Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Misteriosas luces en Villa Alemana despertaron curiosidad por OVNIS

Un sorprendente evento luminoso en los cielos de esa comuna y Quilpué inquietó a vecinos y los hizo pensar un encuentro con un objeto volador no identificado. Meteorólogo ofrece una intrigante teoría.
E-mail Compartir

Mauricio Toledo Núñez - La Estrella de Valparaíso

Como para una historia de Halloween, los cielos de Villa Alemana se iluminaron la noche del 4 noviembre con una serie de luces misteriosas que giraban de forma circular y aparentemente aleatorias. Los testigos, asombrados y desconcertados, compartieron sus registros audiovisuales en las redes sociales y desencadenaron una ola de especulación sobre un posible avistamiento de un objeto volador no identificado (OVNI).

A las 10 de la noche, en pleno desarrollo de la final de fútbol masculino de los Juegos Panamericanos, Nikoll Jiménez, vecina de Villa Alemana, captó este enigmático fenómeno compartiendo su experiencia en la red X.

"Me di cuenta porque mi hermano nos dijo que miráramos. Eran luces fuera de lo común que se veían desde aquí en el lado sur de Villa Alemana, con dirección a Peñablanca, Valparaíso y Belloto al mismo tiempo. Justo cuando terminó el partido desaparecieron todas. No se vieron más, y lo que alcanzaron a durar fue como unos 45 minutos", relató.

Coincidemente, este evento tuvo lugar mientras se celebraba el 163° aniversario de Peñablanca, localidad vecina, pero los testigos aseguran que las luces no se originaron en ese lugar. "Para mí, es la primera vez que veo este tipo de luces, pero acá en Villa Alemana mucha gente habla de haber tenido contacto o ver fenómenos que no se identifican. Sabíamos del evento de Peñablanca, pero eran en más lugares.", agregó Nikoll.

Desde la población Los Ríos, al sur de Villa Alemana, Reinaldo Jiménez, un entusiasta de la investigación de fenómenos no identificables, alertó a su familia y vecinos sobre las luces que se observaban.

"A mí me llaman la atención estos fenómenos y me di cuenta de que era algo anormal, como un juego de luces bien bonito. Allí avisamos a los vecinos y quedamos todos impactados. Ese tipo de fenómeno no lo había visto aquí antes, solo en videos, pero he tenido la suerte de ver otros avistamientos con otras luces y formas, porque en el cielo es donde suceden las cosas increíbles que no conocemos, sobre todo de noches. La idea es que la comunidad se de el tiempo de mirar el cielo para ir expectándose mucho más con lo que se nos podría presentar", comentó Reinaldo.

Meteorólogo

En busca de una explicación climática o atmosférica para este fenómeno lumínico , el meteorólogo Gonzalo Espinosa sugirió que podría estar relacionado con las condiciones climáticas características de la región.

"El día de ayer en la zona central, específicamente en la región de Valparaíso, ingresó nubosidad baja, la cual estuvo muy pegada al piso, y durante la noche esto pudo haber producido los efectos de rebote de luces de la ciudad en la nubosidad. La nubosidad se denomina stratus y es característica de la vaguada costera de Valparaíso, nubosidad baja plana alargada, que al rebotar y al haber luces en el sector inferior se produce el rebote de ella en su superficie. No descarto en todo caso que podría ser otro tipo de fenómeno, pero a mi parecer es un rebote de luces de la ciudad", explicó Espinosa.

Peñablanca celebró sus 163 años con fiesta y exponentes locales

E-mail Compartir

Este sábado pasado los peñablanquinos celebraron su 163º aniversario en una fiesta que reunió a vecinos y visitantes en el estadio de la localidad, contando con la participación de destacadas agrupaciones musicales y una variada oferta gastronómica.

Sergio Narváez, representante de la agrupación de Juntas de Vecinos de Peñablanca, compartió el entusiasmo de los asistentes ."Estamos muy contentos porque siempre hemos tenido apoyo de los vecinos y vecinas, y de las agrupaciones que participan en forma paralela al evento, como el club de autos clásicos de Limache y Olmué, y el club de motos Troyanos que traen amigos invitados y gente que vino de San Felipe, Limache y Quillota", comentó.

Este aniversario, que cada año toma más protagonismo entre sus habitantes, contó con exponentes locales que hicieron vibrar a cada uno de los asistentes.

"Este año tuvimos a la comparsa Frente Tumbero de Valparaíso, la Wilsound, grupo de jóvenes cumbiancheros que llevan una trayectoria de dos años, Francisco Valenzuela, folclorista y trovador que dio un tono más folclórico, los Blue Splendor que con sus 61 años de trayectoria la rompieron, y cerró Cashaña, una banda de cumbia que dejó todo por este aniversario", expresó.