Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Triatlón en Viña generará varios cortes de tránsito

Los venideros días jueves y sábado se llevará a cabo la competencia desde la playa El Sol. Autoridades llaman utilizar medios de transporte alternativos.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Los días jueves 2 y sábado 4 de noviembre se desarrollará la competencia de triatlón de los Juegos Panamericanos con Viña del Mar como escenario. El recorrido, que comenzará en la playa El Sol y que recorrerá varios puntos de la Ciudad Jardín, implicará que se realicen varios cortes de tránsito y desvíos, pensando en la seguridad de los deportistas.

Tras una reunión de coordinación llevada a cabo ayer, el coronel de Carabineros, Leonardo Cárdenas, adelantó que "tenemos un plan de mitigación, de intervención de las vías, para poder llevar a cabo esta competencia deportiva y por consiguiente el corte de tránsito que se va a realizar a contar de las 08. 30 horas, tanto el día jueves como el día sábado".

Según el representante de la fuerza policial, "la vía a intervenir va a ser prácticamente todo el borde costero que va a estar involucrado en la competencia. Desde allí vamos a hacer un primer corte a la altura de Reñaca, donde está la iglesia San Expedito, donde vamos a desviar todo el flujo menor, todo lo que es vehículo particular lo vamos a desviar por la parte alta de Viña del Mar y vamos a priorizar el tránsito de la locomoción colectiva por Jorge Montt hasta 18 Norte, que es donde van a ser desviados para poder encauzar nuevamente esos flujos a la Avenida Libertad, que es la que va a absorber mayormente la carga de transporte público. Este corte de tránsito el día jueves está proyectado hasta las 16.00 horas".

Llaman a planificarse

El llamado general de las autoridades de la zona es a que las personas puedan planificar anticipadamente sus viajes por la zona, utilizando medios de transporte alternativos.

En esa línea, la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, recalcó que "estamos preparados y queremos comunicar a los vecinos y vecinas que se puedan planificar, ya que vamos a vivir días que son diferentes el jueves y el día sábado, donde van a haber arterias de la ciudad que se van a impactar, y por tanto hemos tomado medidas, como por ejemplo que el día jueves el corte de tránsito comience desde las ocho y media de la mañana en adelante, considerando los horarios de llegada para los colegios y también para los trabajos".

Por su parte, el seremi del Deporte, Leandro Torres invitó "a toda la familia deportiva a que se sumen a esta fiesta el día jueves 2 y el sábado 4 de noviembre y que puedan concurrir a las distintas arterias por donde van a pasar los triatletas de 20 países el día jueves, y de 11 países el día sábado, dando lo mejor de sí para transformarse en campeones panamericanos, sin olvidar que esta competencia también entrega puntos para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024".

Judo nacional rozó el oro: Briceño y Solís lograron plata

E-mail Compartir

Una alegría enorme le entregó ayer el judo al deporte nacional. Thomas Briceño y Francisco Solís lograron ambos una medalla de plata en la disciplina sumando así dos nuevas preseas para el Team Chile.

Todos quieren la dorada, los deportistas se molestan y a veces se ofuscan al estar tan cerca de lograr el primer lugar. Pero la plata igualmente es importante, más cuando el Team Chile sigue sumando en Santiago 2023, demostrando así el trabajo de cada uno de los atletas.

Primero fue el turno de Thomas Briceño. El judoca quería sí o sí repetir el oro que logró en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019 en la categoría -100 kg. Luchó con todo, pero ya cuando se cumplía el tiempo reglamentario, el canadiense Shady Elnahas, número cinco del ranking mundial, se lo arrebató al derribar al chileno con un preciso Ippon victorioso.

Más tarde fue el momento de Francisco Solís en la modalidad +100 kg. El judoca chileno se midió frente al cubano Andy Granda, sin embargo, también cayó por Ippon cuando el combate entraba en los últimos minutos de disputa.

"Es agridulce la medalla de plata. Obviamente quería la de oro, pero se nos fue por un error pequeño. Ya está, me voy contento por el aliento y motivación de la gente. Espero que esto se refleje en más cosechas para adelante", sostuvo Briceño.

"Fue una competencia bastante dura. Por mi lado cualquiera de mis otros rivales podía meterse en la final. Me sirvió mucho el apoyo de mi familia y de la gente. No hay como competir en casa", dijo por su lado Solís, quien también agradeció el apoyo de la gente. "Es muy cálido competir en mi país y poder darle una medalla también. Yo en Lima quedé quinto y tuve que esperar como cuatro años para tener mi revancha y poder reivindicarme. Siento que el oro se me escapó al final, entonces no voy a desmotivarme, seguiré trabajando porque quiero una medalla panamericana", comentó. "Seguiré trabajando, después de unas vacaciones, para meterme en París 2024 que es mi sueño", agregó.