad de las heridas produjeron su muerte".

Por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la PDI llegó hasta el lugar y entrevistó a los asistentes para identificar al autor de los disparos y establecer la dinámica del crimen.

Un formalizado dejó persecución policial en el barrio Yungay

E-mail Compartir

Seis detenidos, todos ellos extranjeros, fue el saldo de un operativo policial llevado a cabo la tarde del sábado en el barrio Yungay, a solo dos cuadras de la residencia del Presidente Gabriel Boric, en la comuna de Santiago. Uno de los implicados fue formalizado la tarde de ayer. El procedimiento se registró a las 16:00 horas, cuando una patrulla policial percibió que un vehículo que transitaba por el sector no se detuvo ante un disco Pare. Dada la situación, los efectivos se acercaron al móvil a fiscalizarlo. Sin embargo, quienes iban a bordo del auto, cinco hombres y una mujer, se dieron a la fuga, iniciándose una persecución que culminó cerca de la casa presidencial, donde permanecían dos carabineros de punto fijo, los que efectuaron disparos.

350 mil vehículos salieron de la Región Metropolitana durante el fin de semana largo

E-mail Compartir

En el marco del reciente fin de semana largo, Carabineros entregó ayer un balance sobre lo ocurrido en las carreteras de todo el país. En concreto, 350 mil vehículos abandonaron la Región Metropolitana,de los 410 mil que se estimaban. Respecto a las personas fallecidas, la policía uniformada reportó 10 casos y un 30% menos de accidentes de tránsito en comparación con la misma fecha en el año 2021. En cuanto a los controles en ruta, el coronel Emilio Teixidor, prefecto del Tránsito y Carreteras de Carabineros, detalló que se hicieron "más de 50 mil controles vehiculares, logrando la detención de más de 150 personas que estaban conduciendo bajo la influencia del alcohol, en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias prohibidas", señaló.