Teatro autogestionado en "Escenas a pie de cerro"
Encuentro colaborativo artístico comienza el viernes 3 de noviembre en el espacio "Sitio Eriazo" ubicado en subida Ecuador 428, Valparaíso.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Desde este viernes y por cada fin de semana de noviembre, artistas locales mostrarán 11 creaciones independientes y autogestionadas en el primer encuentro colaborativo "Escenas a pie de cerro".
"La idea central es destacar a las compañías y organizaciones que, como parte de su autonomía y autogestión, experimentan diversas formas para solventar y sustentar sus múltiples actividades culturales y contraculturales empoderadas en los distintos barrios y territorios que habitan" subrayó Alejandro Villouta, coordinador del Encuentro.
Los montajes se presentarán entre el viernes 3 hasta el sábado 25 de noviembre, ambas fechas inclusive, en "Sitio Eriazo", taller de arte y oficios ubicado en subida Ecuador 428, a pasos del plan porteño.
"Hacemos un llamado a la comunidad a congregarse y experimentar de forma sana y participativa las distintas obras que trae cada compañía y sus temáticas irreverentes que nos pondrán a cuestionarnos las temáticas sociales y realidades que cada agrupación intenta mostrar" sostuvo Villouta, agregando que instamos a organizarse de una forma más primitiva, directa y participativa, asumiendo los distintos roles y necesidades de producción, difusión y ejecución, aboliendo la burocracia de un sistema cultural que, a veces, coarta la posibilidad de exponer sus creaciones artísticas" enfatizó.
Programa
El viernes 3 de noviembre a las 20.00 horas abre el encuentro "Escenas a pie de cerro" de la Compañía Escuela Jolly Roger que vuelve a mostrar su exitoso montaje "Asalto al carruaje de la reina", spin off de su obra que destaca técnicas combinadas del teatro callejero y audiovisuales donde el acompañamiento musical de su banda en vivo logra hacer más llamativa la narración.
El sábado 4 (20.00 horas) viene una invitada especial, la compañía mendocina De Sol a Sol, con su montaje"Bairoletto Bandido Rural ", dirigida por Ernesto Suarez en Creación Colectiva. .En tanto, el domingo 5 de noviembre a las 19.00 horas, la compañía teatro El Fracaso, presenta su montaje "Desechos".
El viernes 10 de noviembre la jornada parte a las 17.00 horas con el pasacalles de la Comparsa de Figurines "Lauchitas y Zorritos" compuesta por niñas y niños que vienen de un proceso formativo de distintas disciplinas artísticas en la Escuela Popular de Artes Callejeras que se desarrolla en el Espacio Comunitario Santa Ana de cerro Cordillera.
Posteriormente el mismo viernes a las 20.00 horas, la compañía Enaires presenta el montaje "Sueño de Voces a la Libertad", propuesta escénica que combina danza, acrobacias aéreas, teatro y poesía.
Luego entre el sábado 11 y el sábado 25 de noviembre se presentarán los montajes "Retorno", "Niño Condenado", "Movimiento de personas que nos encontramos en la frontera dando la lucha por la libertad" ( M.D.P.Q.N.E.E.L.F.D.L.L.P.L.F.D.L.L) "Leviatán", "La Casa de los 7 Espejos" y la acción performativa "Ramiro".
Valor entradas
El valor de las entradas tiene un costo de "paga lo que puedas", pudiendo optar a pagar 3 mil, 5 mil ó 7 mil pesos según las posibilidades de cada persona interesada en asistir al encuentro de teatro.