Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Turistas extranjeros atrapan a los dos "lanzas" que los asaltaron en Viña

Uno quedó en prisión preventiva y el otro, un menor de edad, estará sujeto al programa de medidas cautelares del Sename.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

En el suelo, reducidos por quienes intentaron asaltar, quedaron dos sujetos identificados con las iniciales M.D.B., de 20 años, y J.M.T., de 17 años, durante la tarde de este marte 7 de noviembre en el centro de Viña del Mar. Fue en las inmediaciones de un paradero de la locomoción colectiva de avenida Libertad con 14 Norte que ambos individuos trataron de sustraer especies que portaban dos turistas extranjeros, de nacionalidad alemana y española.

En específico, los antisociales sustrajeron mediante un "lanzazo" una cadena y unos lentes de sol que portaban los ciudadanos extranjeros. Sin embargo, no contaban con la rápida reacción que tuvieron las víctimas del robo, ya que pese a que escaparon corriendo, fueron seguidos por las víctimas hasta darles alcance.

En el momento que fue alcanzado, uno de los sujetos, M.D.B, extrajo de entre sus pertenencias un arma blanca para apuñalar a una de las víctimas. No obstante, el afectado logró detener el ataque, quedando con un corte en una de sus manos. Sin embargo, lejos de dejarse intimidar, además golpeó al antisocial mediante una patada, con lo cual luego lo arrojó al suelo y lo mantuvo reducido hasta la llegada de personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar.

En tanto, el otro antisocial también fue retenido hasta el arribo de los funcionarios de la policía uniformada.

Consultados sobre este nuevo episodio de detención ciudadana, desde Carabineros indicaron que el hecho se registró alrededor de las 15:30 horas y que M.D.B. mantenía una orden vigente por porte de arma blanca y que "se recuperaron las especies sustraídas".

Prisión preventiva

Tras la audiencia de control de detención efectuada ayer en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, M.D.B., conocido en el ámbito delictual como "Sid" y J.M.T., alias el "Car'e puta" en el mundo del hampa, fueron formalizados por robo con sorpresa. Además, al primero de estos se le imputó el delito de porte o tenencia de arma cortopunzante.

En el caso del mayor de edad, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva y el menor de edad quedó sujeto al programa de medidas cautelares del Sename.

El plazo de investigación fijado por el tribunal viñamarino fue de 60 días.

Asimismo, el juzgado fijó una audiencia de prueba anticipada para el próximo lunes 13 de noviembre. Esto, en consideración a que las víctimas deben abandonar el territorio nacional para retornar a sus países, por lo que deberán declarar en esa jornada.

Parte juicio por sustracción de menor: una imputada es la madre

E-mail Compartir

En el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar comenzará hoy el juicio contra dos mujeres de nacionalidad colombiana (P.M.M.y C.M.M., madre e hija), quienes están imputadas como autoras del delito de sustracción de menores. Una de ellas es la progenitora del niño L.O.C.M., quien con apenas 5 años, fue sacado por ambas desde el jardín infantil al cual asistía en el sector de Miraflores, tras lo cual estuvo inubicable durante días para su padre, un ciudadano chileno que tiene su custodia definitiva.

Los hechos ocurrieron el 29 de octubre de 2021, cuando la progenitora del niño y expareja del padre de este, se habría concertado con la abuela materna del menor para que lo retirara desde el establecimiento. En ese entonces P.M.M. mantenía un encargo vigente por incumplimiento de condena por infracción a la Ley 20.000.

Días después de llevarse al menor, ambas fueron detenidas en la comuna de Cerro Navia, Región Metropolitana, y se les fijó la medida cautelar de prisión preventiva.

Desde el entorno de ambas mujeres se ha argumentado que el presunto secuestro que acusó el padre del menor, se originó luego de que este incumpliera un acuerdo de devolverlo a Colombia tras una estadía de dos meses en territorio chileno. Tras ese tiempo el Tribunal de Familia le entregó su tuición.

Hasta entonces la mujer y su hijo vivían en Colombia,luego de que ella retornara allí desde Chile con su hijo en su vientre.

La fundación Pájarx entre Púas ha estado brindando apoyo sicológico y legal a ambas mujeres. Desde esta entidad, han señalado que en mayo de 2018 el padre del menor solicitó autorización a la madre para poder traer de paseo a su hijo a Chile por dos meses. Ella aceptó y habría otorgado una autorización legal para el viaje, la que consideraba que el niño debía volver a Colombia una vez transcurrido el tiempo del permiso. Sin embargo, el menor no regresó a Colombia y aquello habría llevado a que la madre se lo llevara.

Myr Chávez, de Pájarx entre Púas, señala que la imputada madre del niño "actualmente cuenta con apoyo psicosocial, psiquiátrico, con trabajo y redes familiares, solo espera la revinculación de la forma más amorosa y cuidadosa posible. Es una madre, una mujer, una migrante con muchísimas herramientas y sueños (...)".