Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contraloría auditará campo Dunar en Concón

Eso por falta de resguardo municipal. Denuncia fue interpuesta el 5 de marzo por diputado Celis. También se informó a seremi de Medioambiente.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N. - La Estrella de Valparaíso

En el campo dunar de Concón se constituye un Santuario de la Naturaleza que conforma uno de los 56 Sitios Prioritarios de la Región de Valparaíso. Reconocimiento pasa por la Estrategia Regional de Biodiversidad (ERB) y que cuenta con la mayor diversidad de flora y fauna del sistema dunar de Chile.

Pues bien, es en aquel sitio donde la Contraloría puso la lupa e inició una auditoría relacionada con la gestión y manejo del Santuario de la Naturaleza Dunar de la Punta de Concón. Esto fue informado por el órgano contralor a la Municipalidad de Concón y a la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, acerca del inicio de la auditoría a las acciones realizadas por ambas entidades: les dio un plazo de 10 días hábiles para entregar los antecedentes solicitados respecto de la gestión y manejo del Santuario de la Naturaleza "Campo Dunar de la Punta de Concón".

Al respecto, fue Andrés Celis, diputado de Renovación Nacional (RN), quien precisamente a principios de marzo, solicitó esta acción al ente contralor. Esto para determinar si el municipio conconino está dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ordenanza sobre protección, aprobada por medio del decreto alcaldicio N° 1.613, de 2021, debido a situaciones detectadas en sus visitas al sitio, que dan cuenta que esa área no estaría siendo resguardada.

Tras varias visitas en el último tiempo al sector, el parlamentario afirmó constatar hechos que distan del resguardo a aquel Santuario.

"Hay un uso indiscriminado de tablas de arena, arrendadas por comerciantes, actividad expresamente prohibida. Se habilitó un sendero de uso público para alcanzar la cima de las dunas, sin ningún tipo de supervisión", puntualizó.

El legislador criticó que exista "gran cantidad de basura en la superficie", además de "residuos, desperdicios y escombros" en el lugar que genera "daño ambiental de magnitud".

Para el parlamentario se trata de "situaciones graves" que van "en desmedro del santuario de la naturaleza y que ameritaban una fiscalización del ente contralor", y que "así lo entendió al ordenar esta auditoría, toda vez que es deber del municipio fiscalizar el cumplimiento de la Ordenanza". La norma en cuestión, en artículo 9, detalla actividades que no se pueden realizar en el campo dunar de Concón.

Hermanos con compleja enfermedad vuelven a clases presenciales

E-mail Compartir

Un emotivo y esperado retorno a clases en el Liceo Alfredo Nazar Feres de Playa Ancha tuvieron esta semana los hermanos Bastián y Sofía Salinas Sánchez de 12 y 10 años respectivamente, quienes padecen de una compleja enfermedad que los hace depender para sus desplazamientos de una silla de ruedas. Esta condición les había impedido, hasta ahora, su normal integración escolar.

Ahora, y gracias a una mesa de trabajo de varios meses y un esfuerzo conjunto entre los padres de los niños, el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, la municipalidad y la asociación de Centros Generales de Madres, Padres y Apoderados; ambos estudiantes cuentan con las condiciones para vivir su escolaridad de manera presencial, dejando de lado lo virtual.

A contar de esta semana, los hermanos Salinas Sánchez cuentan con un espacio exclusivo para estacionamiento de discapacitados, un acceso diferenciado y con una rampa adaptada a sus necesidades, salas en el primer piso, mesas especiales para ellos, desniveles que le permiten acceder a otros espacios educativos, entre otras.

Macarena Sánchez, madre de los niños, quien los acompañó en su ingreso al establecimiento, agradeció públicamente a quienes hicieron posible este adelanto.

"Esto es un sueño hecho realidad, algo que realmente no lo creo (...) Se nos está cumpliendo un sueño de muchos años: un lugar donde mis hijos puedan estar acudiendo regularmente a clases", fueron sus emocionadas palabras.

Macarena manifestó que para sus hijos "ha sido difícil dejar de socializar con sus pares, no es lo mismo estar con clases en la casa, pero ahora estamos felices y orgullosos de esta instancia (…) Son niños maravillosos, sumamente conscientes de lo que son y de que son diferentes, pero se sienten únicos y especiales y no ven nada malo en ello, así que espero que esa formación que le hemos dado como familia pueda servir. Agradecida del liceo y esperamos que sigan las buenas voluntades durante todo el transcurso en que los niños estén en este establecimiento", añadió.

Por su parte el director ejecutivo de SLEP, Daslav Mihovilovic, detalló "que aquí hay un trabajo de varios meses para el acceso de Bastián y Sofia (…) estamos muy contentos porque hoy retornan a clases de forma presencial, estaban ansiosos esperando este día, y también nosotros, porque fue largamente trabajado con la familia, con el centro de madres y padres, con la asociación de apoderados e incluso con la municipalidad. Sabemos que en un principio quizás no puedan estar toda la jornada, esta adecuación va a tener que ser gradual, así que están dispuestas todas las flexibilidades".

Anuncian marejadas desde Pichilemu hasta Tocopilla

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, informó de un aviso de marejadas que se presentará a contar de hoy y hasta mañana desde el sector de Pichilemu hasta Tocopilla.

Se estima que el inicio de esta condición se comience a manifestar a contar de esta jornada, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de fragata Gonzalo Concha Salas explicó que: "A contar del día miércoles 8 de noviembre, esperamos marejadas del suroeste desde Pichilemu hasta Tocopilla, generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas y en particular entre las 06:00 y 08:00 hrs. Estas marejadas corresponden al aviso número 33 que afecta a las costas continentales durante el presente año".

La autoridad reiteró el llamado a la prudencia y cautela respeto de las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades naúticas y deportivas sin la debida autorización.