Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fiu realizará una gira nacional y ya se le busca un traductor

En medio de su boom mediático, que tiene a los peluches agotados, se confirmó que recorrerá distintas ciudades del país.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Fiu no se va. El pajarito de siete colores, la simpática mascota que conquistó el corazón de todos los espectadores, voluntarios y deportistas de los Panamericanos, se mantendrá en la primera línea mediática del país. Mientras estos días se prepara para acompañar a quienes participen de los Juegos Parapanamericanos entre el 16 de y el 26 de noviembre, tras eso participará de una gira que lo llevará a recorrer el país por diversas ciudades -a confirmar cuáles serán- con el fin de compartir con la gente que no pudo tener contacto con él durante la cita en el país, que se concentró en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins y Biobío.

"Todas las instituciones que lo quieran, que se contacten con nosotros, y veremos cómo podemos llevar a Fiu. Es un personaje que merece que todos los niños y niñas del país lo conozcan", señaló Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023.

Mayne-Nicholls añadió que ya trabajan en conseguir un traductor que permita entender cuál es el mensaje que Fiu quiere transmitirle a la gente, más allá de su evidente alegría en cada participación que realiza. "No hemos podido encontrar alguien que nos traduzca todos sus mensajes, pero esperamos para los Parapanamericanos que ya haya un traductor y Fiu se pueda comunicar con todos nosotros, alguien que entienda los mensajes que él nos quiere entregar, todos positivos y llenos de energía". En tanto, Neven Illic, presidente de Panam Sports que en la Ceremonia de Clausura le otorgó una medalla de oro a Fiu, lo definió como "por lejos la mejor mascota" de los Panamericanos.

Sobre el merchandising en torno a su figura y la euforia por comprar especialmente los peluches, que están agotados, aseguró que "hemos hablado con la empresa, hay mucha demanda de Fiu en todo sentido y se han comprometido para que en los Parapanamericanos tengamos más productos".

Sobre las cifras dejadas por los Panamericanos, destacan 1,4 millones de asistentes, donde el atletismo congregó a 279.630 personas, el fútbol a 255.350 asistentes y el vóleibol de piso a 206.549, recaudando un total de casi cinco millones de dólares producto de los tickets vendidos.

IND: "Queremos que la Roja vuelva al Estadio Nacional"

E-mail Compartir

Luego de lo mostrado en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, desde el Instituto Nacional del Deporte, Israel Castro, director de la entidad, expresó su intención de que el Estadio Nacional vuelva a ser ocupada como la casa de la Selección Chilena.

"El parque es deportivo y el fútbol es un deporte que convoca a muchas personas, nosotros queremos que vuelva el fútbol al estadio, decir a la Selección Chilena que el Estadio Nacional es su casa y qué mejor que vuelvan a jugar en su casa", sostuvo Castro en conversación con radio Cooperativa.

Es que la experiencia de Santiago 2023 entusiasmó a Castro por cómo la mayoría de los centros deportivos del país que recibieron una categoría de los Panamericanos, se llenó de gente apoyando a los deportistas. "Que también llenemos el estadio y se vuelva a pintar de rojo tal como se pintó en los Panamericanos, va a estar abierto al uso", agregó.

Además, Castro respondió a lo relacionado con Universidad de Chile, quien viene haciendo de local en el Estadio Santa Laura. "Hay que ponerse de acuerdo en las fechas. Hay conciertos en el Nacional y el calendario a nosotros a veces nos llega dos años antes que se haga el concierto. El próximo año está confirmado Iron Maiden, y muchas veces el calendario del fútbol se sabe con menos anticipación", dijo. "Pero tenemos la mejor disposición", añadió.

Gobierno aclara que cubanos están en "situación legal"

E-mail Compartir

Desde La Moneda dijeron estar al tanto de la presunta fuga de un grupo de deportistas cubanos que participaron en los Juegos Panamericanos. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, no se alertaron por lo ocurrido y aclararon que aún están de manera legal en el país, al tener una visa vigente como deportistas de Santiago 2023.

"Los deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos tienen una visa que les permite estar en Chile por 90 días", dijo Monsalve. "Están en una situación legal desde el punto de vista migratorio. Incluso, esa visa puede renovarse por 90 días más, por lo tanto su condición migratoria hoy es completamente regular", agregó.

En tanto, Pizarro dijo que no han tenido ninguna alerta desde la PDI, pero que están atentos. "La situación es que un grupo abandonó la sede, pero que están con documentación vigente. Efectivamente, cabe la posibilidad de que puedan salir del país como puedan permanecer algún tiempo porque tienen vigente la autorización de ingreso al país", sostuvo.

En tanto, el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, desdramatizó la situación ayer y sostuvo "que son menos de 10 (deportistas), que no vuelven y que tienen que ver su situación en nuestro país y luego la verán en su país".

Según la Corporación 2023, la visa para los deportistas está vigente hasta este domingo 12 de noviembre.