Secciones

[Cultura Urbana]

Nuevos lenguajes de la gráfica contemporánea

Casaplan exhibe, hasta el próximo 3 de diciembre, las exposiciones de serigrafía de Constanza Jarpa y una muestra de grabado realizada por Josefina Borja.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

Para su penúltima actividad del año, el espacio de difusión y creación Casaplan expone en Valparaíso el trabajo de dos representantes de la gráfica contemporánea, quienes exploran nuevos lenguajes en la serigrafía y el grabado. Se trata de las artistas Constanza Jarpa y Josefina Borja, cuyas exposiciones revelan una búsqueda técnica y temática, la cual se resuelve a través de la ejecución de obras que rompen con ciertas reglas y constantes de la gráfica.

La muestra de Constanza Jarpa no lleva título, porque corresponde a un montaje que la artista visual, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, realizó para Gallery Weekend Valparaíso. Roberto Acosta, grabador y coordinador de Casaplan, explica que "decidimos que su trabajo permaneciera un tiempo más en la sala, por la calidad que tiene y la buena recepción del público. Además, la obra de Constanza Jarpa va en sintonía de lo que queremos construir como Galería Casaplan: mostrar gráfica que se acerque más a nuestro tiempo, al siglo XXI".

La artista realiza en esta exposición de serigrafía sobre tela y papel, con intervenciones de pintura acrílica, obras respecto a las cuales Roberto Acosta indica que "más allá del discurso o concepto que hay detrás, destaco la capacidad técnica de Constanza Jarpa para desarrollar estas imágenes. El trabajo es técnicamente perfecto y eso es lo que ha puesto en valor la gente que ha venido a ver la muestra. Además, la serigrafía es una técnica muy usada en el ámbito textil y en la gráfica, pero en esta última siempre vinculada al afiche o la expresión urbana, pero cuando uno la observa acá, con este nivel de precisión, es otra cosa".

"A nivel temático -agrega-, lo que está haciendo Constanza Jarpa es muy personal, porque las formas que crea son piedras que están en el subterráneo de Casaplan, las cuales tomó para transformarlas en una suerte de geometrización".

Habitar la luz

Josefina Borja, diseñadora de la PUCV, expone "Habitar la luz" y el coordinador de Casaplan destaca que "es una muestra que nos tiene muy orgullosos, porque Josefina Borja se formó como grabadora con nosotros. Es una artista joven que está cuestionando, tal vez de forma intuitiva, los límites del grabado. Ella utiliza muy bien el blanco dentro de la imagen y tampoco le tiene miedo a llenar de negro la superficie del papel. Por otra parte, juega mucho con las posibilidades de la impresión".

En la presentación de la exposición, la artista indica que "a partir de un oficio, el diseño gráfico, he podido expresar a través del grabado una forma de plasmar la composición de mi propio imaginario, el habitar la luz dentro de lo urbano, inspirado principalmente en Valparaíso. Esta es una exposición gráfica basada en lo arquitectónico y lo urbano. Busco una forma de componer usando blanco y negro, escala de grises y a veces incorporo algún color cuando siento que ya conozco más a fondo la imagen. Esta abstracción de la ciudad la construyo a través de formas geométricas y distintos planos, desarrollando el sentido del espacio con la visión gráfica, para generar un movimiento visual y a la vez desafiar la técnica del grabado un poco más allá de los límites".

Las muestras de Constanza Jarpa y Josefina Borja se pueden visitar en Casaplan (Brasil 1490) hasta el 3 de diciembre, en los siguientes horarios: lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas y sábados y domingos de 10.00 a 19.00 horas.

El Rayo Review

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Oppo Reno10 5G: una buena opción

En dos llamativos colores -azul glacial y gris grafito- el Oppo Reno10 5G entró al cada vez más poblado mercado de la gama media con ganas de hacerse un espacio importante entre los consumidores. Durante dos semanas pude probar este equipo, y pese a que tiene algunos aspectos que mejorar, me quedo con una experiencia más que positiva.

Lo primero es poner sobre la mesa que si hay algo que Oppo ha instalado como su sello visual en la serie Reno, es la buena calidad de sus pantallas -6.7 pulgadas, tasa de refresco ultra alta de 120Hz y soporte para mil millones de colores- y lo colorido de sus personalizaciones. Con esta nueva versión, ambos atributos se potencian, y con creces.

Dotado de un diseño 3D curvo con un grosor de apenas 7.99mm y un peso de tan solo 185g, lo nuevo de la serie Reno considera una carga ultra rápida de 67W SUPERVOOCTM, algo que permite salir de apuros más rápido -carga al 100% en 47 minutos- y no solo eso, ya qu también logra que la batería -5.000 mAh- dure más que su antecesor. Créanme que salir con cargador, ningún día fue opción.

Quiero destacar también la atención que Oppo le sigue poniendo a la cámara retrato, en este modelo, expresada en un sistema de cámaras ultra nítidas que incluye la primera cámara teleobjetivo de 32 MP para retratos en la industria con un sensor Sony IMX709 RGBW. La calidad de esta imagen, además de todas las opciones de filtros que trae la aplicación de manera nativa, hacen que sea otro de mis puntos favoritos de este teléfono. Además, considera un zoom óptico 2X en la cámara teleobjetivo para retratos.

Pero es en la foto en donde está uno de los aspectos por mejorar. Las fotos de noche siguen siendo un problema, no logré capturar de manera nítida a mi perro en movimiento por las noches. Creo que acá es donde Oppo debería poner el foco en sus próximos modelos, porque es justamente un punto en donde otros fabricantes están avanzando, y con creces.

Dotado con un chip MediaTek Dimensity 7050 5G, el comportamiento del equipo expuesto a varias ventanas es más que positivo. El teléfono no se calienta, y su rendimiento no se ve afectado con el hecho que trabaje con 5G. Además, hace que experiencias como la multipantallas funcionen totalmente fluidas, de hecho, puedes ejecutar simultáneamente hasta dos aplicaciones del teléfono en una computadora, lo que facilita el trabajar con más de una app al mismo tiempo.

No quiero irme de esta columna, sin destacar el sonido. Pese a que algunos han criticado el paso de dos parlantes a uno, creo que es uno de los puntos atractivos del equipo. Tiene buen volumen, y una opción que te permite llevar el audio al 200X, y créanme que no se satura.