Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Búfalo" Véliz: del cerro La Cruz a los éxitos internacionales en el kickboxing

El luchador porteño, que ya era campeón nacional en K1 Hardcore, ahora ganó su primer título en una competencia con ribetes fuera de Chile.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Con apenas 29 años, Emilio "Búfalo" Véliz ya está consolidado como uno de los mejores exponentes del kickboxing a nivel país. Prueba de ello, es que el oriundo de Cerro La Cruz ganó hacer un par de días su primer título internacional en categoría K1 Hardcore, el que se suma al cinturón nacional que ya había conseguido hace unos pocos meses.

Hace menos de dos semanas, el porteño fue parte del evento Adrenalina Series en Maipú, instancia en la que derrotó al argentino Gustavo Soria en la ya mencionada categoría, que se diferencia del K1 tradicional al utilizar guantillas que provienen de las artes marciales mixtas.

"Estoy contento, marqué un hito, porque este es el primer título internacional y profesional en la región de Valparaíso. Soy el primer chileno campeón de K1 Hardcore en el país, así que siento mucho orgullo, porque me preparé fuerte, y ahí me ayudó mucho mi pareja, que es preparadora física y es buenísima, porque me dejó fuerte para la pelea, entrenamos hasta dos veces al día juntos para conseguir este resultado", contó el luchador.

Claro que el combate no fue nada de sencillo, ya que además de tener en frente a un exponente de la disciplina en el país vecino, el porteño además tuvo que luchar contra su estado de salud, dado que 24 horas antes de subirse al ring estuvo en el hospital.

"Estuve cortando peso para la pelea y caí hospitalizado, tuve un cuadro de deshidratación y descompensación el día anterior. Salí del hospital y me fui a pelear directo, fue bastante complicado, al final batallamos durante cinco rounds, el rival además era buenísimo, metí dos conteos de knockout, pero el chico era fuerte, yo terminé bastante lastimado, con el labio cortado, pero al final son heridas de guerra y todo vale la pena una vez que consigues la victoria", recordó el "Búfalo".

Pero el luchador quiere más, y aclaró que "ahora soy campeón nacional e internacional, además que tengo la opción, que es una sorpresita para mitad de año, de ser campeón intercontinental. Nos estamos preparando para eso desde lo físico, y ya se me viene una pelea más en diciembre, además de otra también ante un rival argentino en abril".

Aportar a la disciplina

Lejos de personalizar el cinturón recién obtenido netamente en su persona, Emilio Véliz indicó que "este título va dedicado a mi ciudad y a todos los que creyeron en mí, especialmente a mi pareja, que estuvo acompañándome todo el campamento, y también a mi equipo, sobretodo a mis hijos, a ambos, que los amo con la vida".

Apuntando siempre a aportar desde cualquier tipo de vereda a la difusión y práctica de este tipo deporte, es que el "Búfalo" no solo se luce dentro del ring, sino que también fuera de él, ya que hoy por hoy cuenta con un gimnasio (@buffalo_fight_club en Instagram) en el que prepara a luchadores porteños con el fin de seguir cosechando éxitos para la ciudad de Valparaíso.

"Abrí mi gimnasio propio, estamos metiéndole full clases después del título internacional, siempre preparando a nuevos chicos en mi escuela. Tenemos el gimnasio al lado del mall acá en avenida Argentina, el cual cuenta con alumnos que van a pelear por el título amateur y semi pro dentro de poco", detalló Véliz.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Encuentro entre Everton y Curicó se jugará sin la hinchada visitante

E-mail Compartir

Este domingo, a contar de las 15.00 horas, Everton jugará un trascendental encuentro frente a Curicó Unido en la cancha del estadio Sausalito. Tanto viñamarinos como albirrojos necesitan sumar de a tres, ya que los oro y cielo están en la parte alta de la tabla de colocaciones y aspiran a clasificar a la próxima Copa Libertadores, mientras que los torteros se están jugando sus últimos cartuchos por permanecer en Primera.

El lance fue autorizado para disputarse con un total de 11 mil espectadores controlados, pero con una importante salvedad: no se permitirá el ingreso de la parcialidad visitante.

La medida, tomada ayer tras la reunión de coordinación entre el club auriazul, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, Estadio Seguro y Carabineros, responde netamente a la disposición de las autoridades, quienes acusaron que no tendrán el contingente policial necesario para salvaguardar la seguridad del espectáculo en caso de que hasta el recinto de subida Padre Hurtado asistan las hinchadas de los dos clubes.

Esto se debe principalmente a que el fin de semana se desarrollará la Teletón en la Quinta Vergara y que el mismo domingo está programada la Copa Mundial de Triatlón en la Ciudad Jardín.